Montar en bicicleta no es complicado, tarde o temprano todos aprendemos a dar pedales y a mantener el equilibrio lo suficiente para poder hacer alguna pequeña ruta con nuestra querida bici.
Otra cosa muy diferente es salir de ruta con más gente, con la que posiblemente solo tengas en común eso, el placer de dar pedales.
Salir de ruta en bici con más personas es una de las actividades más gratificantes que existen desde mi punto de vista.
Es un rato mágico en el que no existen clases sociales, tendencias políticas o ideologías de ningún tipo. Simplemente dar pedales y disfrutar del camino.
Realmente se pueden hacer muy buenos amigos sobre la bicicleta con los que solo tengas eso en común.
Puntos a tener en cuenta antes de dar el paso a salir con otras personas:
La grupeta
Antes de salir con otras personas a montar en bicicleta hay que tener claro cual es la filosofía de estas personas sobre la bicicleta y si es posible encajar con ella.
Esto puede parecer una chorrada pero no lo es.
Si nosotros simplemente hemos hecho pequeñas rutas recreativas y el grupo, club o grupeta tiene una filosofía casi de competición, en la que solo se para a la sumo una vez, y la conversación se deja para el final de ruta, es posible que no nos sintamos a gusto o que suframos tanto que no disfrutes de la salida en bici.
Infórmate bien del tipo de rutas que hacen, no te dejes llevar por palabras vacías como «tu vente si la ruta es fácil».
He presenciado numerosas discusiones por terminar haciendo 140 km cuando en teoría la ruta era sencilla.
Cuando llegas a tu limite y ves que estás lejos de casa, el agobio puede ser total.
Si es posible que te pasen el archivo GPS la ruta, echa un ojo al Strava de la gente con la que vas a salir, esto no viene mal porque te puedes hacer una idea de las rutas que suelen hacer.
Si la agrupación, grupeta o club tiene redes sociales o página web date una vuelta por ellas. Es muy probable que después de cada fin de semana cuelguen fotos y comenten la ruta, así podrás saber cual es el «rollo» que llevan.
Preparativos para salir en bicicleta
Bien ya sabemos con quién vamos a salir, nos han convencido y vamos a dar el siguiente paso, ir con ellos a compartir una ruta en bicicleta.
Una de las máximas en este tipo de quedadas es la puntualidad. La gente que llega tarde a las salidas en bicicleta suelen estar mal vistas.
El tiempo es oro y cada uno somos de nuestro padre y nuestra madre, seguro que más de uno incluso venga del trabajo de empalmada o haya dormido pocas horas para poder disfrutar de su afición.
Hay que ser respetuoso con esto, hay que ser puntual.
Para poder ser puntual es muy importante que no dejes todo para última hora, el día antes deja todo listo como si fueras a salir ese mismo día.
La bicicleta debe estar impoluta, limpia y mecánicamente óptima. Que no llegues al día siguiente con la rueda medio pinchada, los cambios saltando o con unos frenos que no frenan. Retrasaras a los demás y estarás faltando al respeto de todos los que si han llevado los deberes hechos.
Además de la bicicleta, deja la ropa preparada, y todo lo que vayas a llevar contigo encima, ya sean geles, barritas energéticas, herramientas, etc.
Si sales desde casa montado es menos probable que la líes, pero si tienes que coger el coche hasta el punto de reunión para realizar la ruta en bicicleta, no serias el primero en llegar y que falte algo importante, como puede ser las zapatillas de ciclismo, casco o incluso la rueda delantera de la bicicleta.
Básicamente lo que te pasara es que habrás ido con el coche a saludar y despedirte de los compañeros y compañeras con una cara de gilipollas de impresión.
No improvises y dejes todo para última hora, deja todo hecho el día anteriores.
La bicicleta y demás cositas
La bicicleta como hemos dicho tiene que estar perfecta, no es necesario tener la bicicleta tope de gama, ni el último modelo de fibra de carbono en 29 pulgadas con doble suspensión. Simplemente tiene que funcionar bien.
Si llevas poco tiempo montando en bici o llevas mucho tiempo sin salir y quieres volver a las buenas costumbres, no te precipites en compararte una nueva.
Es probable que cuando empieces a salir con un grupo de gente veas una gran diferencia entre tu bicicleta y la de los demás, no hay prisa, el caballo no hace al jinete.
Aprende todo lo que puedas sobre bicicletas y cuando tengas el suficiente conocimiento del tipo de ciclista que eres verás si necesitas una bicicleta nueva.
Mucho más importante que la bicicleta es la ropa y el casco. Antes de invertir en un bicicletón es mejor tener un buen culote o una buena equipación de invierno, que es lo que hará que salgamos a montar en bicicleta cuando el tiempo no acompañe.
El casco es importante, busca uno que te quede bien de tamaño y que esté homologado, no te compres una guarrería de los chinos. Los cascos protegen y son una garantía en caso de que salgamos de cuernos por encima de nuestra bicicleta.
Sobre el tema de los pedales automáticos te aconsejamos que poco a poco intentes hacerte a ellos, pero es un proceso de aprendizaje en el que si o si habrá alguna caída.
Pero los ventajas que aportan son realmente importantes, tendremos un control mayor sobre la bicicleta y aprovecharemos mucho más la energía en cada pedalada.
Sobre el tema de la alimentación es importante que le dediquemos especial cuidado. Las pájaras son uno de nuestros peores enemigos, es importante que tengamos una alimentación equilibrada y que para el día de la ruta, llevemos alguna barrita energética para ir comiendo cada cierto tiempo mientras damos pedales.
Lo mismo pasa con la hidratación, es vital que cuidemos este aspecto y vayamos bebiendo durante toda la ruta para evitar deshidratarnos, sobretodo los días de calor.
No os te olvides llevar las herramientas necesarias, siempre habrá gente que te eche una mano o te preste alguna herramienta, pero tienes que ser autosuficiente y sobretodo saber usarlas.
Bonus Track
Si te dan miedo las bajadas quédate atrás y baja tranquilamente sin molestar al resto, no hay prisa y no merece la pena arriesgar.
Si eres lento o lenta en las subidas, ponte en la parte trasera y sube tranquilamente.
Si os meten prisa al subir o al bajar, cambia de grupeta no merece la pena salir con ellos.
Es normal que las primeras salidas sean un poco duras, el organismo se tiene que adaptar, no seas duro contigo mismo, poco a poco iremos mejorando tanto en fondo como en técnica.
Lo importante es disfrutar, si el grupo con el que sales merece la pena te harán pasar un buen rato pese a las adversidades. Si no es así cambia de grupeta.