Hace unos días te contábamos como la Policía Local de una localidad madrileá, había montado un dispositivo para sancionar a los ciclistas que montasen en bicicleta a velocidades superiores a los 20 km/h en los caminos de tierra.
Junto a carteles informativos, el Ayuntamiento de Boadilla del Monte en Madrid ha colocado a sus agentes de policía a informar y sancionar a los ciclistas que vayan «demasiado rápido» por sus caminos.
Un reportero de Telemadrid se ha desplazado hasta allí para ver como realizan esta labor los agentes y de que manera se controla la velocidad.
Un coche patrulla con un radar conectado a un ordenador portátil registra las velocidades a las que se acercan los ciclistas por el camino.
Si estos superan dicha velocidad, el agente colocado en el radar llama por radio a dos agentes de policía en bicicleta de montaña que se encuentran más adelante y a los que da la descripción del ciclista que ha superado los 20 km/h.
Estos le dan alcance o le paran y le informan de su infracción, suponemos que con su correspondiente multa.
Puedes ver el vídeo donde los propios agentes cuentan como funciona el «sistema» desde este enlace.