Aún hay esperanza. En un mundo cuyas calles están dominadas por los vehículos a motor pesados, como son los coches, y donde se favorece su uso privado para realizar cualquier actividad cotidiana, es de agradecer que alguien decida ir a contracorriente utilizando el sentido común en beneficio de todos, y no solo de unos cuantos.
Hace unos días publicábamos la noticia de algunos colegios del norte de Finlandia, donde gran parte del año la totalidad de sus carreteras permanecen nevadas o heladas, y las temperaturas durante el día suelen rondar los -15ºC.
Allí, la gran mayoría de niños en edad escolar van en bicicleta, patinete, a pie e incluso en trineo a clase.
Todo ello por su cuenta. Y al salir de clase, nieve o truene, vuelven a su casa por sus propios medios y sin necesidad de ordas de padres conduciendo SUV y coches familiares (o Renault Twingos, es igual) hasta la misma puerta del colegio o dejándolos mal aparcados.
El artículo ha llegado a oídas de un colegio madrileño, el Colegio Montserrat, situado en la calle Juan Esplandiú, y nos han mostrado en un vídeo, que ocurre en una calle de Madrid donde normalmente a la entrada y salida de los niños a clase, estaba repleta de padres conduciendo cientos de coches y aparcando en cualquier lugar.
Lo que ocurre es que la calle toma vida, se escuchan niños, personas, bicicletas, patinetes, se respira mejor, todo son sonrisas y desaparece el estrés.
Lo mejor es que lo veas con tus propios ojos:
¿#StrangerThings?
— Biciclistas Montserrat (@BiciMontse) November 28, 2019
Cuando desaparecen los coches, las calles se llenan de niños 😀
Esta semana la entrada al @MontserratFUHEM se cierra al tráfico 20 minutospic.twitter.com/Y3DrmsXAM7
El sistema se probó el pasado año únicamente un día a la semana, los viernes. Este año han decidido extenderlo también a los jueves, y desde hace una semana, ningún coche puede aparcar o circular los días lectivos a la entrada y salida de los niños.
El colegio Montserrat posee un grupo de Twitter donde apuestan por la movilidad sostenible, haciendo todo lo posible por facilitar a alumnos y familiares el uso del transporte
A través de la cuenta de Twitter @BiciMontse y de su página web www.biciclistasmontserrat.es fomentan y facilitan el uso de la bicicleta para padres y alumnos.
Los niños van en bicicleta todos juntos a clase
Otra muestra de que si se puede si se quiere, es su sistema de BiciBus, el cual no consiste en montarse en un autobús con la bicicleta y andar de la parada al colegio. Es mucho más sencillo y útil que eso.
El sistema BibiBus creado por el colegio Montserrat a imagen de otras ciudades europeas más avanzadas, consiste en crear diversas rutas por la ciudad de Madrid y establecer unas «paradas de bicibus» o puntos de encuentro, donde ir reuniendo y recogiendo a todos los alumnos que lo deseen y así pedalear en grupo todos juntos hasta el colegio.
Allí, un aparcamiento seguro para bicicletas permite dejar ordenada y segura la bici, a la espera de la hora de salida para realizar el mismo trayecto de vuelta a casa. Y todo ello sin necesidad de utilizar el coche.
Sí, aún hay esperanza, solo hay que pedalada a pedalada y presionando a políticos e instituciones para que mejoren las infraestructuras y fomenten el transporte sostenible.
[…] Vídeo: Un colegio de Madrid decide cortar el tráfico y ocurre esto […]