El auge de las bicicletas como medio de transporte en las grandes ciudades sigue creciendo, y algunas de ellas ya se están anticipando para la demanda de servicios e infraestructuras que serán necesarios para poder gestionar correctamente a tanto ciclista urbano el los próximos años.
Aquí en España, a parte de seguir a años luz en la gestión de una demanda y necesidad más que existente, también vamos a paso de tortuga, y con un canto en los dientes nos tenemos que dar si nos pintan una acera de color verde o ponen cuatro hierros doblados en medio de la calle para candar nuestras queridas bicicletas.
Los Países Bajos, no confundir con Holanda, tierra de tulipanes y bicicletas por excelencia, donde el primer carril bici fue creado en el año 1885 (ahí es nada), siguen avanzando en la lucha contra el cambio climático y el crecimiento urbanístico sostenible y residencial de las grandes ciudades.
Con 17 millones de habitantes, se estima que en los Países Bajos el número de bicicletas es superior a los 23 millones, casi a bicicleta y media por persona.
Es por ello que en algunas de las ciudades que forman la conocida región de Randstad, como es el caso de Utrech, se estén replanteando las ya de por si modernas infraestructuras ciclistas que poseen para una mejor gestión de tanta bicicleta.
En la actualidad, en horas punta y en determinados lugares de la ciudad, como pueden ser las estaciones de tren, conseguir un lugar para aparcar o candar la bicicleta en la calle era ya un problema serio, pero más aún lo era el espacio que estas bicicletas candadas quitaban a los peatones. (como ves, aquí no se habla de coches, ni que si ponen esto o lo otro para las bicis que van a hacer los pobres conductores…).
Por ello, y con una inversión de 30 millones de euros y 21.000 metros cuadrados, se ha credo el que es hasta el momento el parking para bicicletas más grande del mundo bajo la Estación Central de Utrecht, con tres plantas y 12656 plazas de aparcamiento para bicicletas. Hasta ahora, el ranking estaba liderado por Japón,con su parking para 900 bicicletas de la ciudad de Tokio.
Este nuevo parking para bicicletas subterráneo creado en Utrech, servirá para que tanto los trabajadores que llegan en tren desde otras ciudades puedan candar con seguridad y facilidad su bicicletas, como para los propios ciudadanos de Utrech, puedan dejar candadas sus bicis cuando viajen a otros destinos.
El precio por dejar un día tu bici en este nuevo mega parking de bicis es 0, o sea es totalmente gratis. Eso si, únicamente durante 24 horas. Sin embargo, el coste por día extra y plaza es de tan solo 1,25€.
Dejar la bicicleta mal aparcada en la calle puede suponer que una grúa se la lleve y tengas que pagar una multa para poder recuperarla.
Pero ahí no queda la cosa. Además de poseer un diseño realmente cuidado, con carriles bici de doble sentido para poder moverte entre las tres plantas y llegar hasta un parking libre, marcados con una luz verde como los de coches.
Las plazas más cercanas a la entrada/salida están reservadas para personas con discapacidad y usuarios con tarjeta anual de aparcamiento.
Cuenta con un taller mecánico donde poder dejar tu bicicleta para reparar mientras está dentro del parking o hacer las mejoras oportunas.
También hay plazas para bicicletas de carga de gran volumen e incluso tamdems.
El parking cuenta también con alquiler de bicicletas públicas, por lo que las personas que lleguen directamente a visitar la ciudad o realizar cualquier gestión puedan bajarse del tren y alquilar una de estas bicis, ya sean bicicletas eléctricas o sin motor.
En la actualidad, los Paises Bajos cuentan con mas de 500.000 plazas de aparcamiento para bicicletas, y en los próximos años se espera llegar a la cifra de 5 millones de bicicletas de alquiler entre las diferentes ciudades.
Con este gran aparcamiento ciclista gratuito se pretende liberar las calles de todas las bicicletas que se candaban en las inmediaciones de la estación de tren de Utrech, mejorar la convivencia con los peatones y además continuar promoviendo el uso de la bici como medio de transporte.