El proceso de aprendizaje para hacer un caballito en bici como los de Peter Sagan no es nada sencillo, requiere de cierta destreza, equilibrio y tiempo. De hecho hay muchos ciclistas que llevan toda una vida sobre una bicicleta y no levantan la rueda delantera ni un palmo del suelo.
Los pasos a seguir para hacer un caballito en bicicleta son los mismo tanto en bicicleta de carretera como en bicicleta de montaña, pero por una cuestión de geometría sobre una bicicleta de montaña es bastante más sencillo.
En el vídeo podemos ver como un ciclista intenta hacer un caballito en bicicleta de carretera mientras le graba su compañero de ruta.
Al ejecutar el caballito comete el grabe error de tirar hacia arriba con la parte media del manillar, es decir sin poner la mano en los frenos.
Al ejecutar dicho movimiento lo hace con demasiada fuerza y rebasa esa delgada linea en la que un escalofrío te recorre el cuerpo hasta la nuca, dando la voz de alarma de que la has cagado.
Llegados a ese punto y con los pedales automáticos puestos ya no hay nada que hacer, la caída está asegurada. El culetazo está asegurado y puede ser más peligroso de lo que parece.
Cómo hacer un caballito en bici
Para realizar un caballito con nuestra bicicleta en condiciones, lo primero que haremos será practicar mucho sin llevar pedales automáticos, de esta forma te aseguras que en caso de rebasar la vertical, te dará tiempo a poner los pies en el suelo.
La técnica es la siguiente, hay que tirar del manillar hacía nosotros al tiempo que damos una pedalada y así conseguir levantar la rueda delantera. Para ello es importante llevar un desarrollo que nos permita movernos de forma ágil. Al principio como lo haremos a una velocidad lenta usaremos las coronas más grandes y plato pequeño.
Es importante siempre tener la mano cerca del freno trasero, porque para mantener la rueda delantera levantada hay que ir equilibrando la fuerza de avance de la pedalada, con la posibilidad de caernos hacía atrás.
Esto en cuesta arriba es más sencillo, dado hay que ejercer menos fuerza para levantar la rueda, de hecho Peter Sagan suele aprovechar las subidas para marcarse un buen caballito para deleite de la afición.
Por último solo te hará falta paciencia, repetir y repetir hasta conseguir. Una vez que tengas la técnica dominada podrás hacerlo con pedales automáticos, aún así mucho cuidado porque la caída haciendo un caballito suele ser bastante dolorosa.
En este vídeo podemos ver a Peter Sagan marcándose un caballito con una bicicleta de contrarreloj durante la crono de Pau en el Tour de Francia. Es muy complicado con la geometría de ese tipo de bicicletas hacer lo que hace Sagan. Como veis lo ejecuta cuesta arriba y no quita la mano del freno.
Otro par de ejemplos de las genialidades de Peter Sagan, de nuevo en subida, pero además tiene tal equilibrio que es capaz de quitar las manos del manillar.
Pero ni el propio Peter Sagan esta ha salvo de sufrir una caída dando espectáculo con un buen caballito en bicicleta de carretera. En este vídeo podemos ver como se va hacía atrás y una vez que rebasa la vertical y aunque intenta frenar la bicicleta ya es tarde.