The Riding Spirit – Entrevista a Sandro Szukat

Os dejamos con una pequeña entrevista a Sandro Szukat, donde nos habla sobre su nueva película que se estrenará online y totalmente gratis el próximo 7 de Enero, The Riding Spirit.

 

:: ¿Quien es Sandro Szukat?

Soy un joven de 19 años nacido en Alemania, aficionado a las bicicletas y el arte. Me gusta el trato con las personas y poder crear arte con ellas. Mi trabajo es mi pasión.

_MG_4282sandro

:: ¿Desde hace cuanto tiempo montas en bici, como empezaste?

Las bicicletas siempre han formado parte de mi vida, desde la primera vez que me subí a una fue el “vehículo” que me dio la libertad de moverme. A los 13 años empecé a practicar dirt jump en un pequeño campillo que tenia cerca de casa, luego con otros campillos que permitían mejorar nuestro nivel la cosa ya empezó a ir más en serio, pero los últimos años entre estudios y trabajo he tenido que dejar la bicicleta bastante de lado, no es fácil cubrir un evento con la cámara y a la vez participar en el con la bici.

sandro

:: ¿Y en la fotografía y vídeo?

Cuando empecé a montar, entre los amigos nos sacábamos fotos y nos grabábamos con las cámaras de nuestros padres. Poco después compré mi primera reflex y empecé a estudiar fotografía. Los primeros años me centré únicamente en la fotografía deportiva, pero unos años después, al crear Ridingspirit, quise centrarme más en el vídeo y gracias a los conocimientos de fotografía me pude iniciar por mi cuenta.

IMG_1535sandro

:: Háblanos sobre Ridingspirit.

Ridingspirit es el nombre que quizás más le pegaría a mi trabajo, lo que me gusta de estos deportes es el espíritu que los mueve, la libertad, la auto superación, el compañerismo… decidí empezar con este nombre centrándome en el apoyo de riders y la esencia de estos deportes a principios de 2012 y desde entonces he viajado mucho y estoy muy contento con los resultados y la evolución.

THERIDINGSPIRITFRIENDS

:: ¿De donde o de quien surgió la idea de este viaje? ¿Fue primero la idea de realizar una película sobre bicis, o simplemente pensaste realizar un viaje y después decidiste que seria buena idea filmarlo?

La idea del viaje no fue mía, vivía en Gandía para finalizar las practicas de mi formación como fotógrafo y gracias a mi amiga Catalina (la chica valiente que nos acompañó) conocí a Alfredo, me dijo que le gustaría ir al Japón en bicicleta, y yo como otra persona que le encantan las locuras decidimos hablarlo mejor. No tardemos mucho en darnos cuenta que Japón sería “demasiado” en todos los sentidos, entonces yo propuse ir a Alemania, donde yo conocía el idioma y también tenia familiares. La idea de grabar el documental me vino después, pensé que seria buena idea combinar ambas cosas, la aventura que nos proporcionaría el viaje, con los segmentos que grabaría de camino.

Sin título-1

:: ¿Quien te acompañó en el viaje?

Nos acompañaron varios amigos durante trayectos más cortos que conocíamos de la universidad, pero en el viaje hasta Alemania tuve a mi lado a dos personas geniales como Alfredo y Catalina, sin ellos no habría sido ni la mitad de divertido.

_MG_4938sandro

:: Cuéntanos un poco el trayecto que realizasteis. Ciudades, duración, kilómetros…

El trayecto no siempre fue el más corto, pero como dicen… “el camino es la meta”. No es fácil coger siempre el camino mas corto cuando no siempre dispones batería en el móvil para mirar la ruta, ni tienes mapa de este lugar, etc. Si haces un viaje así el camino no es lo importante, diría que lo más divertido era cuando nos perdíamos.
Pasamos por grandes ciudades, por sitios increíbles perdidos en la naturaleza, por barrios ricos y barrios pobres, de cualquier lugar aprendimos algo.

_MG_3611

:: ¿Que tipo de bicis habéis usado?

Bicis baratas y sencillas, la mía fue una Grisley de los años 80 echa polvo, la restauré a mi gusto y prácticamente no he tenido problemas con ella.

_MG_3915

:: Has grabado con muchos ciclistas durante el trayecto, ¿tenias ya todo planeado o lo fuiste decidiendo por el camino?

Antes de inciar el viaje contacté con la gente que conocía dentro de España para grabar y les hablé del proyecto, pero fuetodo fue improvisación. Organizaba las sesiones desde el móvil en sitios donde había wifi y hablando con la gente que me encontraba. No es fácil cuando ya tienes suficientes “problemas” en el viaje, tanto físicos como mentales, pero era divertido ver como gracias a la ayuda de todos siempre llegaba a nuevos sitios para grabar con gente que no conocía.

_MG_1889

:: ¿Que sesión ha sido la que más te ha gustado?

Cada una a sido diferente y una aventura para lograrla. En todos los sitios me acogieron de forma genial, si tuviera que elegir quizás sería el segmento que grabé en los Pirineos, en Massanet de Cabrenys, donde incluso nos organizaron una casa con lujos como una cocina, duchas y una cama durante dos días.

_MG_1163

:: ¿Con que tres lugares por los que has pasado te quedarías?

Difícil de responder al haber pasado por tantos lugares preciosos… todos los sitios me han marcado de alguna forma, pero si tuviera que elegir 3 me quedaría con Maçanet de Cabrenys, Lyon y Essen.

_MG_3946

:: Cuéntanos alguna anécdota graciosa del viaje

Catalina cumplió años durante el viaje, llegamos a una cala preciosa y muy escondida esa noche cerca de Castellón. Alfredo y yo buscamos un camping para pedir un vaso de vino y unas velas para celebrarlo, a la mañana siguiente se despertó con un “Felicidades” escrito con algas delante de la tienda de campaña.

_MG_1009

La noche que pasamos la frontera de Francia al no haber buenos sitios para acampar, preguntamos en una casa que tenían un gran campo de césped si podríamos pasar allí la noche. Dijeron que ningún problema, poco después fuimos invitados a copas de mistela, y a una cena riquísima. Algo que no a dejado de sorprendernos fue la gentileza de las personas con las que nos encontrábamos. No tuvimos ningún trato “malo” en todo el recorrido.

_MG_4054

:: Alguna, ¿menos graciosa…?

En Francia hubo un trayecto que iba solo, para poder grabar un segmento en Montpellier. Me quedé sin dinero en el banco, hasta que llegó el ingreso de mi padre a mi cuenta pase tres días sin dinero, comía lo que encontraba, que en esa zona más que nada eran manzanas. Ahora las aborrezco…

_MG_4831sandro

:: Como os alimentabais sin tener nevera ni cocina como en casa?

Todo el viaje lo realizábamos con muy poco dinero, tocando la guitarra en ciudades sacábamos para comprar macarrones y hacerlos con los tomates que nos regalaron en alguna frutería. Comprábamos comida barata y sana, cuidábamos más de alimentarnos bien, que de que estuviera buena la comida.

_MG_2228

:: ¿Como volvisteis de vuelta a España?

La vuelta fue en avión. Catalina y Alfredo volvieron desde Basel y yo desde Essen, ellos tuvieron que volver antes porque tenían que volver a la universidad, yo seguí solo otros 800 km cruzando Alemania.

_MG_1849

:: Hemos visto el trailer de la película, cuéntanos que podremos ver que no haya salido en el.

El documental va enfocado a la aventura y el deporte, relacionándolo con las personas y la música. El trailer es bueno si resume bien la película. Cosa que fue muy difícil porque han pasado muchas cosas para resumirlas tan brevemente. El documental hablará sobre la esencia de estos deportes, el “espíritu” que los destaca.

_MG_1953

:: ¿Algún proyecto en mente para los próximos meses?

Siempre y más de uno. Para 2014 quiero empezar con una marca de ropa, otra forma de expresarse mediante el arte es con la ropa que nos define. Llevo varios años pensándolo y creo que es el momento de inciar un proyecto nuevo aparte de Ridingspirit como empresa de mutlimedia.

:: A quien quieres dedicar esta película

Va enfocada a cualquiera que le guste la aventura, el deporte y las bicis. Espero que sea de agrado general, pero lo que de verdad espero es que llegue al corazón de las personas. Valoro mucho más que una persona se quede con piel de gallina que a diez que simplemente les haya gustado visualmente.

_MG_0859

:: Agradecimientos.

La lista de agradecimientos es muy larga, quiero destacar todas las personas que nos han ayudado durante el viaje, mis padres por apoyar tal locura, mis compañeros de viaje con los que he podido compartir esta experiencia y también a toda la gente que ha estado trabajando para que el documental se pueda realizar con mis ideas.

Puedes conocer más información en www.ridingspirit.com

1504446_404971329636876_2089344797_o

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: