La catalana, al igual que Pedro Romero, cumplió los pronósticos y se proclamó campeona del Open de España de Maratón.
Juan Pedro Trujillo y Sandra Santanyes se proclamaron este domingo en la estación de esquí de Alto Campoo campeones del Gran Premio de Cantabria de Maratón (XCM), una cita espectacular que recorrió varios municipios de la comarca campurriana con el patrocinio del Gobierno de Cantabria y de Cantur, y que brindó un gran espectáculo en un día soleado y con un fuerte viento. De este modo, la catalana pudo celebrar de la mejor manera posible el triunfo final en el Open de España, que en categoría masculina fue para Pedro Romero, tercero en la prueba cántabra. Los líderes cumplieron los pronósticos y se llevaron el maillot amarillo.
Tras un tramo inicial por las inmediaciones de la estación de esquí, los corredores afrontaron una complicada bajada por pista en Brañavieja, donde comenzaron a marcarse las primeras diferencias. Mientras Santanyes se escapaba en solitario, Trujillo lideraba la prueba masculina junto a Paco Mancebo, Oriol Colomé y Pedro Romero.
El tinerfeño de nacimiento y cordobés de adopción demarró en las inmediaciones de Villar y a su paso por el castillo de Argüeso ya contaba con un minuto de ventaja respecto a sus más inmediatos perseguidores. Trujillo logró mantener la renta en el ecuador de la carrera, en el nacimiento del Ebro en Fontibre, pero a partir de ese instante Paco Mancebo apretó el acelerador. El abulense, que cumple su decimoséptima temporada como profesional, remontó y de qué manera en el tramo final de la prueba, unos doce kilómetros de ascensión por asfalto a Alto Campoo. Ambos corredores llegaron juntos a la línea de meta, pero Trujillo se mostró más fuerte en el sprint y fue capaz de convertirse en campeón en Cantabria con tres segundos de ventaja. La tercera posición fue para el extremeño Pedro Romero, posición que le valió para certificar el triunfo final en el campeonato de España.
Los ciclistas prácticamente volaron en el recorrido cántabro, con un adelanto de cerca de cuarenta minutos respecto al inicialmente previsto. El vencedor empleó poco más de dos horas en completar el trazado de 60 kilómetros.
La victoria de Juan Pedro Trujillo pone de manifiesto su buen estado de forma en este final de temporada después de la grave lesión sufrida en verano, puesto que el corredor de Mondraker ya venció en la anterior prueba del Open, celebrada el paso fin de semana en la localidad cordobesa de Pozoblanco (Córdoba).
Pedro Romero, tercero, quería despedirse de esta última cita del Open con otro podio. “Hoy no era el día de arriesgar, tocaba correr de otro modo”, aseguraba el placentino sabedor de que cualquier contratiempo podía echar por tierra todo lo conseguido hasta ahora. Incluso ayer reconociendo el terreno a punto estuvo de ocurrirle cuando sufrió una fuerte caída pero que afortunadamente no ha pasado factura en el día de hoy. “Ha sido una carrera dura por unos parajes increíbles y tanto como Trujillo como Mancebo han endurecido desde el inicio la prueba cada uno buscando sus objetivos pero mi carrera era otra y era cuestión de conservar y no perder. Finalmente he podido hacer podio en Cantabria y es la mejor manera de despedirse de esta competición”, declaraba Romero.
Santanyes, prudente se alza con la victoria al sprint.
Mientras, en categoría femenina, Sandra Santanyes continuaba en cabeza . Cristina Oliva recortaba distancias paulatinamente, pero no podía completar su remontada y se veía superada en las inmediaciones del puente romano de Riaño por Susana Alonso. La ciclista del Extremaura GR100, en un gran momento de forma como confirman sus triunfos en Pozoblanco y en el campeonato de España de hace dos semanas en Huelva, fue capaz de alcanzar a Sandra Santanyes en la subida al puerto. La catalana, consciente de que a esas alturas solo una avería podía privarla del triunfo final en el Open, optó por ser prudente y contemporizar en vez de buscar mantener su holgada renta de dos minutos.
Ambas corredoras llegaron juntas a línea de meta y protagonizaron un espectacular sprint que se llevó Santanyes por tan solo un radio de ventaja. Un gran broche de oro para su brillante papel en el Open de España, que bajaba el telón tras las pruebas disputadas en Lleida, Huesca, Murcia, Córdoba y Cantabria.
Susana declaraba ”Sabía que estaba muy complicado porque Sandra es una gran corredora pero quería despedirme con otra victoria en este Open y me ha faltado muy poco. Pero estoy tremendamente contenta con la temporada que llevo y ahora toca descansar, después será el momento de analizar la temporada, tanto lo bueno como lo no tan bueno, y comenzar a preparar el año que viene. A mi gustaría seguir en este equipo donde tan bien me tratan”,.
Fabián Molina, campeón sub23.
Por lo que respecta a otras categorías, Fabián Molina se hizo con el triunfo en categoría sub 23 el trazado por la estación de esquí de Alto Campo y su entorno. El líder de la clasificación general se impuso a Jorge Martín y Carlos Mata. Néstor González ganó en máster 30, pero el segundo puesto de José Ignacio Rubio le valió para proclamarse campeón del Open de España. El cántabro Óscar Velar fue el mejor en la categoría máster 40 por delante de Juan Moya, poseedor del maillot amarillo. En máster 50/60 y Expert los ganadores fueron Carlos Arizo y Víctor Rodríguez, respectivamente.
El Gran Premio de Cantabria tuvo un recorrido de 60 kilómetros, con salida y llegada en la estación de esquí de Alto Campoo, a los pies de El Cuchillón. El trazado, el mismo que la marcha cicloturista, incluyó el paso por Brañavieja, Abiada, Hoz de Abiada, Villar, Proaño, Ormas, Soto, Argüeso y su castillo medieval, Fontibre –lugar de nacimiento del río Ebro-, Villacantid, Barrio, Navega, Celada de los Calderones y Entrambasaguas. A su paso por esta última localidad, y de camino a Alto Campoo, los ciclistas cogerán un tramo montañoso por asfalto. Numeroso público respaldó la cita con su presencia y sus ánimos a los ciclistas y cicloturistas, quienes destacaron la espectacularidad del recorrido por la bella comarca cántabra.
Cuadro de honor del Gran Premio de Cantabria
Grupo Pro: Juan Pedro Trujillo, Francisco Mancebo y Pedro Romero.
Élite femeninas: Sandra Santanyes, Susana Alonso y Cristina Oliva.
Grupo Pro Sub 23: Fabián Molina, Jorge Martín y Carlos Mata.
Máster 30: Néstor González, José Ignacio Rubio y José Antonio Castellano.
Máster 40: Óscar Velar, Juan Moya y Martín Goicoetxea.
Máster 50/60: Carlos Ariza, José Manuel Telechea y Pedro Acosta.
Grupo Expert: Víctor Rodríguez y Manuel Cárdenas.