El primer Campeonato de España de bicicletas eléctricas de la historia ya tiene fecha en nuestro país.
Los ciclistas con bicis con pedaleo asistido tendrán la oportunidad de medirse frente a otros E-bikers en un campeonato organizado por la Real Federación Española de Ciclismo.
Por el momento pocos son los datos que se conocen, pero estando regulado por la RFEC y tratándose de bicicletas de montaña eléctricas, todo hace suponer que tendrá una normativa muy similar a los pasados Campeonatos del Mundo de eMTB.
La fecha para el Campeonato de España de BTT E-MTB 2021 es el 30 de Mayo y la sede Villanueva del Pardillo, en Madrid
Madrid es el escenario escogido por le Real Federación Española de Ciclismo para la disputa de este primer Cto. de España de bicicletas todo terreno con motor eléctrico.
El circuito estará localizado en la localidad de Villanueva del Pardillo y la fecha será el último domingo del mes de Mayo de 2021.
Los Campeonatos del Mundo de E-Bikes disputados hasta el momento son únicamente dos.
Esta nueva modalidad tanto deportiva como profesional está atrayendo a multitud de ciclistas de otras disciplinas como el Enduro, el XCO e incluso el Descenso, y ahora con la posibilidad de conseguir el maillot de campeón veremos a muchos profesionales españoles que probarán suerte a la vez que promocionan las ebikes de sus respectivos patrocinadores.
La normativa de las carreras de bicicletas eléctricas UCI es básica clara:
Las bicis no pueden tener un motor cuya potencia sea superior a los 250W como está estipulado en la normativa EPAC (EN-15194).
Las baterías por el contrario, no están reguladas, pudiendo utilizarse de cualquier tamaño o capacidad. Eso sí, todo el mundo va en modo boost o turbo, por lo que quedarse sin batería supone perder la carrera, salvo que sea cuesta abajo toda la parte final.
Las carreras son de tipo XC o XCO, es decir, un circuito con subidas y bajadas, al que deberán dar varias vueltas.
En los pasados campeonatos del Mundo de Mont Saint Anne, se utilizó el mismo trazado del Mundial de XCO con algunas variaciones que incluían zonas más técnicas y empinadas.
Lógicamente la ayuda del moor de las E-Bike deberá cortarse cuando se superen los 25 km/h.
Esto tiene dos ventajas o inconvenientes, y es que si el circuito es rápido, de poco sirve tener motor y batería, ya que no entrarán en juego más que cuando existan zonas lentas, muy técnicas o empinadas cuesta arriba.
Cuando la RFEC de más datos sobre este primer Campeonato de España de bicicletas eléctricas os lo iremos comunicando.