A las 6 de la mañana se daba la salida, puntuales como es habitual, de la 3º Edición del Gigante de Piedra, por delante 200 km y 6500 metros de desnivel positivo. En primera línea de salida el invitado especial de este año el americano Tinker Juarez, para muchos una incógnita, pues pese a los buenos resultados en carreras por sus tierras la mayoría pensaba que venía a Castellón a pasearse y más con 53 años.
A su lado el vigente campeón y numero uno Llibert Mill que venía a defender título, también estaban Josep Betalu tras sus buenos resultados en Costa Rica y la Titan Desert era de los favoritos, además estaban Juan Jose Simon Molla con buenas sensaciones después de la vuelta Btt a Andalucía, además los locales Jordi Massip ganador el primer año y 4º el pasado, Victor Bernad 3º en la pasada edición y Rubén Morcillo 2º el primer año y top ten el pasado.
Los 280 participantes toman la salida en la que se considera la prueba non-stop más dura de España. Desde el principio el grupo de los favoritos toma distancia, Massip estira el grupo con un ritmo duro, el primero en probar es Simon Molla, pero vuelve al grupo al no poder distanciarlos.
Después Betalu hace el ataque fuerte y le responde Tinker, estos dos siguen hasta el ecuador de la carrera juntos, donde Betalu paga el esfuerzo y se retira en Puerto mingalvo km 95, Llibert se queda retrasado en el ataque de Betalu por culpa de un pinchazo.
Tinker es el primero con una diferencia de 5 minutos sobre sus perseguidores, Llibert remonta hasta la segunda posición a mitad de carrera, pero llegando al final vuelve a pinchar y entra en meta a 17 minutos de Tinker, el americano hace un tiempo de 9:59:42 batiendo el récord, con una estrategia de no forzar porque tampoco le atacaban.
El 3º fue Simon Molla a 3 minutos de Llibert, 4º Jordi Massip, y 5º Victor Bernad y 6 ºCarlos Bernad su hermano, día de mucho calor, donde acabaron 180 corredores y con un montaje muy profesional de la carrera en la población de Alcora.
Galería de fotos: Aquí.
Clasificación general: Aquí.