Presentación Orbea Orca y Avant 2017

Invitados por Orbea acudimos a la presentación de sus nuevos modelos de carretera para 2017, probar la nueva Orca y Avant en el País Vasco cuna de la marca y del ciclismo de carretera es un autentico placer. Cualquier aficionado al ciclismo disfrutaría de sus espectaculares carretas entre sus montañas y con vistas al Cantábrico. El lugar elegido para la presentación es el Arraunetxe (Casa del Remo) y Centro de Tecnificación de Remo y Piragüismo de Orio con unas amplias y modernas instalaciones dedicas al remo.

Orbea que acaba de cumplir 175 años fue fundada como empresa familiar dedicada a la fabricación de armas. Por suerte para los ciclistas transformo su actividad y se dedicó a la industria del ciclismo. Llegando a ser un referente en ciclismo a nivel internacional con tres plantas de fabricación y multitud de filiales por  todo el mundo.

Orbea ha renovado sus dos modelos de carreteras Orca y Avant y en este artículo os contaremos con todo detalle.

Orca

El nuevo modelo de Orca que se presento el Tour de Francia 2016, donde Geoffrey Soupe corredor del Cofidis la utilizo en una versión pintada con una decoración que no paso desapercibida. Tanto gusto a los ciclistas que Orbea ha recibido peticiones de esa pintura. Loïc Chetout también miembro del Cofidis hizo toda la Vuelta a España 2016 con ella pero esta vez pintada con los colores que se ofrecen en catálogo.

Los frutos del trabajo con el equipo Cofidis se ven en esta nueva Orca, que ya recoge las mejoras propuestas por los corredores profesionales.

Geometría y aerodinámica

Los cambios fundamentales se encuentran en la parte delantera e inferior del cuadro mejorando la rigidez del tubo horizontal y de la pipa de dirección, que son las partes que soportan la mayor parte de las cargas de torsión y laterales. Logrando mejorar la rigidez evitando la perdida de potencia de pedaleo.

La aerodinámica de la horquilla Free Flow ayuda reducir la presión y las turbulencias. Según Orbea «logra una aerodinámica direccional normal, pero la bicicleta gana en velocidad porque el espacio aéreo situado dentro de la horquilla es menos caótico. Logrando un aumento de la potencia de hasta 4 vatios se traduce en 0,4 segundos por km, con una horquilla que es un 10% más rápida que la horquilla de la Orca anterior».

En la parte trasera se han acortado la vainas para resistir la torsión y transmitir potencia a la rueda trasera y se han ensanchado para poder usar neumáticos de hasta 28mm.

Los tirantes traseros son más delgados y se han conseguido sin perdida de rigidez estudiando los patrones de flexibilidad del carbono. Con ellos se mejora la absorción de las irregularidades del terreno con un control y tracción máximos.

Tres versiones de carbono orientadas a cada tipo de ciclista

El cuadro OMR Orbea Monocoque Race es la versión más racing y la utilizada por los equipos de competición como el Cofidis, el OMP Orbea Monocoque Performance que añade unos gramos de peso a cambio de mejorar la absorción. La versión OME Orbea Monocoque Evolution es para todos los públicos ya sea por su geometría como por su relación calidad-precio.

OMR (Orbea Monocoque Race)

La nueva Orca utiliza la tecnología más avanzada de construcción en carbono con un complejo y laborioso proceso cuyos resultados se aprecian al pedalear sobre ella. El cuadro tope de gama OMR (Orbea monocasco Race) combina fibras Toray T700, T800 y M40J. Las láminas de carbono cortadas con láser minimizando los solapamientos y el exceso de materiales. El premoldeado, que se prolonga durante horas, garantiza una compactación óptima con una cantidad de carbono mínima. Se utiliza un molde completo de EPS (poliestireno expandido) para eliminar cualquier rugosidad o imperfección. Con todo ellos se consigue reducir el peso hasta 80 gramos en el modelo de freno de zapata, llegando a los 795 g,  en comparación con 875 g de la del año pasado. En la modelo para frenos de disco aligerándola más aun y llegando a los 840 gramos. Siempre con la premisa de mejorar el peso pero sin perder rigidez.

Orbea incluye la Orca en su programa de personalización MyO “Mi Orbea” (My Orbea en inglés) del que ya os hablamos anteriormente. Permitiendo múltiples montajes con componentes Shimano, FSA, Fulcrum o Mavic y pintarla con tus colores favoritos para darle a cada bicicleta una personalidad propia.

Conclusión

Las sensaciones encima de la Orca han sido maravillosas, rígida, ligera y rápida. Es una bicicleta con carácter competitivo y geometría racing con la que podrás exigirte escalando ademas de ser muy estable y precisa bajando.

Si buscas una bicicleta a la que exigir el máximo Orca es tu modelo competitiva y polivalente a la que  podrás sacarle todo su partido compitiendo o en tus salidas con tu grupeta.

Cátalogo

 

Avant

La nueva Avant, es el modelo endurance de Orbea se presenta con una geometría totalmente diferente a la Orca con una conducción más relajada y rutera. Destinada no solo a los cicloturistas y los practicantes de gran fondo, sino a los ciclistas que buscan una bicicleta versátil con la que disfrutar.

Orbea ha logrado que este nuevo modelo Avant pese 200 gramos menos que el modelo anterior obteniendo 990 gramos. Mejorando la absorción pero sin perder rigidez que nos haga perder potencia al pedalear.

Con la finalidad de conseguir una posición más cómoda, los ingenieros de Orbea alargan los brazos de la horquilla en 10 mm y reducen  la altura del tubo de dirección 10 mm. logrando una mejor flexión y absorción. Ademas de mejorar el paso de rueda y permitir montar neumáticos de 28 mm y si me apuras hasta de 30 mm.

Tendrás la opción de elegir entre freno de disco o los frenos clásicos, para mi gusto visto que es una bicicleta para ciclistas que deseen larga distancia elegiría la de disco de 12mm, portando un poco mas de peso al conjunto pero logrando una mejora de frenado de un 40% claro.

El cableado de la Avant es interno como en la Orca y permite instalar grupos electrónicos, ambas bicicletas usan el pedalier BB386 Evo.

El cuadro para frenos de disco contará con dos versiones OMR y OMP, para frenos de zapata habrá una tercera versión OME.

La Avant también esta incluida dentro del programa de personalización MyO “Mi Orbea” (My Orbea en inglés) permitiendo fabricar tu propia bicicleta con todo lujo de detalles tanto en componentes como en diseño de pintura.

La primera impresión fue de comodidad y rigidez, respondiendo muy bien en las subidas aunque no de manera tan ágil ni tan racing como la Orca. Dado que su geometría está orientada a largas distancias y disfrutar de muchas horas sobre la bici con menor fatiga posible por la postura, cosa que se agradece. En los descensos disfrutamos de la confianza y seguridad de los discos de freno mejorando la frenada y de la anchura de sus neumáticos entrando en curva con mucha seguridad. En definitiva la Orbea Avant te hace sentir que puedes con todo, ya sea para largas distancias o para volverse competitivo con los compañeros de ruta.

Conclusión

La Orbea Avant es una bicicleta ligera y rígida no tan rápida como su hermana Orca pero te permitirá hacer kilómetros cómodamente por su posición y geometría. Un cuadro polivalente, pensado para el cicloturismo y para rutas de larga distancia y cortas, perfecta para ciclistas que ven en la bicicleta un medio de ocio, disfrute de los viajes en grupo y el disfrute de los deportes al aire libre.

Para terminar una última sorpresa

Para terminar nuestra visita nos presentaron el prototipo del nuevo modelo gravel de Orbea que se llamará Terra. Este modelo retoma el nombre de su bicicleta de cicloscross que dejo de fabricarse en 2013.  Presentada en Interbike incorpora unos amplios pasos de rueda para montar cubiertas anchas con taqueado, guardabarros y frenos de disco. Están por definir los montajes que ofrecerá pero estamos deseando que sean públicos para informaros.

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: