Las duras y embarradas rampas y tramos técnicos del trazado de la Ciudadela de Namur, capital de Valonia, recibieron a Javier Ruiz de Larrinaga (MMR-Spiuk) el pasado Domingo en el inicio de su tercera salida internacional de la temporada. Tras una salida sobria y sin incidentes, el tricampeón de España realizó una carrera regular, siempre rondando los treinta mejores y sobreponiéndose a la lluvia que comenzó a caer con fuerza en la segunda mitad de la prueba, pero a pesar de su potente final no pudo acceder (31º) a esa primera hoja, objetivo moral del de Amezaga para confirmar su progresión de este año en suelo internacional -había finalizado 41º en 2011 y precisamente 31º hace doce meses-.
«Seguramente haya sido la mejor de todas las Copas del Mundo que llevo este año», razonaba Larri, a 4’16» en meta de un Francis Mourey (FDJ) que aprovechó su fuerza en las últimas vueltas para vencer por segunda vez en una prueba de Copa del Mundo. «He salido bastante bien, pasando entre los 25 primeros tras la primera vuelta e incluso algunos ratos por delante de Sven Nys», reía, antes de alabar la habilidad técnica del campeón del mundo, 4º hoy tras remontar desde más allá del cuadragésimo lugar en la salida: «Impresionante. Incluso para adelantarte busca el hueco adecuado, con respeto, y tiene una técnica fuera de serie».
«Me queda la pena de que a mitad de carrera he tenido algo de bajón físico y no he sabido coger ese grupito que me hubiese permitido terminar más adelante, porque las últimas vueltas las he hecho a mejor ritmo», explicaba el alavés. «Aun así, debo estar contento. Circuito durísimo, complicado de gestionar en cuanto a fuerzas, con bajadas peligrosas en las que hay que guardar cuidado… Creo que he hecho buena carrera, mejor que en 2012 y siguiendo la buena línea de cara al último mes, pero siempre quieres un poco más, y aunque diez puestos más es imposible cogerlos, sí podría haber llegado algo más lejos. Espero poder seguir demostrando esta buena condición el jueves en Zolder«.
Exactamente igual que ocurrió en la Ciudadela de Namur, cuando rebajó en dos minutos su distancia con el ganador de 2012 y repitió su puesto de la edición anterior, Javier Ruiz de Larrinaga (MMR-Spiuk) concluyó por segunda vez este año -ya lo había hecho hace un mes en Koksijde– entre los treinta mejores de una Copa del Mundo al entrar en meta en 29º puesto en Zolder, escenario de una quinta ronda cubierta a un ritmo arrollador (media superior a los 28 km/h) sobre un trazado sin lluvias durante los dos días previos a la cita y en el que el alavés salvó la alocada salida para ir remontando posiciones posiciones con su habitual constancia.
«Cuando he pasado la meta me he lamentado un poco, con esa cierta sensación de pena: estoy haciendo mejores carreras que el año pasado y sin embargo, el puesto se repite», explicaba Larri -a 2’18» de Lars Van der Haar, vencedor al sprint y más líder de CdM- a punto de iniciar su viaje de vuelta a Euskadi. «Sí es verdad que el año pasado había algo de barro en las bajadas, pero por lo demás, el circuito también fue muy rápido y aquella carrera es comparable a la de hoy. Creo que tiene su mérito acabar a menor distancia y seguir manteniendo la línea de resultados: estar en una Copa del Mundo significa enfrentarte a rivales que nunca te regalan un metro, y quienes realmente conocen las carreras valoran este esfuerzo que hacemos en cada salida internacional».
«Como era un circuito muy rápido, te da la sensación de que vas muy atrás, pero la distancia en tiempo es siempre muy corta», apuntaba el tricampeón de España sobre su salida -llegó a rodar más allá del puesto 45º-. «La clave era tener calma, ir poco a poco, sabiendo que físicamente estoy muy bien, pillando grupos y sobrepasándolos. Ha sido una lástima no alcanzar al grupo que me precedía en la parte final para haber conseguido una mejor posición, pero aquí todo el mundo da el 100% y me quedo con las sensaciones, mejores que las del año pasado». Larrinaga no le da ninguna importancia a los 15″ de ventaja sobre Aitor Hernández (30º) en meta: «No podemos pararnos a pensar en los rivales, sino que debemos dar el 100% de nosotros mismos, y si hiciésemos lo contrario y nos pusiésemos a mirar resultados, lo cierto es que Aitor entró por delante de mí en Namur y este año nos gana por goleada».
«Ahora volvemos a correr en casa», apunta Larri sobre el Campeonato de Euskadi en Lezama (domingo, 13.10h), donde peleará por su 11º podio del año. «Será una carrera totalmente diferente con respecto a Zolder y buscaremos de nuevo referencias con respecto a Aitor, Murgoitio -no sabemos si aparecerá o no- o Aketza Peña. Creo que la carrera dura, dura de las dos de esta salida fue la del domingo y tras pruebas rápidas como hoy el cuerpo recupera mejor. Lo hemos tenido en cuenta de cara al viaje: lo hacemos por carretera, pero parando a dormir, con calma y asegurándonos que tenemos el viernes por la tarde y el sábado para reposar y llegar en las mejores condiciones. No creo que haya problemas para estar al 100% en Lezama«.