Posiblemente existan cosas más importantes que los atropellos a peatones, ciclistas o motoristas, pero la DGT sigue mirando para otro lado cuando se le pregunta cuándo se van a tomar medidas contra la gran mayoría de conductores españoles que no respetan las normas de tráfico sistemáticamente.
En España no hay ley ni orden, salvo para ancianos que da de comer a las palomas en el parque, a la que sin miramientos se les multa.
Pero no nos desviemos del tema, el de los conductores que ni conocen las normas, y si las conocen, no las respetan.
Puedes consultar todos los artículos donde la Dirección General de Tráfico aparece en Iberobike.com desde aquí.
Como verás, hemos preguntado directamente, etiquetándoles en redes sociales, pero ni una sola vez se han dignado a escribir si quiera un «buenos días».
Como el resto de la DGT, tienen sus redes sociales para lanzar mensajes absurdos, copiar y pegar preguntas tipo test de los exámenes (que por cierto, no hay por donde cogerlas), o sencillamente, hacer el canelo.
Como les gusta tanto las preguntas tipo test, vamos a hacerle una directamente a los señores de la DGT, a ver si así se dignan a contestar.
¿Si en una calle de una ciudad, el 90% de los vehículos que circula a diario, supera y hasta duplica la velocidad, qué debe se debe hacer?
a. Circular a la misma velocidad que el resto de vehículos para no molestar.
b. Cambiar las señales a mayor velocidad para que nadie las incumpla.
c. No hacer nada, es lo normal y la Policía nunca multa.
Vamos con otra pregunta tipo test, cuya culpabilidad, única y exclusiva es de la Dirección General de Tráfico.
Si la DGT saca una nueva normativa que obliga a los coches a cambiar por completo de carril al adelantar a los ciclistas, ¿Cómo se lo comunica a todos los poseedores del carnet de conducir?
a. Pone un mensaje en Twitter que todo el mundo ha de leer, desde el conductor novel de 18 años hasta el de 80 que se sacó el carnet de conducir en 1943.
b. Es obligación de todos los conductores leerse el B.O.E todos los días para estar informado de los cambios de normativa.
c. La DGT debería mandar un email, un sms y un WhatsApp a cada uno de los conductores informando del más mínimo cambio, haciéndoles firmar como que han leído completa la nueva normativa.
¿Difíciles estas preguntas tipo test verdad?. Pues espera, que ahora vienen las difíciles.
Si un coche de Policía que circula a 30 km/h por una vía limitada a 30 km/h, ve como le adelanta taxistas, autobuses, motocicletas y coches, ¿a cuál de ellos multará primero?
a. Al Autobús por ser el más grandes y llevar más pasajeros.
b. A ninguno. Si no pueden multar a todos no pueden multar a uno solo.
c. Los Policías no ponen multas si alguien no les llama o se queja primero.
Como vemos, unas preguntas tipo test de las que engañan y con las que costaría aprobar el famoso carnet de conducir.
Mientras la DGT y las diferentes autoridades sigan sin hacer nada al respecto, seguiremos teniendo que compartir carreteras y ciudades con millones de conductores que no conocen las normas, no las respetan, y no las respetarán nunca.