25 años de sanción por dopaje: Tráfico, posesión y administración de sustancias y métodos dopantes

El equipo W52-FC Porto se vio involucrado en una gran trama de dopaje, con la mayoría de sus ciclistas sancionados. Ahora se ha dado a conocer la sanción al máximo responsable de la trama, Nuno Ribeiro.

Ejemplar sanción de 25 años que ha impuesto la Agencia Antidopaje Portuguesa al que fue director deportivo del equipo ciclista profesional W52-FC Porto, Nuno Ribeiro.

Recordemos que casi la totalidad de los ciclistas del equipo W52-FC Porto fueron sancionados por dopaje en 2022.

Tan solo Amaro Antunes parecía salvarse del escándalo, pero a comienzos de esta temporada 2023 saltaba la noticia de su sanción por dopaje, a la vez que anunciaba su retirada del ciclismo profesional.

Ahora se ha dado a conocer cual ha sido la sentencia, deportiva por el momento, contra el director deportivo del W52-FC Porto, Nuno Ribeiro.

Nuno Ribeiro no podrá ejercer sus funciones hasta el año 2048 tras ser sancionado por dopaje

La sanción en firme contra Nuno Ribeiro terminará el día 15 de diciembre de 2047, en total 25 años de inabilitación.

Pero quizás eso no sea lo peor de todo, pues el Tribunal de Instrucción Criminal de Penafiel cree que hay indicios para juzgarle por la vía penal por los hechos.

Entre ellos destacan el tráfico, posesión y administración de sustancias y métodos dopantes, sustancias como la Testosterona, Hormona del crecimiento, Betametasona entre otras.

En el caso de ser juzgado por la vía penal, podría enfrentarse a varios años de prisión.

Aunque el W52-FC Porto y todos sus ciclistas fueron sancionados por dopaje, Nuno Ribeiro, como cabecilla de la trama, parece haberse llevado la mayor sanción, sin contar con que puede terminar en la cárcel.

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: