Valverde logra su sexta medalla y Kwiatkowski se anota su primer Mundial

podio mundial de ponferrada 2014

La selección española se despidió de Ponferrada con una medalla de bronce, a cargo de Alejandro Valverde, con lo que el murciano se consolida como el ciclista más laureado de la historia de los Mundiales con seis metales… aunque aún sin haber subido a lo más alto del cajón, lo que no resta su enorme mérito.

En esta ocasión fue superado por Michal Kwiatkowski, que a sus 24 años lograba su primer arco iris absoluto –tras haberlo logrado como junior en contrarreloj- y por Simon Gerrans, en un apasionante final.

Y es que el polaco remató el magnífico trabajo de su selección durante toda la carrera para atacar unos metros antes de donde lo harían todos los favoritos. Ello le sirvió para coger una decena de segundos que le valdrían a la postre el oro, aunque los últimos kilómetros fueron agónicos. Y es que en el ‘punto P’, se producía el contraataque. Primero ‘Purito’, luego Philippe Gilbert y finalmente Valverde.

De esta forma, se producía un grupo de contraataque con Valverde, Gilbert, Gerrans, el danés Matti Breschel, el francés Tony Gallopin y el belga Greg Van Avermaet. Menos éste –con su compañero Gilbert trabajando por él- todos a tope… pero se quedarían a un segundo del vencedor, dilucidándose entre ellos las medallas.

Ion Izagirre era el segundo español (24º, a 7”), inmediatamente detrás del campeón saliente, Rui Costa, que apenas tuvo protagonismo. Más atrás Purito Rodríguez (33º, a 17”), Dani Moreno (36º, a 17”), Jonathan Castroviejo (51º, a 1-05), Imanol Erviti (65º, a 4-08) y Jesús Herrada (79º, a 6-11), mientras que Luis León Sánchez y Dani Navarro, éste tras un gran trabajo, no terminaban la prueba.

El guión previsto

El Campeonato tuvo la tradicional fuga tempranera, esta vez protagonizada poir Carlos Quintero (Colombia), Oleksander Polivoda (Ucrania), Zydrunas Savickas (Lituania) y Matija Kvasina (Croacia), que llegaron a tener hasta 15 minutos, aunque la mayor noticia de esos primeros compases fue una caída de Vincenzo Nibali, que se incorporó sin problemas.

El auténtico comienzo del Mundial fue en la décima vuelta, cuando Italia, con un fortísimo ritmo provocaba una selección en la primera subida, justo cuando empezaba a llover y tenía a la fuga a algo más de dos minutos. Todo ello provocaba un corte con un fortísimo Fabio Aru, que sin embargo no se mantenía delante, Giovanni Visconti (Italia), Peter Kennaugh (Gran Bretaña), Michele Albasini (Suiza), Tim Wellens (Bélgica) y Juul Jensen (Dinamarca). Es decir, un grupo peligroso, sin ningún español, que atrapaba a Quintero, el único que quedaba del grupo cabecero, aunque también se descolgaría.

valverde y purito mundial de ponferrada 2014

También se unirían posteriormente Edvald Boasson-Hagen (Noruega), Simon Geskhe y Toni Martin (Alemania), Sep Vanmarcke (Bélgica), Gianpaolo Caruso (Italia), Yuri Trofimov (Rusia) y Dani Navarro (España), que contactaban poco antes de entrar en las tres vueltas finales con apenas 20 segundos y con Australia tirando por detrás.

Martin se iba por delante durante una decena de kilómetros, dando una gran impresión pero sin sumar más de una veintena de segundos de avance, hasta que volvía a ser atrapado por el grupo cabecero que entraba en las dos últimas vueltas con apenas 29” y con Francia también en las primeras posiciones. A 31 kilómetros de meta eran neutralizados la mayoría de los escapados, salvo Visconti y Kennaugh, que lo serían un poco más tarde, comenzando una nueva fase. España, que hasta ese momento había estado en un segundo plano, salvaba una situación de peligro.

Alessandro De Marchi (Italia), Cyril Gautier (Francia) y Michael Valgren Andersen (Dinamarca) atacaban en la penúltima vuelta, y luego se les unía Vassily Kiryienka (Bielorrusia), llegando a tener 45 segundos. Fue en ese momento, en última subida a Confederación, cuando surgió la selección, primero con un gran Castroviejo, luego con Izagirre y finalmente con Moreno. Sin embargo, el trabajo de reducir a los fugados se culminó en el momento en que salió Kwiatkowski, con el desenlace ya por todos conocido.

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: