Campeonato de España de Enduro MTB 2015

01

La temporada de Enduro a nivel nacional finalizó tal y como comenzó a principios del mes de Mayo: en Galicia y bajo un importante aguacero. Así se disputó el Campeonato de España de Enduro MTB en la localidad pontevedresa de O Porriño.

02

A pesar de las duras condiciones climatológicas que se esperaban, nada menos que 191 corredores llegados de todos los puntos de España se dieron cita en el evento más importante de la disciplina de Enduro en nuestro país, demostrando una vez más la popularidad que está teniendo esta categoría en los últimos años. Entre ellos se encontrabanla mayoría de los mejores riders a nivel nacional, como los Campeones de España de Descenso 2015 Rosi Martínez y Toni Ferreiro, Campeones de España de Enduro como Tony Pérez  y Edgar Carballo e incluso la Campeona del Open de España de XCO 2015, Lucía VázquezLas únicas bajas entre los mejores fueron la del ganador del Open de España de Enduro, Jacobo Santana y la de Rubén Rodríguez, ambos por lesión.

03

04

El recorrido, preparado por Singletrack Outdoor Sports y situado en el Monte da Risca, consistía en seis tramos cronometrados más sus correspondientes enlaces, que los corredores debían completar dentro de un tiempo establecido. En total fueron 40 km de recorrido con un desnivel acumulado de 1.800 metros, que se hicieron muy duros incluso para corredores muy experimentados debido a la lluvia, el viento y el barro.

05

06

Los dos primeros tramos estuvieron a punto de ser suspendidos al casi no poder asegurarse la seguridad de los participantes, pero al final pudieron disputarse los seis tramos previstos. Los mayores problemas estuvieron en los tres primeros tramos debido a la fuerte lluvia, pero a partir del cuarto tramo las condiciones mejoraron un poco -aún así los tramos seguían muy embarrados- e incluso se llegó a ver el sol en la disputa del último tramo, para alivio de corredores y sobre todo de los espectadores presentes.

07

08

Como en cualquier carrera de enduro lo que contaba para la gran mayoría de participantes era llegar al final, por lo que pudimos ver soluciones de emergencia para problema mecánicos utilizando bridas, cinta americana o lo que cada uno tuviera a mano. Y tampoco faltaron las bicicletas «old school», ya muy alejadas de los recorridos y geometrías de las bicicletas actuales de enduro, pero que también son válidas al no ser ésta una disciplina tan extrema como el descenso, ni mucho menos.

09

10

Los tramos de enlace en subida fueron los principales causantes de que la mayoría de corredores llegaran exhaustos al final de la prueba, ya que el terreno estaba en muy malas condiciones y subir pedaleando  por zonas embarradas era poco menos que una tortura. Eso para casi todos, porque los que se encontraban mejor físicamente subían pedaleando al mismo tiempo que comentaban los tramos anteriores o dando espectáculo…

11

12

El ya legendario Iván Oulego, que a pesar de estar retirado de la competición hacía una excepción para competir en este Campeonato de España, afirmaba ser uno de los afectados por el esfuerzo y las dificultades del recorrido, aunque francamente no lo parecía al verlo bajar a tope con su estilo inconfundible, llegando al final en decimotercera posición scratch y noveno dentro de la categoría élite. Está claro que el que tuvo, retuvo.

12-2

A pesar de todos los problemas y dificultades que se encontraron, sólo quince de los 191 inscritos fueron incapaces de terminar la carrera, lo que dice mucho del compromiso y las capacidades de todos los corredores, ya fueran hombres o mujeres, juniors, sub-23, élite o másters -que por cierto eran mayoría y con mucha diferencia, demostrando que la edad es lo de menos a la hora de competir-.

13

14

15

16

En cuanto a la competición en sí, el actual campeón de España de Descenso, Toni Ferreiro, no dio opción a nadie ganando tres de los seis tramos y llevándose el triunfo absoluto y en categoría Élite, por delante del ya ex-campeón de España Edgar Carballo y de José Antonio Diez Arriola, que dieron dieron mucha guerra a Ferreiro al repartirse las otras tres victorias parciales y terminando a menos de veinte segundos de la cabeza.

17

18

En categoría femenina la ganadora absoluta de la carrera fue Desiree Duarte, actual campeona gallega junior de ciclocross y cross country, y que aún siendo junior y novata en esta especialidad aventajó en nada menos que dos minutos y doce segundos a la segunda clasificada. Sin embargo Duarte no pudo enfundarse el maillot de campeona de España junior ya que en su categoría solo competían ella y otra corredora.

19

En categoría Élite femenina la vencedora fue la veterana asturiana Covadonga González, que terminó por delante de Eva Garrido y Lucía Vázquez, que también se estrenaba en la modalidad con un muy buen resultado.

20

Los vencedores del resto de categorías fueron los siguientes: Gabriel Torralba en Junior, Guillem Sanz en Sub-23, José Manuel Groba en Máster-30A, Toni Pérez en Máster 30-B, José Mario Rodríguez en Máster 40-A, José Antonio Carro en Máster 40-B, José Doménech en Máster 50-A y Miguel Ángel Rivero en Máster 50-B.

21

22

23

Podéis ver la clasificación absoluta en este ENLACE, así como la clasificación por categorías en este otro ENLACE.

07

Como siempre, os dejamos con más fotos de la prueba y de los podios principales.

25

26

27

28

29

30

31

Podio Élite Femenino Covadonga GonzálezEva Garrido y Lucía Vázquez,

32

Podio Élite Masculino Toni Ferreiro,  y Edgar Carballo.

33

Podio todos los ganadores.

Destacada

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: