Las declaraciones hace una semana de David Lappartiente, presidente de la UCI, afirmando que en un futuro muy cercano, los ciclistas que no tomasen parte en las Copa del Mundo de Ciclocrós, no podrían corre el Mundial a final de temporada, siguen trayendo cola.
En la actualidad, no existe ninguna normativa de la Unión Ciclista Internacional que afirme tal cosa, por lo que las palabras de Lappartient podrían considerase de opinión personal.
Pero siendo la autoridad que es, su idea seguramente ya esté siendo estudiada por las diferentes partes que forman la dirección de la UCI.
Las declaraciones del francés, vinieron dadas tras el anuncio de Thibau Nys (Baloise Trek Lions), de no correr la Copa del Mundo de CX de Dendermonde en los Países Bajos, a disputar el domingo 12 de noviembre, y en su lugar decidió correr el sábado 11 el Superprestige de Niel, Bélgica.
Una decisión personal del corredor o de su equipo, que bien podría haber sido también la de descansar y quedarse en casa.
En los últimos años, la Copa del Mundo de ciclocrós ha pasado de 9 a 14 pruebas, haciendo que muchos ciclista no puedan asistir a todas
Thibau Nys ha vuelto a ser claro en sus palabras, y se opone fuertemente a las de Lappartiente.
Según el joven ciclista belga, de tan solo 21 años de edad, el es quien decide junto a su equipo el calendario de competiciones en las que participa cada temporada, y solo a él le incumbe decidir o no asistir a una o toda las Copas del Mundo de CX, y a su país o seleccionador, llevarlo al Mundial a final de año.
La UCI ni pincha ni corta en este tema, tanto para bien como para mal del deporte.
Otro de los ciclistas de primer nivel de ciclocrós y con más años experiencia en la Cop del Mundo, Lars van der Haar, también ha apoyado a Nys en contra de las palabras del presidente de la UCI:
«Antes nadie pensaba en faltar a una carrera de la Copa del Mundo. Entonces la gente pensaba que era una pena no correr. ¿Pero ahora? A veces tengo que hacerlo. De lo contrario, me destruiría».
Y es que con 14 pruebas en pocos meses, algunas de ellas bastante lejos del epicentro del ciclocrós en Europa, es prácticamente imposible acudir a todas.
No solo por el desembolso económico y de tiempo, también por que hay otras competiciones de importancia en el calendario, y sobre todo, por que el físico de los ciclistas no está preparado para tanta competición, sobre todo si se aspira a conseguir resultados en alguna de ellas.
Veremos de lo que es capaz de hacer al respecto David Lappartient y la UCI en los próximos años, pero puede que se queden solos en esta lucha sin sentido.