¿Qué pedirías a la UCI para mejorar la seguridad de los ciclistas?

Muchos aficionados apuntan a mejorar la seguridad en los finales de etapa de las competiciones ciclistas en bicicleta de carretera, pero hay mucho más donde la UCI debería fijarse.

La UCI se reúne esta semana para intentar mejorar la seguridad de los ciclistas en las competiciones de ciclismo en carretera del futuro.

Como bien sabrás, en muchas competiciones, los ciclistas son expuestos a diversos peligros, muchos de ellos evitables con un control adecuado.

Varios son los puntos donde se debe y puede mejorar, pero parece que la Unión Ciclista Internacional va algo lenta en estos aspectos prioritarios.

Philippe Gilbert, con más de 20 años como ciclista profesional y retirado de la competición a finales del pasado año 2022, es uno de los miembros de la Comisión de Atletas de la Unión Ciclista Internacional.

Gilbert, que está en continua comunicación con la dirección de la UCI, ha preguntado públicamente a sus seguidores de Twitter qué le pedirían la máxima organización del ciclismo para mejorar la seguridad de los ciclistas en las competiciones en bicicleta de carretera.

¿Qué mejoras crees que son más necesarias para mejorar la seguridad de los ciclistas de carretera?

Philippe Gilbert

Las respuestas en Twitter no han parado de aumentar, la mayoría de ellas enfocadas en mejorar en un punto clave, las llegadas o finales de etapa.

El pasado año, Gilbert fue muy crítico tras un grave accidente ocurrido en la Vuelta a Burgos 2022.

En el final de la segunda etapa, varios corredores que preparaban el esprint final, se vieron sorprendidos por un badén a menos de 500 metros de la línea de meta.

El resultado fue de decenas de ciclistas por los suelos, algunos seriamente heridos. Siete de ellos no tomaron la salida en la tercera etapa.

Errores de organización como este son muy comunes, y la UCI se suele lavar las manos danto toda responsabilidad a la organización del evento, quien debe de cumplir la normativa UCI, normativa que no es ni estricta ni clara al respecto.

Hay mucho por mejorar en la seguridad de los ciclistas de carretera en competición, no solo las llegadas

Además de mejorar las llegadas o metas, haciéndolas en carreteras anchas, con buen asfalto y sin resaltos, nunca en bajada, doble valla para el público, etcétera, hay otros aspectos que deberían mejorarse.

Uno de ellos es una vez pasada la meta.

Sonados también han sido los accidentes con periodistas o miembros de la organización por no dejar un espacio prudencial a partir de la línea de meta para que lo ciclistas puedan frenar tras celebrar o disputar una victoria.

Los pinganillos, son otro de los aspectos que tanto aficionados como algunos ciclistas profesionales, piden eliminar en pro del espectáculo.

En Iberobike.com ya mostramos una solución mixta para que se puedan utilizar pinganillos para la seguridad de los ciclistas, pero nunca para controlarlos por los directores de equipo o comunicare entre ellos.

Lo denominamos Cyclintercom, y puedes verlo aquí:

Los vehículos motorizados, coches y motos de carrera, también deberían revisar la normativa, disminuyendo su número y dejando mucho más espacio entre ellos y los ciclistas.

¿Qué más cosas le pedirías tú a la UCI para mejorar la seguridad de los ciclistas en las competiciones de ciclismo en carretera?

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: