Comparan los tiempos de Pogacar y Vingegaard en el Tourmalet con los de Rominger, Armstrong o Ullrich

La subida al Col du Tourmalet se ha realizado a un ritmo frenético. Hay quien ya ha comparado tiempos y Vatios con los ciclistas de antaño.

Hoy hemos visto un etapón de altura con los ataques de Jonas Vinegaard en el Col du Tourmalet, y el de Tadej Pogacar en la ascensión a Cauterets a dos kilómetros de meta, en la ascensión a Cauterets.

La sexta etapa del Tour de Francia 2023 de por sí ha sido muy rápida, con una media de velocidad marcada por el propio Pogacar en meta, superior a los 37 km/h, toda una barbaridad.

El ritmo impuesto por los corredores del Jumbo-Visma en el Tourmalet, incluso antes de comenzar el puerto, pasando al relevo uno tras otro para quedarse descolgados tras darlo todo ante del ataque de Vingegaard, mucho ha tenido que ver.

Arrancó Vingegaard con Pogacar soldado a su rueda, y desde ese momento, el ritmo de la carrera no cesó hasta llega a meta.

No cesó, e incluso aumentó cuando Pogacar sorprendió a Vingegard atacándole cuando este estaba pensando en vete tú a saber qué.

Entre los dos, han realizado las dos últimas ascensiones con unos tiempos de récord, los cuales, como no, ya hay quien los ha comparado con algunos titanes de antaño.

Vingegaard y Pogacar han subido el Tourmalet dos minutos más rápido que Jan Ullrich y Lance Armstrong en en 2003

Comparar el ciclismo de hace 20 años de Jan Ullrich o Lance Armstrong, incluso el de Tony Rominger, con el actual, se puede hacer, pero el resultado es que nada tiene que ver aquello con lo visto hoy.

Ni los ciclistas tienen la misma edad, ni la misma preparación, alimentación, bicicletas, carreteras, apoyo de los equipos, vestimenta, etcétera. Nada es como era antes.

La mayor parte del Tourmalet han sido los gregarios del Jumbo-Visma los que han marcado el ritmo, un ritmo infernal que ha dejado descolgados literalmente al resto de favoritos.

Lo mismo ocurrió con Juan Ayuso en el Abula Pass del Tour de Suiza 2023

Pogacar y Vingegaard están a un nivel superior, eso no cabe duda, pero sin la ayuda de sus respectivos equipos, difícilmente podrían batir algunos de los tiempos comentados.

Hay quien utiliza estos datos, con mejoras en los tiempos de las grandes ascensiones, comparándolos con los de la época más oscura del ciclismo.

Antoine Vayer es uno de ellos, aunque suele ver «mutantes» hasta debajo de su cama, y ya ha sacado los números incluso de los Vatios que han movido Pogacar y Vingegaard en el Tourmalet.

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: