No es la primera vez que se intenta y seguramente tampoco será la ultima, pero Specialized ha puesto el punto de mira en un sistema de suspensión total para bicicletas de carretera.
La patente, descubierta por Bikeradar esta semana, fue registrada el pasado 16 de Febrero en Estados Unidos.
Por el momento se desconoce para que modelo de bicicleta iría destinado este sistema, si es que finalmente se monta en alguna bicicleta de carretera, pero todo apunta a que el modelo Roubaix podría beneficiarse de este y ser la bicicleta «full suspensión« ideal para las clásicas más duras.
Un cuadro rígido con una tija de sillín móvil
El sistema de flexión de vainas y tirantes en cuadros de carbono no es nuevo, y se han visto tanto en bicicletas de montaña como de carretera durante décadas.
Pero Specialized va más allá. En concreto, para las bicicletas de carretera, los sistemas de doble suspensión desarrollados hasta el momento pecaban tanto de rigidez lateral como de pérdida de energía en el pedaleo, entre otros factores que a muchos profesionales ya aficionados no han terminado de convencer.
La nueva patente de Specialized, por simplificar las cosas, pues los bocetos y textos presentados son cuanto menos jeroglíficos, viene a ser una tija de sillín super-larga, cuyo cierre se encontraría a la altura de la abrazadera del desviador delantero, y en su parte superior, el alojamiento de esta sería más ancho que la propia tija, permitiéndola moverse hacía delante y hacía atrás cuando la carretera se complica.
Una tija oscilante, pero con un amortiguador oculto en el tubo horizontal para controlar el movimiento
Colocando un amortiguador dentro del tubo horizontal anclado a la propia tija, se podría controlar tanto el rebote como la compresión de la tija.
Para aislar todo el sistema y que el cuadro no quede como un «embudo», una pieza de silicona cubriría la parte superior del cuadro con la tija.
Esta además, permitiría ser de diferentes durezas para que el sistema sea más personalizable aún.
Realmente, la rueda trasera seguiría llevándose los mismos golpes, sobre todo cuando pedaleamos de pie. Pero el gran beneficiado sería el ciclista, que evitaría el traqueteo continuo por ejemplo en las carreteras pavimentadas cuando pedalee con fuerza sentado.
¿Serán las Gravel Bikes las grandes beneficiadas de esta nueva patente de Specialized?
Otra de las posibilidades de este nuevo sistema de tija oscilante podría ser que estuviese enfocado a las bicicletas Gravel.
Si has tenido la oportunidad de pedalear durante algunas horas por el campo con ella, te habrás dado cuenta de que la parte que más sufre con los baches del camino es la espalda o la parte superior del cuerpo.

Una tija que absorbiese los baches sin perder rigidez en el cuadro ni variando la distancia con los pedales sería ideal.
Sea como fuere, por el momento es solo una patente, y pasará algún tiempo hasta que se sepa si se está poniendo a prueba.