Crónica Copa del Mundo de DH Val di Sole 2015 en fotos

La Copa del Mundo de Descenso llegó el pasado fin de semana a su séptima y última prueba en el circuito italiano de Val di Sole. Con la victoria en categoría femenina ya en manos de Rachel Atherton, quedaba la emoción de saber quién se coronaría campeón en la categoría Élite masculina, por la que luchaban Greg Minnaar, Loic Bruni y Aaron Gwin.

01

02

El circuito de este año, aunque muy similar al de otras temporadas, fue revisado por el gran Pippo Marani, y en él se introdujo como gran novedad una nueva parte inicial, además de eliminarse numerosas raíces tan características de este trazado para hacerlo más fluido. Aún así, la longitud, las piedras y raíces y la inclinación del circuito hicieron que fuese uno de los circuitos más físicos de la temporada. El propio Pippo explica los cambios en el siguiente vídeo:

La carrera contó con nada menos que nueve corredores españoles, contando con representación en todas las categorías, tanto Femenina como Masculina Élite y Junior.

03

Isaac Perich no tuvo su mejor fin de semana, terminando 21º en categoría Junior.

04

Guillem Jorba no consiguió clasificarse para la final del sábado.

05

Blanca Julià clasificó en la posición 33 el viernes, insuficiente para pasar a la final.

06

Tres posiciones más arriba clasificó la Campeona de España Rosi Martínez, aunque dicha posición tampoco le sirvió para correr la final del sábado.

07

El otro Campeón de España, Toni Ferreiro, se lesionó en la primera bajada de la mañana del viernes, no pudiendo completar la clasificación y por tanto quedándose sin correr la final.

08

Alex Marín consiguió un excelente primer puesto en la clasificación de la categoría Junior el viernes, aunque una caída en la final lo relegó a la última posición. En la clasificación general de su categoría logró la cuarta plaza.

09

Edgar Carballo consiguió el viernes la última posición que daba acceso a la final, donde consiguió la 59ª posición.

10

Ángel Suárez fue el mejor español en la carrera, terminando en la posición 28ª y consiguiendo quedar 50º en la clasificación general.

11

Bernat Guardia, en su última carrera de Copa del Mundo antes de su retirada, consiguió la 38ª posición, que lo dejó en la 33ª posición en la general de la Copa, siendo el mejor español clasificado.

12

En categoría Junior masculina, el local Loris Revelli sorprendió a todos logrando una trabajada victoria, aventajando en algo más de un segundo al rider de Orange Jacob Dickinson y en casi dos segundos al que se proclamaría Campeón del Mundo Junior, el corredor de Trek Racing Laurie Greenland.

13

14

15

16

En categoría Femenina, y a pesar de que ya no se jugaba nada, Rachel Atherton venció con una cómoda ventaja de dos segundos sobre Myriam Nicole y más de seis segundos sobre la Campeona del Mundo Manon Carpenter.

17

18

19

En la clasificación general de la categoría, Rachel Atherton terminó con 1660 puntos, seguida de Manon Carpenter con 1079 puntos y Tahnée Seagrave con 986 puntos.

20

21

22

Val di Sole también fue testigo del último podio -en este caso de la clasificación general- de la corredora francesa Emmeline Ragot, que después de conseguir un impresionante palmarés con trece temporadas, 60 podios y dos Campeonatos del Mundo, anunciaba su retirada debido a las graves lesiones sufridas en la carrera de Mont Sainte-Anne. Sin duda será recordada como una de las grandes de este deporte.

23

En categoría Masculina, asistimos al retorno a la competición del corredor de Santa Cruz Steve Peat, que a sus 41 años y después de una lesión aún sigue dando guerra. No obstante su regreso fue bastante accidentado, ya que un resbalón en una pasarela con la malla metálica mal colocada le provocó una profunda herida en la pierna izquierda.

24

Otra leyenda en activo, Sam Hill, sigue en proceso de recuperación de sus lesiones de rodilla, y aunque consiguió clasificarse para la final terminó en la posición 68ª.

25

Sam Blenkinsop, a pesar de fallar en la primera parte del circuito -36º mejor parcial-, consiguió terminar en una meritoria 11ª posición, a las puertas del top ten.

26

El corredor de Giant Marcelo Gutiérrez no fue capaz de mantener la décima posición conseguida en la clasificación, terminando en el puesto 55 que no gustó nada al colombiano.

27

El rider de Mondraker Danny Hart tampoco tuvo su día, y a pesar de clasificar en sexta posición y conseguir los terceros mejores parciales, una caída en la parte final lo relegó a la 25ª posición final de la carrera.

28

Greg Minnaar, cometió un fallo en la primera parte del circuito -con caída incluída-, lo que dio al traste con sus posibilidades de victoria de la clasificación general de la Copa, en la que quedó cuarto.

29

Otros corredores destacados que sí consiguieron entrar entre los diez primeros fueron Josh Bryceland, Gee Atherton o Loris Vergier, terminando en 5ª, 6ª y 7ª posición, respectivamente.

27

28

29

El corredor neozelandés de Trek, Brook Macdonald, consiguió una magnífica cuarta posición a pesar de un fuerte esguince en su rodilla derecha que casi le impide tomar parte en la final.

30

El tercer y segundo escalón del podio lo ocuparon Loic Bruni y Troy Brosnan, respectivamente. La posición del australiano de Specializad tiene mucho mérito, ya que además de ser el más rápido en el primer parcial, terminó a menos de dos segundos del vencedor incluso después de un golpe en la mano derecha en plena bajada, con resultado de fractura del dedo meñique.

34

35

Y el ganador de la carrera, después de otra lección de rapidez y pilotaje como la de la Windham, fue como no podía ser de otra forma Aaron Gwin, aventajando en algo más de un segundo y medio al segundo clasificado.

36

37

38

Esta victoria de Aaron Gwin significaba también la consecución denada más y nada menos que su tercera Copa del Mundo de Descenso, quedando por delante de Loic Bruni y Troy Brosnan.

Portada

El fin de semana del 5 y 6 de Septiembre se celebrará en la estación andorrana de Vallnord el Campeonato del Mundo de Descenso, en los que estos mismos corredores se jugarán el maillot arco iris a una sola carrera.

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: