Roban 4,5 TB de información sensible a Shimano mediante Ransomware

Los 4,5 TB de información robada de los ordenadores de Shimano se hará pública este domingo si no pagan el rescate.

Malos tiempos para Shimano, quien ahora ha sido atacado por el grupo de ciberdelincuentes de ransomware más activo de la red, LockBit.

Según la lista de víctimas que este grupo publica en la red, con más de 1.000 sitios web y servidores atacados en los últimos 12 meses, han conseguido acceder a más de 4,5 TB de información sensible de Shimano.

Los ataques de ransomware no son nuevos en las empresas de la industria de la bicicleta, y consisten básicamente en hacerse con la información de sus servidores y ordenadores, cifrarla, y pedir un rescate millonario a cambio de liberarla.

El ataque se conoció este pasado 2 de noviembre, y por el momento Shimano no ha emitido un comunicado oficial al mismo.

Pero el propio grupo de cirberdelincuentes de LockBit 3.0, ha publicado con todo detalle la información sustraída a Shimano.

Los ciberdelicuentes han dado un plazo hasta el 5 de noviembre para pagar o harán públicos los 4,5 TB de información robada

Recordemos que Shimano se ha tenido que enfrentar a un problema global con sus bielas Dura-Ace y Ultegra, problema que por el momento le ha supuesto más de 100 millones para intentar gestionarlo.

Además, se enfrenta a una demanda colectiva millonaria por dichas bielas en algunos países.

Recientemente, la propia Shimano publicaba las cuentas del tercer trimestre, las cuales mostraban un descenso de las ventas del 25%.

Por el momento se desconoce la cifra que los ciberdelincuentes ha pedido a Shimano para liberar y no hacer públicos los datos robados.

Estas cifras suelen ser también millonarias, y en otras ocasiones empresas como Garmin o Wiggle han sufrido ataques similares.

Shimano tiene hasta el domingo 5 de noviembre a las 18:30 horas para pagar el rescate, o los atacantes harán publica toda la información.

Esta es la lista de información robada por los ciberdelincuentes de LockBit a Shimano:

  • Información de empleados, incluida identificación, números de seguro social, direcciones y escaneos de pasaportes.
  • Documentos financieros, incluidos balances, informes de pérdidas y ganancias, extractos bancarios, diversos formularios e informes fiscales.
  • Datos del cliente, incluidas direcciones, documentos internos, correspondencia postal, informes confidenciales, documentos legales y resultados de inspecciones de fábrica.
  • Otros documentos, incluidos acuerdos de confidencialidad, contratos, diagramas y dibujos confidenciales, materiales de desarrollo y pruebas de laboratorio.

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: