Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Las etapas de la Vuelta a España 2015

las_etapas_de-la_vuelta_a-espana

La 70ª edición de la Vuelta España se presenta con los siguientes datos:

21 etapas.
3.357,1 kilómetros totales.
6 etapas llanas.
13 etapas de media y alta montaña.
1 etapa de contrarreloj por equipos.
1 etapa de contrarreloj individual.
39 Kilómetros de contrarreloj individual.
7,4 Kilómetros de contrarreloj por equipos.
44 puertos de montaña.
2 días de descanso.

  • Etapa 1 Sábado 22 de agosto. Puerto Banús – Marbella 7,4 Km (C.R.E.) Contrarreloj por equipos corta pero con miga debido a lo cambiante del terreno sobre el que rodarán los corredores, arena, madera, mármol… ¿Arriesgarán los favoritos? Al ser tan corta no creemos que se la jueguen por unos pocos segundos, pero un descuido puede eliminarte.

PROFIL-etapa1

  • Etapa 2 Domingo 23 de agosto. Alhaurín de la Torre – Caminito del Rey 158,7 Km
    Segundo día y primera llegada en alto. Etapa de recorrido muy roto, con multitud de repechos que hará muy difícil el control de la carrera. Alguno de los favoritos podría intentar sacar algo de ventaja en la llegada al Alto de la Mesa. La subida es corta pero muy dura, con multitud de rampas por encima del 10% de desnivel, llegando al 15% en algún tramo a lo largo de más de 3 Km. Este tipo de etapas siempre tiene dos favoritos, Alejandro Valverde y “Purito” Rodríguez.

PROFIL-etapa2

  • Etapa 3 Lunes 24 de agosto. Mijas – Málaga. 158,4 Km
    Todo parece indicar que hoy será el primer día de llegada masiva. De lejos intentarán escaparse, sobretodo debido a la presencia del Puerto del León en la mitad de la etapa, veremos si los equipos de los sprinters no se distraen. ¿Seguirá Sagan con la “maldición del segundón”? Seguro que Degenkolb, Pelucchi, Bouhanni y Gerrans se lo intentarán poner difícil.

PROFIL-etapa3

  • Etapa 4 Martes 25 de agosto. Estepona – Vejer de la Frontera. 213,6 Km
    Día largo, es raro ver en estas últimas ediciones de la Vuelta esta distancia. A priori no debería haber ninguna sorpresa. Aunque el final se antoja “divertido” con la subida al bonito pueblo de Vejer, será un día para gente con mucha fuerza.

PROFIL-etapa4

  • Etapa 5 Miércoles 26 de agosto. Rota – Alcalá de Guadaíra. 167,3 Km
    Otro día para velocistas. Jornada totalmente llana. Si no hace acto de presencia el viento debería ser una etapa tranquila. La llegada se puede hacer larga si no se mide bien la distancia porque pica para arriba.

PROFIL-etapa5

  • Etapa 6 Jueves 27 de agosto. Córdoba – Sierra de Cazorla. 200,3 Km
    Momento de las escapadas debido a este día largo (algo más de 200 Km) con continuos sube y baja. La etapa será muy difícil de controlar y, aunque habrá cierto marcaje entre los favoritos no creemos que nadie lo intente en serio.

PROFIL-etapa6

  • Etapa 7 Viernes 28 de agosto. Jódar – La Alpujarra 191,1 Km
    Primer día serio para los aspirantes a ocupar el cajón más alto en Madrid. La llegada al Alto de Capileira seguro que lo tienen marcado en rojo los favoritos. Sin ser una jornada tan dura como la del Tour en la que Froome dinamitó la prueba es muy parecida. Estamos ante un puerto largo, con un descanso en el medio y una parte final que seguro se le atragantará a alguno. Buen día para ver como se comportan todos los gallos del Astana.

PROFIL-etapa7

  • Etapa 8 Sábado 29 de agosto. Puebla de Don Fadrique – Murcia 182,5 Km
    Etapa que será muy rápida y que deparará alguna sorpresa final debido a la cercanía del Alto de la Cresta del Gallo de la meta y a la afición que han cogido los ciclistas por deleitarnos con descensos espeluznantes.

PROFIL-etapa8

  • Etapa 9 Domingo 30 de agosto. Torrevieja – Cumbre del Sol 168,3 Km
    Lo más seguro es que llegue una escapada, sobretodo por lo complicado de los últimos kilómetros. Como colofón tenemos la subida al Alto de Puig Llorença, corto pero muy duro, son casi cuatro kilómetros que rondan el 10 % de desnivel medio. Buen día para corredores explosivos. Seguramente habrá movimiento entre los favoritos.

PROFIL-etapa9

  • Etapa 10 Lunes 31 de agosto. Valencia – Castellón. 146,6 Km
    Debería ser otro día para velocistas, pero la cercanía del Alto del Desierto de las Palmas a 16 Km de meta puede invitar a que halla algún valiente, sobretodo si es habilidoso en el descenso.

PROFIL-etapa10

  • Etapa 11 Miércoles 2 de septiembre. Andorra la Vella – Cortals d’Encamp 138 Km
    Día clave por diversos motivos. Lo corta que es la etapa, no hay ni un tramo llano a lo largo del recorrido, la entidad de los puertos y que venimos de la jornada de descanso hará que el que salga con el Jersey Rojo de esta jornada tenga casi asegurada la Vuelta. Día complicadísimo para los equipos y que demostrará de verdad quien es el más fuerte. El día de descanso justo antes de este “infierno” sembrará las típicas dudas sobre como sienta a las piernas este tipo de descansos. Además también servirá para tener un día de respiro y poder replantear la carrera tácticamente dependiendo de la situación de cada corredor.

PROFIL-etapa11

  • Etapa 12 Jueves 3 de septiembre. Escaldes Engordany – Lleida. 173 Km
    Poco movimiento por parte de los favoritos en la jornada de hoy después de la paliza que se dieron ayer. Lo más seguro es que se forme una escapada.

PROFIL-etapa12

  • Etapa 13 Viernes 4 de Septiembre. Calatayud – Tarazona. 177 Km
    Hoy será otro día de escapadas, es muy complicado que un equipo pueda controlar la carrera teniendo el perfil tantas subidas y bajadas.

PROFIL-etapa13

  • Etapa 14 Sábado 5 de Septiembre. Vitoria – Alto Campoo. Fuente del Chivo. 215 Km
    Nos espera otra etapa que va a ser muy dura y tensa debido a la longitud de la misma y a sus últimos 60 kilómetros. El primer puerto duro es el Puerto de El Escudo, 8,2 km con un desnivel medio del 7,7% aunque hay kilómetros enteros que superan el 10%. Una vez coronado no hay ningún descenso, se llaneará a lo largo de unos 40 kilómetros en los que el viento y la tipología de la carretera puede poner en apuros a aquel que se quede sin equipo, sobretodo en el último puerto, Alto Campoo. Con la meta instalada en la Fuente del Chivo nos encontramos ante una subida de 18 kilómetros que se va haciendo cada vez más dura, llegando a tener alguna rampa que ronda el 17% de desnivel. El corredor que salió de líder en Andorra no debería tener problemas para mantener el primer puesto…….o si.

PROFIL-etapa14

  • Etapa 15 Domingo 6 de septiembre. Comillas – Sotres. Cabrales 175,8 Km
    Segundo día con llegada dura en alto. Después de la paliza de ayer hay que ver quien ha recuperado bien porque en un puerto como el Alto de Sotres seguro que va a haber batalla. Los corredores se van a encontrar una auténtica muralla delante suyo casi 13 kilómetros con rampas que llegarán al 25% de desnivel. Los dos últimos kilómetros de la subida son durísimos, con un desnivel medio que ronda el 12%. El que se encuentre mal un día como hoy seguro que perderá un buena minutada.

PROFIL-etapa15

  • Etapa 16 Lunes 7 de septiembre. Luarca – Ermita de Alba. Quirós 185 Km
    Tercer día consecutivo con llegada en alto, La etapa tiene miga, no van a encontrar ni un solo descanso a lo largo de sus 185 kilómetros. Dos puertos de 3ª categoría, tres de 2ª, uno de 1ª y el último de categoría especial asegurarán la batalla en el último día de montaña en el que se puede hacer daño de verdad. Si el ascenso a Sotres fue duro la subida de hoy, aunque más corta, el desnivel es mucho más alto, encontrándonos rampas que llegan hasta el 30 % de desnivel.¿Con el nivel de cansancio a estas alturas de Vuelta no habrá algún corredor que lo haga andando?

PROFIL-etapa16

  • Etapa 17 Miércoles 9 de septiembre. Burgos – Burgos. 38,7 Km (C.R.I.)
    Otro día clave, después del segundo día de descanso toca cambiar de desarrollo y pegarse una paliza de casi 40 kilómetros contra el reloj. Con un perfil llano la única complicación puede ser la presencia del viento. Jornada para especialistas, puede que Cancellara nos de un recital de los que nos tenía acostumbrados. Si alguno de los favoritos a perdido tiempo en la montaña y se defiende bien contra el crono hoy puede recuperar algo de tiempo, pero generalmente los que han llegado fuertes a estas alturas de prueba no suelen fallar.

PROFIL-etapa17

  • Etapa 18 Jueves 10 de septiembre. Roa – Riaza. 204 Km
    Hoy los equipos que estén en la general dejarán que se forme una escapada para intentar pasar un día “tranquilo”. El final de la etapa será muy emocionante, 13 kilómetros de descenso que seguro nos pone los pelos de punta.

PROFIL-etapa18

  • Etapa 19 Viernes 11 de septiembre. Medina del Campo – Ávila 185,8 Km
    Otro día propicio para escapadas, y penúltima oportunidad para aquellos equipos que no hayan conseguido ninguna victoria todavía. La llegada a Ávila siempre nos ha otorgado grandes luchas debido a que es en subida, eso unido al marco que ofrecen las murallas hace que no debamos perdernos esta etapa.

PROFIL-etapa19

  • Etapa 20 Sábado 12 de septiembre. San Lorenzo de El Escorial – Cercedilla. 175,8 Km
    Jornada que discurre por algunos de los puertos más míticos de la sierra madrileña, aunque la etapa no acabe en alto, si no después de descender el puerto de Navacerrada por su cara Sur, seguro que alguien lo intenta a la desesperada intentando dar la sorpresa. Si alguien se escapa descendiendo la Morcuera hacia Rascafría y tiene piernas puede llegar a hacer cierta diferencia.

PROFIL-etapa20

  • Etapa 21 Domingo 13 de septiembre. Alcalá de Henares – Madrid. 97,8 Km
    Día de homenaje a los vencedores de la carrera y oportunidad para los sprinters que hayan podido llegar hasta aquí de ganar en Madrid.
    Se acabó el sufrimiento y el dolor de piernas……por ahora.

PROFIL-etapa21