Hace unos meses saltaba la noticia de que Peter Sagan quería volver a probar en mountain bike tras su fiasco en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro.
Allí, una mala colocación en la salida que le obligó a remontar con su bicicleta de montaña durante toda la carrera y dos pinchazos, le dejaban fuera de combate.
También le hemos visto en el re-comienzo de la presente temporada, a comienzos de verano, disfrutando como un enano con la bicicleta de enduro en el bike park.
Y es que Sagan lo tiene todo para poder triunfar en mountain bike, un potente físico, explosividad y una técnica sobre la bici que más quisiéramos algunos.
Los rumores llegaron a alcanzar la línea donde algunos anunciaban que dentro de muy poco, Peter Sagan dejaría el ciclismo profesional de carretera y se pasaría al MTB.
«No creo que pueda seguir montando hasta los 40 años con mi estilo. No me quedan muchos años.»
Peter Sagan
Esta fue una de las frases que a muchos les sorprendió en una entrevista del pasado año, en la que después de 10 temporadas en el ciclismo profesional Sagan veía que las competiciones habían cambiado mucho.
Esta misma semana, en declaraciones gazzetta.it, Sagan daba las gracias al Giro de Italia y a su organizador, RCS Sport.
El Giro 2020 fue el primero de Sagan, y por suerte para el esloveno y sus seguidores, consiguió una merecida victoria de etapa tras buscarla en repetidas ocasiones.
«Conseguí una victoria que me faltaba, que quería.»
Peter Sagan
Y es que con esta victoria en el Giro de Italia cierra un circulo de primeros puestos en grandes vueltas, con 12 etapas en el Tour de Francia, 4 etapas en la Vuelta a España y 1 etapa en el Giro de Italia.
Sagan, a quien le queda aún la temporada 2021 con el equipo Bora-Hansgrohe y de quien se dice que es el ciclista mejor pagado de todo el pelotón, seguramente está ya pensando en nuevos retos que aún no ha conseguido, posiblemente en el mountain bike, pero quien sabe.
También anunció que intentaría participar en las olimpiadas de Tokio 2020, pero tras la cancelación de las mismas, todo quedó en el aire.
Lo que si está claro es que queda Sagan para mucho rato.