Puede pasarle a cualquiera como hemos visto estos días con cerca de 500 fallecidos por la ola de calor en España.
Practicar deporte con altas temperaturas no es nada recomendable, y menos en las horas intermedias del día donde el sol se encuentra en lo mas alto.
No es el primer ciclista que sufre las consecuencias de las altas temperaturas, pero en este caso no estamos hablando del sur de España, sino más bien del norte del Reino Unido.
La ola de calor ha llegado a todos los rincones de Europa
Morir de calor en el Reino Unido o Noruega suena un tanto extraño, pero en estos tiempos revueltos que estamos viviendo, no solo todo es posible, sino que puede ser peor de lo que imaginamos.
El famoso calentamiento global del que tanto se habla en los medios es mucho más complejo de lo que algunos comentan o creen.
No se trata únicamente de que la temperatura sube un grado, dos o 10, sino de cambios bruscos de las condiciones meteorológicas a los que no estamos acostumbrados.
En algunos casos, estos cambios meteorológicos se traducen en nevadas, frio extremo, viento, lluvias torrenciales, sequías y también en olas de calor.
Y no quiere decir que los que estamos más al sur tendremos más sequía y más calor, puede ser totalmente al contrario también.
La actual ola de calor ha llegado al norte de Europa, donde claramente no están acostumbrados a estar a 40º a la sombra.
Varias personas intentaron reanimar al ciclista de 70 años de edad fallecido
El suceso ocurrió en pleno corazón del Reino Unido sobre las 12 de la mañana del pasado lunes.
Un ciclista de 70 años de edad que pedaleaba por las carreteras de Staffordshire, se encontraba tendido sobre el asfalto.
Según algunos testigos, varias personas trataban de reanimarle mientras esperaban a los servicios de emergencia.
Tras la llegada de estos, no pudieron hacer más por el ciclista, confirmando su fallecimiento.
Esta semana, la Oficina Meteorológica británica declaró por primera vez la alerta roja por altas temperaturas
El récord de temperatura en el Reino Unido de los últimos año estaba en 38,7ºC, cifra alcanzada el pasado 25 de julio de 2019.
Esta semana, y tras declarar la alerta roja por altas temperaturas, el aeropuerto de Heathrow registró 40,2 ºC.
Practicar deporte o actividad física con estas temperaturas no es nada recomendable, incluso en las horas cercanas al amanecer y atardecer.
Las temperaturas mínimas en muchos casos son bastante parecidas a las diurnas.
Mucho cuidado ahí fuera con estos calores que cada vez son más frecuentes y más altos.