Dos semanas después de la victoria de Josh Bryceland en tierras americanas, la estación de montaña francesa de Méribel fue el escenario de la última prueba de la temporada de la Copa del Mundo de Descenso, a donde Manon Carpenter y Josh Bryceland llegaban como líderes de sus respectivas categorías pero sin la victoria final asegurada. En categoría femenina las aspirantes al título eran Manon Carpenter, Rachel Atherton y Emmeline Ragot, que se encuentran a un nivel muy por encima del resto de corredoras, mientras que en categoría masculina el juego estaba entre Josh Bryceland y los corredores de Specialized Troy Brosnan y Aaron Gwin.
El circuito de Méribel era radicalmente distinto al de Windham, ya que al contrario del circuito estadounidense éste contaba con mucho más desnivel acumulado, tenía un minuto más de duración y las zonas técnicas eran también más numerosas, con varias trialeras, muchas raíces y una parte final de curvas abiertas muy rápidas en la que el más mínimo fallo podía hacer perder mucho tiempo.
Tras la lluvia caída el jueves por la noche, la jornada del viernes transcurrió con muchas partes del circuito bastante embarradas, aunque por suerte el trazado se fue secando y la clasificación se disputó sobre un terreno más seco que el de la mañana. En categoría femenina no hubo grandes sorpresas, clasificando en primera posición Rachel Atherton, seguida por Manon Carpenter, Emmeline Ragot y Tracey Hannah, pero la categoría masculina sí estuvo muy disputada. El más rápido de la clasificación fue Matt Simmonds, aunque esa no fue la única sorpresa ya que Josh Bryceland conseguía clasificarse en segunda posición aún sufriendo una caída durante su bajada. Además, el portugués Francisco Pardal -al que los medios ingleses desconocían por completo aún siendo doble campeón nacional- se clasificaba en una impresionante cuarta posición, por detrás del francés Loic Bruni y por delante del mismísimo Sam Hill. Cabe mencionar también los pinchazos de Greg Minnaar y Troy Brosnan, así como la eliminación de Mick Hannah -que terminó en la posición 108 y no estaba entre los veinte corredores protegidos, por lo que no pudo pasar a la final-.
El domingo comenzaba con las finales de la categoría Junior masculina, en la que el francés Loris Vergier no dio opción a sus rivales y gracias a una bajada espectacular -con un tiempo que le colocaría vigésimo en categoría élite- aventajó en prácticamente cuatro segundos a los británicos Laurie Greenland y Taylor Vernon. El español Ferrán Jorba volvía a tener una actuación destacada y repetía el cuarto puesto conseguido en Mont Sainte-Anne, quedando esta vez a seis décimas del podio.
La victoria en la categoría femenina volvería a disputarse entre las tres de siempre, y aunque Emmeline Ragot conseguía aventajar en casi tres segundos a Manon Carpenter, finalmente Rachel Atherton se llevaba la victoria, rebajando en 3,4 segundos el tiempo de Ragot. Mucho más lejos quedaron Tracey Hannah y Tahnée Seagrave, que terminaron cuarta y quinta respectivamente, a más de doce segundos. En categoría Junior femenina la vencedora fue la francesa Marine Cabirou, sacando nada menos que ocho segundos a su compatriota Viktoria Gimenez.
En categoría masculina los tiempos estuvieron mucho más apretados que en la categoría femenina, y aunque se esperaba que Bryceland ganase holgadamente no fue así, ya que el otro gran favorito a la victoria, Sam Hill, acabó consiguiendo la victoria por delante de Matt Simmonds -que redondeaba un excelente fin de semana para él- y de Josh Bryceland. Completaron el podio Loic Bruni y Gee Atherton al terminar en cuarta y quinta posición, respectivamente. Troy Brosnan enterraba sus opciones de ser campeón al realizar una bajada no demasiado rápida -a seis segundos de Hill-, igual que Aaron Gwin que terminaría en la sexta posición. A destacar la carrera de Greg Minnaar, a pesar de estar físicamente tocado debido a un fuerte accidente de tráfico, logró terminar en una meritoria décima posición a cuatro segundos de Hill.
Podéis consultar las clasificaciones de todas las categorías en este enlace.
Sobre la participación de corredores españoles, de los diecisiete inscritos solo se clasificaron cinco para la final -dos de ellos en Junior y tres en Élite-. Además de la ya mencionada cuarta posición de Ferrán Jorba en Junior hay que destacar la magnífica clasificación de Ángel Suárez, que terminó en el puesto 48 élite el viernes, aunque un pinchazo hizo que no pudiese terminar un fin de semana perfecto. Al final el mejor español en categoría élite fue Toni Ferreiro, que tras una bajada con algunos fallos consiguió terminar en la posición 56. No tuvo la misma suerte Bernat Guardia, que sufrió una fuerte caída del viernes y al no poder hacer suficientes bajadas de entrenamiento no consiguió llegar al corte de los 80 primeros.
En cuanto a las clasificaciones finales de la Copa del Mundo no hubo cambios, y Manon Carpenter y Josh Bryceland mantuvieron el primer puesto con el que llegaron a Méribel, por lo que consiguen ser los vencedores de la Copa del Mundo, ambos por primera vez.
Dentro de algo menos de dos semanas, el 7 de Septiembre, se disputa el Campeonato del Mundo de Descenso en Hafjell – Noruega-. Allí se dará por concluida la temporada y veremos qué corredores lucirán el maillot arcoiris de la UCI durante la temporada 2015.