Aunque parezca mentira, y viendo la gran demanda de bicicletas de primer nivel y bicicletas eléctricas que estamos viviendo en estos momentos, la compañía UBER y su filial americana, quien hace pocos días fuera absorbida por otro gigante de la micromovilidad, como es Lime, ha decidido reducir a chatarra todas sus ebikes JUMP de alquiler.
Las pasadas navidades ya os adelantábamos el gran problema que tenían la mayoría de empresas de patinentes y bicicletas eléctricas de alquiler que operaban en nuestro país.
En total había 22 empresas diferentes operando a la vez y compitiendo por un público que no terminaba de cuajar del todo.
Una burbuja que tarde o temprano tenía que explotar de una manera u otra.
Solo en la ciudad de Madrid había en diciembre de 2019 quince operadores diferentes.
JUMP, creada por el gigante UBER, es una empresa de alquiler de bicicletas eléctricas urbanas.
Actualmente, su filial en América ha sido absorbida por Lime por unos 170 millones de dólares.
Este motivo ha llevado a comenzar a retirar muchas de las unidades que tienen repartidas en infinidad de ciudades, y a su vez a despedir a los empleados que trabajaban en cada una de ellas.
¿Porqué no donan la bicicletas y patinetes JUMP?
Muchos se han preguntado que iba a pasar con todas esas bicis y patinetes eléctricas de JUMP que estaban retirando de las calles, pero pocos se imaginaban su destino.
En unos recientes vídeos publicados en redes sociales, se ha podido ver como miles de estas bicis JUMP estaban siendo llevadas a plantas de reciclaje en grandes camiones de chatarra.
Antes se les habían retirado las baterías para reciclarlas por separado y poder manipular las bicicletas sin ningún peligro con grandes gruas.
Tras hacerse públicos estos vídeos, UBER ha salido del paso aclarando que tras la compra por Lime, este decidió que era más rentable reciclar los materiales que mantener, reparar o hacerse responsable de las posibles averías de las bici o los cargadores de estas en el caso de ser vendidas o donadas.
Pero algunos ex-trabajadores también declararon que muchas de las bicicletas eran incluso nuevas, y que su coste de producción por unidad rondaba los 2000 dólares.
MOCHILA DE MTB – OFERTAUna pena de bicicletas y patinetes que podían haber sido donados, aunque tuviesen que ser reparados.
UBER, quien tienen diversas ramas como sus coches con conductor, Uber Eats, y la micro-movilidad urbana sigue operando en muchas otras ciudades del mundo.
Aunque en la actualidad tiene un valor cerca de 60.000 millones, por el momento la empresa no ha generado beneficios, y tras la pandemia se ha visto obligada a despedir a más de 3500 empleados.
More keep rolling in and getting trashed.🚲🗑️ Probably THIRTY semi loads🚚🚚🚚 or more so far … #SenselessWaste #BikesForKids 👧👦 @UberJump pic.twitter.com/ee3NmCP7If
— Cris Moffitt (@CrisMoffitt) May 27, 2020