Ultima Multipath, la primera bici eléctrica de plástico reciclado inyectado

De una sola pieza, y a través de la inyección de una aleación de plástico reciclado, nace la bicicleta eléctrica Ultima Multipath.

Ultima Multipath, la primera bici eléctrica de plástico reciclado inyectado
A través de un molde, el plástico reciclado y diferentes resinas se inyectan y prensan, dando como resultado un cuadro de una sola pieza con unas características especiales.

Ultima Multipath, así se denomina la primera bicicleta eléctrica que utiliza plástico reciclado y la tecnología de inyección monocasco utilizada en la Fórmula 1.

Mediante diferentes resinas, a las que se añaden fibras de plástico reciclado y carbono, el líquido se inyecta en un molde que da como resultado un cuadro de una sola pieza con unas características excepcionales.

Después, se le van añadiendo los diferentes componentes, incluido el motor.

En este caso, la Multipath monta un motor Valeo Smart eBike, cuya principal característica es la de contar con una caja de cambios automática integrada.

Hasta el logo en relieve de la ebike Ultima Multipath se crea a la vez con el molde del cuadro

El motor Valeo, colocado frente al eje de pedalier cuenta con una potencia de 250W y un par de 130 Nm.

Este se puede manejar tanto de forma manual mediante la botonera en el manillar, como de forma totalmente automática.

En este último caso, el motor Valeo analiza la cadencia, potencia, velocidad y pendiente, y ajusta la asistencia y la marcha para que el ciclista pedalee con comodidad.

Dos baterías a elegir y diversos accesorios para añadir al cuadro de una sola pieza de plástico reciclado de Ultima

Ultima da la opción de montar dos baterías, una de 500Wh con autonomía de 80 kilómetros, o otra algo mayo de 650Wh que supera los 100 km.

Parece que por el momento solo hay un molde y una talla única, que según el fabricante francés, es apto para ciclistas entre 140 y 190 cm.

Además, ofrecen diversos accesorios, entre los que destacan tija telescópica, una horquilla con suspensión de un solo brazo, diversos módulos de carga, tanto para bultos como para niños, o GPS capaz de bloquear las bielas cuando alguien ajeno quiere utilizar la bicicleta.

Según Ultima, el cuadro de plástico de la Multipath, puede volver a reciclarse tras su vida útil

Como se suele decir, «Ecología de 360º».

El cuadro creado a partir de plástico reciclado, una vez concluida su vida útil. Todos los materiales empleados en el mismo provienen de la Comunidad Europea.

Además, el 98% de los componentes también son fabricados en Francia, y el 90% de ellos en Europa.

En este vídeo podemos ver algunos detalles más de la Ultima Multipath:

El precio de la bicicleta eléctrica Ultima Multipath parte de los 3.449 € hasta los 3 .699 euros.