Mountemplaria 2014, crónica de una cruzada

Mountemplaria 2014 4

Por fin llegó el día, después de semanas esperando y entrenos realizados para poder realizar con éxito la aventura por tierras del Bierzo llegó el momento de poner rumbo a Ponferrada; nada más llegar a la localidad leonesa se respiraba un ambiente especial ya fuese porque esos mismos días también se disputaban los campeonatos de España de ruta o porque un grupo de unos 300 valientes y nobles caballeros templarios irían a la conquista de los pueblos vecinos sobre sus corceles de dos ruedas.

Al recoger el dorsal la inscripción incluye un maillot conmemorativo el cual este año el diseño siempre incluye la famosa cruz templaría.

La salida de la prueba se realiza desde dentro del propio castillo de Ponferrada, allí nos damos cita todos los bikers perfectamente uniformados con el maillot otorgado por la organización, parecemos un auténtico ejército ciclista.

La prueba se prevé dura, ya sea por la distancia, el desnivel y dos nuevos factores que amenazan arriba las nubes y la lluvia y abajo el recorrido técnico de la zona.

Mountemplaria 2014 2

Los primeros metros de la prueba se disputan pos las calles de Ponferrada y una pista de asfalto perfectamente cortada al tráfico, el terreno empieza a picar para arriba por lo que el grupo se empieza a ir estirando poco a poco, una vez estirado el grupo a la altura de Molinaseca nos desviamos para subir por el camino de Santiago, todos los peregrinos que bajan nos miran sorprendidos de como intentamos subir con más o menos pericia sobre nuestros corceles esas primeras rampas de una dificultad técnica muy elevada.

Sin darse uno cuenta llevamos ya 20 kilómetros y llegamos al primer avituallamiento, allí no falta de nada y esa va a ser la tónica de todos barritas, geles, tortilla, sandwiches, empanada…. Incluso nos avisan que el avituallamiento de San Cristobal es especial.

Mountemplaria 2014 5

Recargamos energía y proseguimos nuestro camino, las vistas son espectaculares y el recorrido duro pero precioso, casi todo singletrack con rampas de un desnivel espectacular y bajadas técnicas.

Vamos atravesando los pequeños pueblos colindantes a Ponferrada y la gente sale a la calle a recibirnos como si fuésemos auténticos templarios, lo cual nos da a todos una autentica inyección de energía

Kilometro 35 y por fin llegamos a San Cristobal de Valdueza buscamos el avituallamiento y…… Tienen varias piernas de jamón 5J !!!!! Por lo que hacemos una para obligatoria para disfrutar dicho manjar, inmediatamente posterior se encuentra la gran dificultad del día la bajada del Diablo y con razón dicho nombre un sendero estrecho que discurre entre mucha vegetación, con el terreno suelto y un elevado desnivel; es una auténtica gozada observar como los más técnicamente habilidosos son capaces de bajarla sin poner pie a tierra.

En ese mismo momento empieza a llover, perdón a diluviar una autentica lastima pues complica más el terreno aunque le añade otro punto más épico al día, que más se puede pedir uno se siente un auténtico templario.

Mountemplaria 2014 1

Empezamos a observar a lo lejos nuestro punto de origen y nuestro objetivo llegar sobre nuestra montura a Ponferrada. Después de un poco más de cuatro horas llegamos al final de la prueba 55 kilómetros con cerca de 2000 metros de desnivel.

Por lo que por mi parte y por la de mi amigo y compañero de pedales Abraham quedamos más que satisfechos de haber podido realizar esta gran prueba y aventura; y más aún cuando al ver la tabla de tiempos quedamos en una más que meritoria 13ª y 15ª posición.

Antes de acudir a la carrera había leído por foros relatos sobre lo que ocurría después de la carrera en el famoso castillo de Ponferrada, pues la inscripción incluía una cena.

Mountemplaria 2014 6

Sinceramente todo lo leído y escuchado fue poco comparado con lo que allí ocurrió. El castillo abrió sus puertas de par en par para todos los bikers y sus acompañantes, es decir, cerca de unos 400 comensales y puedo asegurar que todos salimos más que satisfechos.

El menú constaba de empanada de carne, pulpo a la gallega, una ensalada y para rematar la faena un plato de churrasco con panceta y chorizo criollo. Todo ello amenizado por un grupo de cómicos y de música medieval lo que nos hizo sentir a cada uno un verdadero templario por un día y una noche.

Aprovecho desde aquí para dar la enhorabuena a la organización por gestionar este evento y les deseo toda la suerte para futuras ocasiones a las cuales sin duda espero poder asistir, pues esta prueba no tiene nada que envidiar a las grandes del calendario.

Si queréis ver más fotos de la prueba lo podéis hacer en este álbum de Miguel A. Carballo.

Texto: Nacho Sanchez

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: