“Si Quintana, Froome, Nibali y Contador se comprometen a correr las tres grandes, voy a ir al Tinkoff Bank para poner 1 millon de euros. Cada uno de ellos tendrá 250.000€ extra en incentivos. Creo que es una buena idea,” Así abría la entrevista el polifacetico Oleg Tinkov en la web CyclingNews.
Según Oleg, esta sería una buena formula para motivar a las grandes figuras del ciclismo a estar presentes en el Giro de Italia, en el Tour de Francia y en la Vuelta a España. Una formula que permita que no quede alguna de las tres grandes rondas desgaseadas y así puedan generar el interés del público general y por ende de los propios patrocinadores.
Un planteamiento que de entrada puede sonar bastante atractivo, pero que en la realidad es bastante complicado de llevar acabo, dado que no solo cuentan los intereses de los corredores, sino también de los equipos y de las propias marcas que les patrocinan.
Además plantearse una temporada con tres grandes rondas y por tanto con tres picos de forma para rendir al máximo, en el ciclismo actual, en principio parece que no tendría cabida. Pero quién sabe, quizás este sea el germen, para empezar a idear nuevos conceptos que lleven al ciclismo a ser económicamente más rentable y atraiga inversión, que falta hace.