Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Vídeo: Este es motivo por el que se volvió a neutralizar la 9ª etapa de La Vuelta

La zona de meta de la novena etapa de La Vuelta parecía un campo de batalla. La carretera había desaparecido bajo el lodo tras las intensas lluvias caídas.

Como ya ocurrió durante la segunda etapa de La Vuelta Ciclista a España 2023, la noventa etapa también tuvo que ser neutralizada en los kilómetros finales para evitar accidentes.

La organización de carrera no quiere más sobresaltos en esta ya alocada Vuelta, y ante cualquier imprevisto, optan por cortar por lo sano para evitar tragedias o mala imagen.

Mientras que lo de Montjuic en la 2ª etapa no tuvo mucho sentido para algunos, con varios cambios y decisiones ante las presiones de algunos ciclistas y la CPA, y una carretera para nada peligrosa, lo de ayer no necesitaba consenso alguno.

La meta, situada en la Cruz de Caravaca, a unos 1.000 metros de altitud, había sufrido un diluvio como muchas zonas de España en estos días.

La Vuelta decidió neutralizar los dos últimos kilómetros, tomando los tiempos para la general a 2,6 km de la llegada

El agua no solo corría por la carretera, sino que arrastró gran cantidad de grava y lodo, dejando prácticamente impracticable la calzada.

Como has visto en la imagen de portada y puedes ver también más abajo, ese era el estado real de la meta de la noventa etapa de La Vuelta Ciclista a España horas antes de la llegada de los corredores.

Primero se anunció que la toma de tiempos sería a 2,6 km de la meta.

Minutos más tarde, Radio Vuelta, anunciaba que el crono estaría a unos 50 metros antes de la pancarta de los 2 últimos kilómetros.

Además, se eliminaban los esprint especiales y las bonificaciones, aunque no el ganador de la etapa, que sería quien cruzase primero la línea de meta inicial. Un caos…