Aitor Hernandez y Larrinaga pasan las Navidades en Belgica

La primera prueba del tríptico belga para Aitor Hernández ha sido la disputada en Essen, carrera perteneciente al Bpost Bank Trofee disputada sobre un circuito muy embarrado debido a la lluvia, que ha hecho muy pesada la carrera.

De inicio Sven Nys quiso ir a por la carrera, pero cuando lideraba una caída en el tramo de obstáculos le hizo perder ese margen. Eso hizo que la carrera se le pusiese en bandeja a Kevin Pauwels, que transitaba en segunda posición ya que pudo hacer hueco debido a que su posición en la general no preocupaba demasiado a los corredores que debían jugarse la general. Así pues el belga llegó con medio minuto de margen a meta, por detrás llegó Sven Nys, que aprovechó la última vuelta para coger unos segundos de ventaja respecto a sus rivales, que le dejan más líder en la general. La tercera posición fue para Albert, que no pudo soportar la arrancada del campeón del mundo.

1476714_599911946712720_531036806_n

En cuanto a corredor de Ermua, ha logrado una meritoria 24º posición en una carrera con condiciones meteorológicas realmente complicadas. “Ha sido un circuito realmente complicado, muy estrecho y en el que era muy difícil escalar posiciones. Ahora a descansar, mañana debutamos en Copa del Mundo y podremos todo nuestro empeño en realizar una buena carrera y mejorar la posición lograda hoy” aseveraba el ciclista de Ermua nada más concluir la prueba belga. Mañana a las 15:00 el ciclista de Ermua saldrá en la prueba Elite de la Copa del Mundo de Namur.

Nueva carrera del Aitor Hernández  en suelo belga, en este caso la cita pertenecía a la Copa del Mundo disputada en Namur, con unas condiciones muy similares a las de ayer, terreno muy mojado que ha hecho que vivamos un gran espectáculo sobre el barrizal belga, ciclocross en estado puro. El corredor de Ermua lo describía como “un circuito muy duro, muy técnico y con muchas cuestas”.

Si quieres ver la carrera de Namur pulsa aquí.

El campeón francés Mourey se escapó de inicio, pero el empuje de Walsleben, en busca del liderato de la Copa del Mundo incentivado por una caída del líder Lars Van der Haar, hizo que el hueco que tenía de ventaja el corredor francés, se cerrase a falta de 6 vueltas. No obstante, Francis Mourey lejos de rendirse, esperó su momento y volvió a probarlo para, entonces sí, marcharse en solitario a por la victoria. Por detrás Sven Nys protagonizaba una remontada espectacular que se vio truncada por una caída que le privó, quizás, de llegar a la cabeza de carrera. Por otro lado, el campeón Van der Haar lograba enlazar con el grupo perseguidor, por lo que aseguraba en gran parte seguir liderando la general. Al final la victoria cayó del lado de Mourey, seguido de Klaas Vantornout y Niels Albert, que finalizaron 2.º y 3.º respectivamente.

El corredor de Ermua, Aitor Hernández, finalizó en 28.ª posición tras hacer una carrera de más a menos, ya que a pesar de salir muy atrás, consiguió situarse sobre el 20.º puesto, aunque al final acabó retrocediendo puestos ante el empuje de los corredores más experimentados, ya que para Aitor este ha sido su debut este año en la Copa del Mundo.

“Hoy he salido bien, me ha costado coger el ritmo porque los que van por delante andan mucho y tienen mucha técnica, pero poco a poco he podido ir mejor. Cada vez me encuentro mejor en el extranjero. Estoy contento ya que el objetivo era coger puntos UCI. Se ha logrado y ahora a tenemos 3 días para preparar Zolder, y procuraremos estar lo más arriba posible”.

Larrinaga se quedo a dos segundos de su objetivo psicológico en la durísima cuarta prueba de Copa del Mundo.

Las duras y embarradas rampas y tramos técnicos del trazado de la Ciudadela de Namur, capital de Valonia, recibieron a Javier Ruiz de Larrinaga este domingo en el inicio de su tercera salida internacional de la temporada. Tras una salida sobria y sin incidentes, el tricampeón de España realizó una carrera regular, siempre rondando los treinta mejores y sobreponiéndose a la lluvia que comenzó a caer con fuerza en la segunda mitad de la prueba, pero a pesar de su potente final no pudo acceder (31º) a esa primera hoja, objetivo moral del de Amezaga para confirmar su progresión de este año en suelo internacional -había finalizado 41º en 2011 y precisamente 31º hace doce meses-.

1521540_684019798305378_1651768578_n

«Seguramente haya sido la mejor de todas las Copas del Mundo que llevo este año», razonaba Larri, a 4’16» en meta de un Francis Mourey (FDJ) que aprovechó su fuerza en las últimas vueltas para vencer por segunda vez en una prueba de Copa del Mundo. «He salido bastante bien, pasando entre los 25 primeros tras la primera vuelta e incluso algunos ratos por delante de Sven Nys», reía, antes de alabar la habilidad técnica del campeón del mundo, 4º hoy tras remontar desde más allá del cuadragésimo lugar en la salida: «Impresionante. Incluso para adelantarte busca el hueco adecuado, con respeto, y tiene una técnica fuera de serie«.

«Me queda la pena de que a mitad de carrera he tenido algo de bajón físico y no he sabido coger ese grupillo que me hubiese permitido terminar más adelante, porque las últimas vueltas las he hecho a mejor ritmo«, explicaba el alavés. «Aun así, debo estar contento. Circuito durísimo, complicado de gestionar en cuanto a fuerzas, con bajadas peligrosas en las que hay que guardar cuidado… Creo que he hecho buena carrera, mejor que en 2012 y siguiendo la buena línea de cara al último mes, pero siempre quieres un poco más, y aunque diez puestos más es imposible cogerlos, sí podría haber llegado algo más lejos. Espero poder seguir demostrando esta buena condición el jueves en Zolder«.

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: