Rubén Darío García es un joven ingeniero de León y como gusta ahora decir «Emprendedor». En este artículo nos cuenta todo el proceso creativo y técnico que ha seguido para poder ver nacer a su criatura, Rudybike. Bicicletas de madera por encargo que estan ideadas, diseñadas y creadas en España.
- Sí durante más de 6 meses le das vueltas a una idea, diseñando, rediseñando y volviendo a diseñar.
- Sí estudias todos los materiales disponibles en el mercado.
- Sí buscas colaboración e ideas en los más cercanos.
- Sí te armas de paciencia e ingenio en la fabricación.
- Sí unes dos aficiones, madera y bicicleta.
- Sí, el resultado es: RudyBIKE (Madera sobre Ruedas)
::Desarrollo de la historia
Desde pequeño me ha gustado crear, veía cosas y me venía a la cabeza el hacerlas con mis propias manos dándoles un toque personal.
Siempre he pensado que cualquier cosa cobra más valor si en ella se pone todas las ganas e ilusión.
Con los años las cosas cada vez son más grandes, más complejas, pero también cuentas con más medios, más experiencia y conocimientos, o al menos ese es mi caso. Estudié Ingeniería Técnica Industrial en la Universidad de León (más tarde amplié mis estudios realizando el Grado), esto ha sido fundamental.
Entre todos los materiales para crear, la madera siempre me sugirió muchas más cosas. Desde pequeño tenía proyectos en mi cabeza para realizar con cualquier tipo de madera, que una vez dibujaba/diseñaba los llevaba a la realidad. Poco a poco iba adquiriendo herramientas para trabajarla.
Otra de mis pasiones es viajar, conocer lugares nuevos, gente y costumbres diferentes, aprender de esos lugares, de esas gentes, y costumbres.
Con todo esto, llevaba tiempo dándole vueltas a una idea, y por fin este año, en el país de las bicicletas, en un viaje a Ámsterdam, lo tuve claro, tenía que diseñar y hacer “una bicicleta de madera”.
Empecé a diseñar mi bicicleta (RudyBIKE EVO), una bicicleta de madera con líneas cargadas de diseño y funcional al 100%.
El diseño fue una dura labor hasta conseguir lo deseado, estudiar la geometría, adaptarme a los materiales y componentes que te ofrece el mercado, y lo más importante, diseñarla para después poderla fabricar.
Este proceso de búsqueda, estudio y diseño fue sorprendente, cada vez me sentía más apasionado por el mundo de las bicis
Si, un mundo, en el que la verdad te puedes encontrar de todo, o de casi todo… Un amplio mercado donde perderse. Finalmente, para la RudyBIKE EVO me decante por el piñón fijo.
Tras más de cuatro meses, ya tenía mi primer proyecto de bicicleta, los planos estaban listos para hacer una realidad.
Lo cierto es que tenía mis miedos, pero con la ayuda de mi padre, paciencia (80 horas en la fabricación) e ingenio, en el mes de julio ya estaba circulando con mi RudyBIKE EVO.
El resultado fue mucho mejor de lo esperado, había conseguido una fixie totalmente funcional, robusta y no muy pesada, además del efecto que la” madera sobre ruedas” causa en la calle.
:: DESCRIPCIÓN RudyBIKE EVO
- Bicicleta con cuadro y horquillas fabricados de madera contrachapada (okumen). La horquilla portadora de la rueda delantera es de geometría recta soportando en el extremo superior y hacia adelante el manillar materializado de un listón de trayectoria recta. El cuadro es de geometría triangular formado por lados que describen líneas curvas, la barra superior es prácticamente horizontal. La horquilla portadora de la rueda trasera es de vainas elevadas con un diseño que describe un arco con centro en el eje pedalier y radio tal que permite el giro de las bielas. El tratamiento aplicado a la madera está basado en doble capa de protección de madera + Acabado en barniz incoloro mate.
- Sistema de dirección con 4 rodamientos.
- Sistema de frenado: rueda trasera tipo fixie (piñón fijo), dispone también de piñón libre, puesto que lleva montada una corona a cada lado del eje.
- Llantas de aluminio de 700C con perfil 18 mm.
- Cubiertas KENDA de 700×25.
- Tija de aluminio 25.4 mm con abrazadera de aluminio.
- El sillín de espuma de doble densidad.
- Peso 14,2 kg.
- Peso máximo recomendado 100 kg.
- Tallas que admite: desde 1,70 m hasta 1,90m.
Dado el éxito de la primera RudyBIKE, me animé a trabajar en un segundo proyecto, una bicicleta más cómoda, más confortable, y más fácil de montar, la Rudybike Classic, con sistema de frenado (contrapedal). En el mes de Octubre fue finalizada y rodada. Y otra vez más me sorprendió, el revuelo que estas bicicletas causan entre la gente.
:: DESCRIPCIÓN RudyBIKE Classic
– Bicicleta con cuadro y horquillas fabricados de madera contrachapada (chopo). La horquilla portadora de la rueda delantera es de geometría recta soportando en el extremo superior y hacia atrás el manillar materializado de un listón de trayectoria recta. El cuadro es de geometría triangular formado por lados que describen líneas curvas, la barra superior cae ligeramente desde el eje de dirección hasta la barra vertical que soporta el sillín. La horquilla portadora de la rueda trasera es de vainas elevadas con diseño que describe un arco con centro en el eje pedalier. El tratamiento aplicado a la madera está basado en doble capa de protección de madera + Acabado en barniz incoloro mate
- Sistema de dirección con 4 rodamientos.
- Sistema de frenado: rueda trasera con sistema contrapedal.
- Rueda delantera 28×1.75 con llanta de aluminio doble pared, Buje de aluminio Miche, radios de acero inoxidable (ETRTO 622X19-DIN 700C)
- Rueda trasera 28×1.75 con llanta de aluminio doble pared, freno contrapedal Shimano coaster brake CB-E110, 36 radios en acero inoxidable, corona de 21 dientes.
- Cubiertas Schwalbe Delta Cruiser Crema 28×1.4. Color crema con Banda reflectante.
- Sillín con muelles “old style” de medidas 280×220 mm.
- Peso 14,5 kg.
- Peso máximo recomendado 100 kg.
- Tallas que admite: desde 1,60 m hasta 1,80m.
Faltaba completar la serie con una bicicleta para niños, ésta ya no era tan novedosa, ya que en el mercado se pueden encontrar bicicletas de madera para niños, pero se trataba de hacer una con la huella RudyBIKE, que conservara el diseño de las otras dos. Y recientemente, consiguió ver la luz la RudyBIKE Kid, una bici sin pedales para niños entre 2 y 5 años.
:: DESCRIPCIÓN RudyBIKE Kid:
- Bicicleta de niño con cuadro, tija, sillín y horquillas fabricados de madera contrachapada (chopo). La horquilla portadora de la rueda delantera es de geometría recta soportando en el extremo superior y hacia atrás el manillar materializado de un listón de trayectoria recta y a una altura del suelo de 63 cm. El diseño del cuadro está formado por diversos arcos que proporcionan una trayectoria descendente.
- El cuadro dispone de alojamiento para la tija del sillín que permite regularlo en tres alturas desde 36,5 cm a 43 cm.
- Sistema de dirección con 4 rodamientos y dispositivo anti-atrapamiento.
- Ruedas de 12” con rodamientos.
- Puños de cuero.
- Disponible con funda de cuero para el sillín.
- Peso 4,4 kg
- Diseñada para niños de entre 2 y 5 años.
En la actualidad estoy en una etapa de promoción, dándolas a conocer y estudiando las posibilidades que mi proyecto puede tener en el mercado, los tres diseños están registrados en la Oficina Española de Patentes y Marcas.
Respecto a los planes de futuro, lo cierto es que nació como un reto personal, que poco a poco ha venido haciéndose más grande, más potente, y me ha hecho plantearme un futuro, que en la actualidad se está estructurando… espero que éste solo sea el comienzo de todo.
A día de hoy, los tres modelos se fabrican por encargo. Al tratarse de una bicicleta exclusiva y con su número de serie, se monta al gusto del cliente en lo que respecta a componentes (llantas, cubiertas, desarrollo, bielas, pedales, puños y sillín). A continuación se indican los precios de las RudyBIKE, precios fijados con los componentes que se han descrito anteriormente para cada bici:
RudyBIKE EVO: 1.180 €
RudyBIKE Classic: 1.230 €
RudyBIKE Kid: 250 €
Más información sobre Rudybike a través de su cuenta de facebook o por correo electrónico [email protected]