No, no son casos aislados como muchos piensan y otros desean creer. Ocurren a diario, y podríamos decir que incluso cada hora y en todos los rincones del planeta.
Hay muchos psicópatas al volante, más de los que deberían (en realidad ninguno, pero para eso habría que mudarse a otro planeta).
Utilizando la bicicleta a diario como medio de transporte, te das cuenta de que no son los conductores, tampoco son los coches, ni son las carreteras en mal estado o diseñadas por becarios, ni tan si quiera la falta de carriles bici segregados para los ciclistas, son los putos psicópatas detrás del volante.
Sí, decir tacos no ayuda al lector a pensar que está leyendo algo «científico y serio», pero no van por ahí los tiros. Esto es la realidad a pie de calle, no la realidad de un laboratorio o un despacho.
Dentro de las psicopatías al volante, existen varios grados o niveles, no se si nueve como la teoría de Millon (sí, sin acento en la «o»), ya que puede que si me paro a pensar salga incluso alguna más.
Pero estas realmente reflejan los tipos de conductores psicópatas que por desgracia abundan todas las carreteras del mundo.
Según su teoría, la psicopatía se divide en estos tipos:
- Conductor carente de principios.
Según la teoría de Theodore Millon, suelen ser narcisistas, acostumbrados a explotar a los demás, carecen de sentimiento de culpabilidad y muestran actitudes vengativas, crueles y temerarias: Ver ejemplos. - Conductor solapado:
En principio amigables y de buen carácter, pero en el fondo muestran resentimiento y poca confianza en los otros. No buscan el bien ajeno: Ver ejemplos. - Conductor malévolo:
Directamente son asesinos en serie. Vengativos y sus acciones van encaminadas a provocar el mal y destruir. Sobran las palabras: Ver ejemplos. - Conductor tiránico:
Son de los más peligrosos y no solo tratan de hacer daño, también se ceban con sus victimas acosándolas para intimidarlas: Ver ejemplos. - Conductor tomador de riesgos:
Les encanta el riesgo y no les importa las consecuencias del mismo. Temerarios y carentes de sensibilidad con el resto de la sociedad: Ver ejemplos. - Conductor Codicioso:
Creen que los demás son los culpables de su miseria. Disfrutan haciendo sufrir al resto y sobre todo a los que tienen más éxito que ellos. Lo peor es que nunca quedan satisfechos, siempre quieren más: Ver ejemplos. - Conductor débil:
En realidad su miedo es el que le incita a crear el mal. Se creen inferiores y demuestran una actitud intimidatoria como defensa cundo alguien «superior» se cruza en su camino: Ver ejemplos. - Conductor explosivo:
Es la típica persona con ataques de furia incontrolables, muchas veces con el fin de intimidar a sus victimas para que estas no respondan ante sus ataques: Ver ejemplos. - Conductor áspero:
Son negativos, presentan odio hacia los demás y lo suelen mostrar de forma pasiva, sin hacer daño físico o directo: Ver ejemplos.
Ahora que ya sabes los tipos de psicópatas que existen al volante, te vamos a mostrar el siguiente vídeo para que puedas ver a este conductor que acosa, intimida y finalmente atropella deliberadamente a un ciclista en la carretera por que no le deja pasar, y lo clasifiques entre los nueve tipos de psicópatas.
Puedes ver el vídeo desde aquí.