Test: GT Helion, una bici de XC con aires de Enduro

gt_helion_carbon_expert_2015_6m

Hoy en día, con tanta modalidad, tantos tipos de bicis, tamaños de rueda, etc, nos olvidamos que lo que realmente nos gusta es montar en bicicleta, pedalear, descubrir, salir a disfrutar de la carretera y del monte solo o en compañía… Y, aunque lo tuyo sea el Descenso, el BMX, o el tan de moda Enduro (por poner un ejemplo), ¿quién no ha deseado tener una bici para ir de ruta con los amigos los fines de semana, o darse una vuelta por el monte cercano al salir de clase o el trabajo, o participar en esa marcha o incluso en aquella carrera?.

Con la diversión en mente, GT Bicycles nos presenta su última creación. A groso modo la podríamos definir como una bici de Rally/XC para los amantes del Trail/Enduro. Para quien no esté familiarizado con estos términos, diríamos que es una bici para dar pedales, cómoda, a la que podemos exprimir en cualquier terreno, subiendo, llaneando y por supuesto, bajando. Así es la nueva GT Helion.

gt_helion_estudio

Las Zaskar 100 pasan a mejor vida para dar paso a la Helion, el modelo de XC y doble suspensión de GT Bicycles en 2015. Con 110mm de recorrido trasero la Helion adopta el sistema AOS (Angle Optimized Supension) de sus hermanas mayores Sensor y Force, para crear una bici de Rally divertida, cómoda y con la que poder pasar horas y horas pedaleando por cualquier tipo de terreno.

gt_helion_carbon_expert_2015_3

La versión de la Helion que hemos probado es la Carbon Expert, y como su nombre indica está montada a partir de un cuadro de carbono FOC Ultra (el más ligero que fabrica GT), existiendo una versión con montaje superior, la Helion Carbon Pro y otras cuatro versiones con cuadro de aluminio 6061 T-6.

gt_helion_carbon_expert_2015_2

Las principales características de la Helion residen en su geometría y el sistema de suspensión trasera AOS. La Helion tiene un tubo horizontal (distancia desde el centro del tubo de dirección hasta el centro del tubo del sillín, siempre hablando en talla M) bastante largo comparado con la media en bicis similares, y una altura del eje de pedalier con respecto al suelo bastante baja, tan solo 325mm. Para compensar la larga distancia del tubo superior, GT monta a la Helion con una potencia corta, de solo 80mm, algo no muy común en una bici de XC, unida a un manillar de doble altura de 740mm de longitud. El ángulo de dirección se sitúa en unos cómodos 69,5º.

gt_helion_carbon_expert_2015

Sobre el terreno, todas estas medidas se traducen en una posición bastante relajada del ciclista, no tan agresiva o racing como en una bici de XC al uso, y por lo tanto algo más cómoda. Con la potencia más corta y el manillar de doble altura se compensa la manejabilidad y la postura, e incluso diríamos que se mejora, pues unido esto a el ángulo de dirección algo más abierto y relajado, y a su pedalier bajo, podremos mover la bici con bastante facilidad a la vez que la suspensión delantera absorbe correctamente todas las irregularidades del terreno, manteniéndonos en una posición neutra, sobre todo en los descensos.

gt_helion_geometria

El sistema de suspensión trasera de la Helion no es nuevo, pues GT lleva ya varios años utilizándolo y testándolo en sus modelos más agresivos. El «Angle Optimized Supension» y su «Pathlynk» se encargan de que el pedaleo interfiera lo menos posible en el funcionamiento de la suspensión trasera, funcionando el sistema bastante bien. Este evita que nuestro pedaleo se vea interferido cuando la suspensión se activa, manteniendo la distancia entre el eje de pedalier y el eje de la rueda trasera y así nuestra tracción. Además, a diferencia de los modelos Zaskar anteriores, el nuevo AOS centra todo el peso a la altura del pedalier, bastante bajo, ganando en estabilidad al concentrarlo en esta zona. Para que todo ello funcione a la perfección, GT confía el amortiguador trasero a FOX, con su CTD con mando remoto en el manillar, con el que podremos controlar el amortiguador. Las tres posiciones son C (climb o subir) con la que podemos bloquear ambas suspensiones, T (Trail), para un uso normal evitando que el amortiguador se hunda con cada pedalada pero manteniéndolo activo, y D (Descend o Descenso), para que funcione en todo su esplendor y nos amortigüe hasta las piedras de grava de una pista. El amortiguador como ya es común en la mayoría de marcas cuenta con ajuste de rebote y presión para adaptarlo a nuestro peso y gusto. El sistema AOS es bastante lineal, con una parte final del recorrido del amortiguador muy progresivo, permitiendo sacar el máximo provecho a los 110mm de recorrido.

gt_helion_carbon_expert_2015_15

La horquilla de esta Helion Carbon Expert es una Rock Shox Reba RL Solo Air de 110mm con bloqueo en el manillar también. Esta cuenta con ajuste de rebote y presión de aire igualmente. Al usar dos marcas diferentes para amortiguador y horquilla, y las dos con control remoto en el manillar, el enjambre de cables puede parecer algo tedioso y cargado.

gt_helion_carbon_expert_2015_5

El grupo que monta es un Shimano SLX que junto al cambio trasero Shimano XT con tecnología Shadow Plus nos garantiza unos cambios y una frenada eficaz y con garantias, pues es el grupo que esta a un paso de la gama alta pero que supera con creces a todos los grupos de gama media de Shimano.

El tamaño de las ruedas, que no hemos nombrado hasta ahora pues no creemos que sea algo que recalcar, son en medida de 27.5″ (650b) para todos los modelos Helion, montando aros Stan’s NoTubes Rapid 2 con bujes Shimano SLX y radios DT Competition conificados en acero inoxidable de 1.6 – 1.8. En las cubiertas, se opta por las Continental X-King en medida 27.5 x 2.2 de anchura. Su balón redondo y su pequeño taqueado bastante separado las hace unas buenas rodadoras, pero con pretensión a pinchar con frecuencia.

gt_helion_carbon_expert_2015_14

El resto de componentes se confía en Race Face con el modelo Ride en tija, manillar y potencia, sillin Fzik Thundra con railes de magnesio y dirección Orbit C-40.

 

En marcha, como hemos comentado, la postura al subirte por primera vez a la Helion es bastante cómoda, y pese a lo largo de su tubo superior no se siente nada torpe en situaciones complicadas o virajes bruscos. Cuando cogemos inercia, es cuando más notamos lo larga que es, pues es bastante fácil mantener la línea que elegimos mientras dejamos que las suspensiones hagan su trabajo. Pedaleando con ganas, el sistema AOS hace su trabajo, y con un buen ajuste de las suspensiones estamos ante una bici capaz de ir muy rápido y subir con cierta facilidad sin penalizarnos en exceso. La Helion pide acción, pero también es una buena opción para aquellos ciclistas que necesitan una bici de montaña con la que no quedarse atrás en las subidas y disfrutar en las bajadas. ¿quién no ha deseado tener una bici para ir de ruta con los amigos los fines de semana, o darse una vuelta por el monte cercano al salir de clase o el trabajo, o participar en esa marcha o incluso en aquella carrera?

gt_helion_especificaciones

gt_helion_carbon_expert_2015_4

Más información en www.gtbicycles.com

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: