Por segundo año consecutivo pasaremos las vacaciones de Semana Santa por la isla de Ibiza disputando la Vuelta Ibiza BTT MMR, formando el equipo Dúo Mixto Iberobike Vitoria Bikes by Atika. En esta época del año la prueba balear es muy apetecible para cualquier aficionado a la bicicleta de montaña, vamos con ganas de poder disfrutar de una temperatura agradable, de los atractivos paisajes y de los recorridos diseñados por Ibizasport para las tres jornadas a lo largo y ancho de la isla.
Los paquetes que ofrece Ibizasport con viaje, traslados, alojamiento e inscripción facilitan en gran medida el poder acudir a participar en una prueba de esta categoría sin pereza, ya que tienes todo contratado de manera fácil y rápida, y a un precio muy interesante.
Nosotros adelantamos un día el viaje para ir sin prisas y poder disfrutar del lugar durante una jornada sin competición. Por la mañana salimos a rodar durante dos horas por la zona donde finaliza la tercera etapa, la combinación perfecta de mar y montaña. Después de hacer varias sendas seguidas por zonas de pinar aparecemos como por arte de magia en la orilla del mar pasando por la zona de Cala Conta, la belleza del lugar nos obliga a detenernos y disfrutar las vistas.
Por la tarde, visitaremos la zona de expo donde diversas marcas exponen las últimas novedades en material y recogeremos el dorsal. El gran ambiente hemos encontrado en el lugar, reencuentros con conocidos del “mundillo” y distendidas conversaciones sobre pruebas y objetivos para la presente temporada. Hemos coincidido con Jose y Juan Mari personalmente a los distribuidores de Maxim, quienes nos facilitan geles, barritas y batidos recuperadores para afrontar con garantías las jornadas venideras. Nos han venido de maravilla y han cumplido su cometido a la perfección.
1ª Etapa Eivissa- Sant Antoni 61.8 km y 2000m desnivel
Nos acercaremos a la salida calentando desde nuestro hotel, nos va a venir bien para afrontar los primeros kilómetros. Estamos colocados en el cajón 2 con los equipos que compiten en nuestra categoría, vemos que hay muchos más que en la anterior edición. Se da la salida y para cuando nos queremos dar cuenta ya estamos a 180 pulsaciones por las pistas peleando posiciones para no ir muy retrasados en el inmenso pelotón formado por 1.200 ciclistas.
En la primera senda se forma tapón para entrar y nos vemos obligados a esperar al menos 3-4 minutos, suponemos que la gente que venía por detrás le tocaría esperar un poco más. Hay muchos barranquillos con rocas y en uno de ellos destalonamos la rueda delantera, tenemos que reparar poniendo cámara. Con las típicas prisas logramos poner todo en su sitio lo más rápido que podemos y a remar para recuperar posiciones.
La primera subida importante de la carrera es Puig d`en Serra, no excesivamente larga pero con alguna rampa del 30%, apurando el desarrollo vamos subiendo pasando gente, algo que nos anima a continuar a un ritmo alto. Agradecemos los apoyos del numeroso público que se encuentra en este punto de la carrera.
La segunda subida es encadenada, se trata de Sa Talaia, un poco más larga que la anterior pero que deja subir un poco más rápido. A mitad de subida nos encontramos con el último avituallamiento, pararemos para llenar los bidones y poder terminar la etapa sin calambres. Desde aquí todo favorable hasta meta, al principio senda y luego rápidas pistas que nos acercan a Sant Antoni.
A pesar de el imprevisto sufrido hemos completado la etapa bastante contentos. Por la tarde nos tocará volver a talonar la cubierta y a dormir pronto dado que la segunda etapa es la más complicada e interesa descansar para poder afrontarla con garantías.
2ª Etapa Sant Antoni- Santa Eulària 86km y 2400 m desnivel
Esta va a ser la etapa reina de la presente edición de la Vuelta Ibiza BTT MMR y como tal nos la tomaremos. Saldremos todo lo rápido que podamos pero sin volvernos locos, son muchos kilómetros y con un desnivel importante.
La primera parte son continuos repechos sin tener prácticamente nada de llano, mucha senda que hace que la velocidad medía no sea alta. A pesar de ser una prueba con muchos corredores nos vamos juntando con equipos con los que coincidimos en la jornada anterior.
En el km 30 primera subida importante, Sa Talaia de Sant Joan, con tramos de senda complicada que nos obliga a desmontar. El hecho de ir a pie te permite disfrutar de unas vistas increíbles, vamos sobre los acantilados y se divisan paradisíacas calas de arena blanca y aguas turquesas con veleros fondeados, menuda envidia.
Pasaremos por la turística zona de Portinatx, mucha gente viendo la carrera y animando a los corredores. En este punto está situado el tercer avituallamiento de la etapa, es mediodía y la temperatura es alta, pararemos para hidratarnos y reponer fuerzas para terminar sin calambres.
Antes de meta nos toca subir el Puig d`en Morna, una subida muy larga de senda donde nos encontramos con fuerza y pedaleando sobre la bici superamos a varios equipos que la hacen caminando con las bicis en la mano. Desde aquí nos tomaremos con precaución la primera parte de la bajada en senda y tensando a tope en el último tramo llano completaremos esta dura etapa.
Una vez en Santa Eulària disfrutamos de la abundante comida que la organización pone a disposición de los corredores, para hoy una lasaña de verduras que nos sentó de maravilla.
3ª Etapa Sant Antoni-Sant Antoni 55 km y 1400 m desnivel
Ultima etapa, es la más corta pero la mas intensa de la tres. La organización diseña un trazado muy atractivo en un continuo sube-baja con salida y llegada en la localidad de Sant Antoni.
El objetivo para esta jornada de despedida es poder completar sin percances y disfrutar al máximo la carrera. Pero una vez en marcha lo de disfrutar se empieza a dejar a un lado y vamos entrando en carrera al vernos bastante bien posicionados.
El imprevisto de esta etapa nos aparece en forma de cierre roto de la zapatilla cuando llevamos escasos 10 km. En ingenio y la lucidez de Clara le hace acordarse de una goma de pelo que lleva, y puesta para dar un poco de presión sobre la parte alta de la zapatilla le permite llevar el pie un poco más sujeto. A pesar de ello controlar la bici en sendas técnicas con el pie suelto añade un grado importante de dificultad, y esto nos obliga a transitar por las zonas complicadas con precaución. Así vamos pasando la etapa hasta llegar a la zona de Cala Conta, donde hemos llegado a pasar por una zona de arena de playa. Un recorrido increíble muy próximo a la línea de mar que va a quedar en nuestra retina durante mucho tiempo.
Desde aquí hasta meta es una zona rápida de pistas, en un cruce nos dejamos guiar por un corredor que va delante nuestro y tomamos equivocadamente un camino descendente que nos lleva hasta la carretera. Un tanto contrariados por nuestro error nos va a tocar volver resignados a tomar la pista correcta y a meta todo lo rápido que podamos.
En lo deportivo decir que hemos terminado ocupando la novena posición en duo mixto de los que estamos satisfechos dado el gran nivel de la Vuelta Ibiza BTT MMR en esta edición.
Nuestras Vitoria Sioux 29 se han comportado a la perfección, en zonas técnicas que hemos afrontado en Ibiza. Os recomendamos que si queréis correr a Ibiza no uséis monoplato y si lo hacéis no recomendamos venir a correr a esta Vuelta Ibiza BTT MMR con más de 32 dientes. En mas de una ocasión hemos pulsado buscando alguna corona más cuando llevamos ya todo metido, afrontando sendas de una longitud considerable y gran inclinación.
Hemos pasado unos días de vacaciones haciendo lo que más nos gusta, dar pedales, en un entorno difícilmente superable. La organización de la carrera es muy buena, trazado atractivo, los avituallamientos muy completos y no podemos mas que agradecer la atención de los voluntarios que se desviven en todo momento por ayudar al corredor.
Esperamos seguir creciendo como equipo y poder volver a Ibiza el próximo año. Para nuestro el próximo reto es la MedExtrem del 15 al 17 de Abril en Castellón. Clara acudirá del 24 al 30 de abril a la Titan Desert. A sí que nos toca entrenar duro.