Las pastillas «mágicas» que Alberto Contador nos desvela en su último vídeo

Alberto Contador analiza el ciclismo de hace unos años al ciclismo actual, donde los ordenadores y programas informáticos unidos a sensores capaces de analizar cualquier dato de nuestro cuerpo en tiempo real, cuentan un papel importante en los resultados de muchas competiciones.

Alberto Contador, de vez en cuando, saca algo de tiempo para actualizar su canal de Youtube, y esta ocasión, nos trae un nuevo vídeo en el que habla y compara el ciclismo de hace unos años con el actual.

Cierto es que el ciclismo de hace 10 o 20 años no se parece en mucho al que estamos viviendo en la actualidad.

Ya no solo por la forma de correr o los tipos de ciclistas que tenemos en la actualidad, algunos multidisciplinares como Wout van Aert, Tom Pidcock o Mathieu van der Poel, que destacan en cualquier competición.

También por las tácticas de los equipos, midiendo al milímetro cada parámetro de los ciclistas y de cada competición, y pasándolos por complejos programas informáticos que realizan cálculos en tiempo real con todas las variantes posibles de carrera.

Es aquí donde Alberto Contador nos sorprende con dos nuevas tecnologías que están llegando a ciclismo profesional y que veremos muy pronto.

Algunos de los puntos sobre los cambios en el ciclismo actual que analiza Alberto Contador en el vídeo se encuentran:

  • GLOBALIDAD
  • PRECOCIDAD
  • FORMA DE TRABAJO
  • VELOCIDAD
  • COMPORTAMIENTO

Alberto Contador nos descubre dos nuevas tecnologías en el ciclismo profesional que parece que ya están siendo utilizadas por algunos ciclistas profesionales.

Una se trata de los famosos parches como los Supersapiens de Chris Froome, que son capaces de medir en tiempo real los niveles de glucosa en sangre de los deportistas.

Aunque prohibidos en competición, son utilizados por muchos deportistas para sus entrenamientos.

Ahora, esos parches, podrían medir también según Contador, los niveles de ácido láctico en tiempo real.

Como bien comenta en el vídeo, si se permitiesen en competición, el ciclismo sería demasiado aburrido y predecible.

Alberto Contador nos desvela unas pastillas con unos nano sensores que los ciclistas pueden ingerir para medir diferentes factores en su organismo

Otra de las nuevas tecnologías que han llegado al ciclismo recientemente, se trata de unas pastillas o píldoras con unos nano sensores, capaces de medir la temperatura interna del cuerpo.

En base a esto, se intenta refrigerar de una manera u otra el organismo para mejorar la recuperación del ciclista.

Estas «pastillas mágicas» ya estarían siendo utilizadas por algunos ciclistas profesionales.

Hay unas pastillitas, con unos sensores, que el corredor la puede tomar para medir la temperatura del cuerpo

Alberto Contador

En los últimos tiempos hemos visto como los famosos chalecos de hielo refrigerantes son utilizados por mucho equipos en los días más calurosos, sobre todo cuando llegan los grandes puertos.

Os dejamos con el vídeo de Alberto Contador, donde además nos habla de los ciclistas profesionales del futuro, las nuevas tecnologías de las bicicletas y mucho más.

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: