Las ciudades están siendo testigo del cambio que se está originando con las diferentes formas que tienen las personas de moverse por sus calles, ya sean patinetes eléctricos, bicicletas plegables, ebikes o bicicletas de alquiler.
El tema de los patinetes eléctricos está dando mucho de que hablar últimamente, es raro el Ayuntamiento que no ha tomado medidas, creando una ordenanza especifica para los usuarios de este tipo de vehículos.
La realidad es que no todos los usuarios del patinete eléctrico conocen las normas que regulan su uso, saltándoselas a la torera poniendo en riesgo su vida o la del resto de usuarios de la vía.
En este vídeo podemos ver como entrevistan a una usuaria de un patín eléctrico. La preguntan que le hacen es sencilla, si conoce cuales son las normas básicas que afectan a los usuarios de los patinetes eléctricos.
Efectivamente se las conoce a la perfección, y tras ser felicitada por el entrevistador se sube de nuevo a su patín y cruza la calle.
Hay varias cosas que aclarar sobre este hecho para entender que ha pasado, porque parece que ha cruzado bien con su patín eléctrico, pero no.
Efectivamente puede cruzar montada por la zona indicada de carril bici, esta zona queda delimitada por las dos lineas de pintura con forma de cuadrados blancos.
La calle está compuesta de dos vías separadas por un bulevar, en cada tramo existe un semáforo para peatones independiente.
Es posible que por el despiste originado tras la entrevista, la mujer del patín eléctrico se haya fijado en el segundo tramo que está en verde y no se ha dado cuenta que ella no podía cruzar porque su semáforo si está en rojo.
Además al ir a una velocidad superior a la de un peatón, el conductor no ha tenido tiempo de ver que la mujer se le echaba encima, y la ha atropellado.
Esperamos que se encuentre bien.