MadridXtrema vuelve de nuevo a su origen, al autentico desafió de un gran Bike Maratón, y lo hará partiendo de la localidad que la vio nacer hace ya tres años, Colmenar de Oreja.
Hemos charlado con Manuel, alma matér de la MadridXtrema, donde nos explica las novedades para esta edición 2013.
:: ¿Por qué volver a los orígenes, tiene que ver con los problemas con la agencia de medio ambiente y el recorrido?
Ha sido una decisión muy meditada. Además de organizador soy corredor. Esa doble perspectiva me ha permitido apreciar y saber entender lo que funciona y lo que no va del todo bien en una prueba deportiva. El circuito de 2012 presentó dificultades; punto. El de la primera edición en 2011, la valoración de la carrera y del circuito fue de sobresaliente y, es por ello que hemos decidido recuperar ese escenario y trabajar el recorrido para pulir aquellos aspectos que son aún mejorables.
Por otro lado, me gustaría decir que la Agencia de Medio Ambiente puso de su parte para que la prueba saliese adelante. Hay que entender la responsabilidad de cada uno y, es verdad que en esa fecha debido a las altas temperaturas estivales existía un riesgo evidente de incendio en la zona. Para nosotros fue un mazazo que la prueba no se autorizase a 7 días de su celebración, hubo que rediseñar un circuito que cumpliese varios cometidos, como la eliminación de 20 kilómetros y la supresión de los cruces de carreteras, fue agotador, pero repito, hay que entender a los Organismos Públicos y respetar las decisiones de sus responsables. Ahora, ya no sirve lamentarse, sino trabajar.
Sin duda alguna que, MadridXtrema 2013 será la mejor prueba de las tres ediciones hasta el momento.
:: ¿A parte de la competición de nivel nacional de Bike Maratón, que mas actividades y novedades ofrece la MadridXtrema 2013?
Nos centraremos en mejorar el recorrido ofreciendo dos distancias: Una maratón de 100 kms y una media de 47 Kms. Este año queremos impulsar aún más la categoría por parejas que tan buen resultado nos brindó en 2012 . La misma supuso la participación de cincuenta equipos entre las categorías masculina, femenina y mixta. Por otro lado queremos brindar al participante una auténtica infraestructura y servicios en la zona de salida-meta. Un escenario propio de una carrera de gran nivel, que es a lo que aspira MadridXtrema.
:: ¿Cuantos kilómetros tendrán las diferentes competiciones/actividades?
Como digo habrá dos distancias, una media de 47 Kms, pensada para todos, ya que, los primeros 47 kilómetros presentan un recorrido muy popular accesible. Esto se ha implantado pensando en aquellos que se inician en MadridXtrema y/o quieran participar en una distancia menor. El recorrido corto es precioso, y su nivel y dificultad es fácil. Se han introducido muchas zonas de pista.
La segunda distancia es 100 Kms. Aquí hablamos de palabras mayores. La zona del sureste madrileño no es montañosa, crear una prueba con un desnivel positivo en 100 kms de 2000 metros es arduo. La verdadera dureza de la MadridXtrema 2013 viene en el segundo sector, y esta distancia larga albergará la Maratón y la categoría por parejas.
:: En la edición pasada sabemos que debido a las tormentas de viento, los problemas de ultima hora con medio ambiente, que hicieron cambiar el recorrido in extremis para salvar la celebración de la prueba entre otros alicientes, hubo algunas personas que no pudieron terminar por perderse en el monte. ¿Que medidas habéis tomado para que no vuelva a suceder?
Todas.
En la vida , cuando tropiezas y caes al suelo, tienes dos opciones: quedarte ahí lamentándote de por vida, o levantarte y seguir avanzando. Y créeme, es mejor la segunda.
Hemos realizado un importante desembolso económico en señalización. Hemos adquirido paneles de diferentes colores en los que se presenta una señalización homogénea y bien visible. Vamos a distribuir por el recorrido a decenas de voluntarios en cruces y otros tantos dentro de la carrera, y vamos a disponer de un número aún por determinar de puntos de control de paso, controles que estarán compuestos por mantas para registro de tiempo por chip.
:: ¿Han confirmado ya la asistencia alguna de las «estrellas» que os han acompañado en pasadas ediciones?
Jesús del Nero, estará en MadridXtrema 2013, y como es habitual se le sumarán numerosas “estrellas” como en ediciones pasadas. En dos años, MadridXtrema ha podido contar con ilustres del ciclismo y del MTB tales como: Paco Mancebo (ganador de la primera edición), Roberto Heras, Manuel Beltrán, Alejandro Díaz de la Peña, Juan Pedro Trujillo (ganador en 2012), etc….
Esperamos anunciar participantes en los próximos meses.
:: ¿Se sabe ya la fecha exacta de la celebración? ¿Para cuando más o menos?
La fecha está confirmada. Será el domingo 16 de junio de 2013. Las inscripciones para MadridXtrema 2013 se abrirán la primera semana de febrero a través de www.madridextrema.com. Estamos teniendo en cuenta todas las circunstancias, y por encima de todo, la crisis que azota nuestro país. Por ello el primer y el segundo día de apertura de inscripciones te podrás inscribir al 50% del precio oficial.
Quiero aprovechar la ocasión que me brindáis para invitar a todos a participar en MadridXtrema 2013. No dejéis de pasar la ocasión de competir en una prueba épica, un desafío cerca de tu casa. En esencia, un Bikemaratón que gracias a vosotros se convertirá en años venideros en el referente de las pruebas del centro de la Península.
Un saludo.
:: Video de la edición 2012 de la MadridXtrema: