¿Qué hay detrás de la web de bicicletas eléctricas creada por el RACC, el Real Automóvil Club de Cataluña?

El RACE intentó meter con calzador un seguro obligatorio para ciclistas, pero también un carnet por puntos y una matricula obligatoria para bicicletas.

El RACC, siglas del Real Automóvil Club de Cataluña, sigue adentrándose cada vez más en el mundo del ciclismo, y en concreto en del las bicicletas eléctricas enfocadas a los desplazamientos urbanos.

En estos días se pueden leer cosas como «El RACC, club automovilístico reconvertido en club de servicios de movilidad» o «El RACC, un mobility club«, y otras variantes similares.

El RACC, al igual que el RACE (Real Automóvil Club de España), han basado su negocio durante décadas en la venta de seguros para el automóvil, y han fomentado el uso del coche hasta la saciedad con todo tipo de campañas.

Es lógico, a más coches, más conductores y más seguros se venden.

Según la Wikipedia, en catalán, pues en castellano te remite al RACE, el RACC nació en 1903, mismo año que el RACE, solo que hasta 1906 no se pasó a denominar Real Automóvil Club de Cataluña (antes Real Automóvil Club de Barcelona).

En 1990 sus asociados ascendían a 260.000 en todo el territorio español, hoy en día superan con creces el millón de socios.

Calcula los socios por lo que cuesta un seguro de coche o moto, o de hogar, y te saldrán los números.

Basta hacer una búsqueda de «RACC» en Iberobike.com

La única referencia real es una noticia, de hace no más de un año, en concreto Julio de 2019, donde el RACC abogaba por la creación de un seguro obligatorio para los ciclistas urbanos que se desplacen por la carretera o los carriles bici.

Puedes ver dicho artículo aquí:

Desde hace ya varios años, en el único apartado de la web de racc.es dedicado a la bicicleta, aparecen dos seguros para ciclistas, el RACC Bici y el RACC Bici Plus, cada uno con sus coberturas.

Este tipo de seguros son muy recomendables, sobre todo si andamos por carretera (por los daños a terceros), aunque todos sabemos que muchos seguros del hogar o la propia licencia federativa, ya nos cubre en estos mismos casos.

La nueva web del RACC de bicicletas eléctricas

Ayer vio la luz un nuevo proyecto del Real Automóvil Club de Cataluña, una web comparativa con más de 1000 modelos de bicicletas eléctricas.

En el se pueden buscar por precio, por tipo de bicicletas (ebikes de carga para llevar niños, uso diario, recreativas, etc), por marcas, e incluso por aquellas bicicletas no pedelec que superar los 25 km/h de asistencia en el pedaleo y si necesitas asegurar.

Todo esto está muy bien, es bastante útil por la gran cantidad de modelos y marcas, y en donde se pueden ver los precios oficiales de la web de cada fabricante, a donde nos redirige si le damos al botón de comprar.

El RACE también en su día intentó no solo meter con calzador un seguro obligatorio para ciclistas, sino también un carnet por puntos y una matriculación obligatoria.

Puedes verlo en esta otra noticia:

Por ahora lo dejaremos en «stand by», y te dejamos que le eches un vistazo a la web de holabici.com que ha creado el RACC, en la que también suponemos que intentarán que otras marcas entren en su extensa base de datos a cambio de una pequeña suma de dinero.

Pero os mantendremos informados.

Los seguros para ciclistas están muy bien, son muy recomendables si no tienes ya uno (te animamos a que preguntes a tu seguro del hogar), y cambiar coche por bicicleta, siempre será bienvenido.

Pero una cosa muy distinta, como ya anunciase el año pasado el RACC, es intentar obligar a todos los ciclistas a sacarse un seguro para poder circular en carretera o carril bici.

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: