Las rotondas, tan amadas y odiadas a partes iguales, y que están presentes en prácticamente cualquier ciudad o pueblo de España.
Por todos son conocidos algunos de sus beneficios para regular el trafico sin la necesidad de semáforos o policías como antaño levantando y agitando los brazos.
Como todo en esta vida, las rotondas también evolucionan, aunque no siempre en la buena dirección.
Un tipo de rotonda que cada vez más se está viendo en las carreteras españolas, son las famosas rotondas holandesas.
¿Se parecen las rotondas españolas a la holandesa a las rotondas holandesas reales?
En el vídeo que verás a continuación, de una auténtica rotonda holandesa, es decir, de alguna ciudad de los Países Bajos, habla por si sola.
Pero si la comparamos a las «rotondas españolas a la holandesa«, podemos apreciar algunas cosas que no son iguales.
La primera de ellas y que llama la atención, es la anchura del carril bici que rodea la rotonda. Prácticamente podrían circular en paralelo casi cuatro ciclistas, por lo que adelantar o incorporarse a la rotonda, es sencillo, seguro y fluido.
La segunda es que dicho carril bici no tiene giros bruscos ni en ángulo recto como vemos en muchas de nuestra tierra. Los ciclistas fluyen, entran, y salen de la rotonda prácticamente sin tener que frenar y preocuparse mucho, salvo de no chocar con otros ciclistas.
Vemos también que los pasos de peatones tampoco interfieren en la circunferencia principal del carril bici, es decir, los peatones quedan fuera de la rotonda.
Cuarto y no menos importante, el carril bici tiene prioridad sobre los coches o la calzada. Los ciclistas no deben ceder el paso con sus bicicletas a los conductores y sus vehículos motorizados. Estos deben parar tanto para entrar como para salir de la rotonda.
Todo fluye, sin muchos problemas o accidentes (sí, también hay accidentes, normalmente por despistes o imprudencias).
Ahora te dejamos que veas el vídeo de una rotonda holandesa de Holanda (por hacer hincapié, no porque sea exactamente de esta región de los Países Bajos), y a continuación te comentamos cual es la principal diferencia de esta rotonda con las rotondas a la holandesa españolas.
Rotondas que favorecen la movilidad activa y calman el tráfico. pic.twitter.com/C6NeVk4NWD
— Mobility Behaviour (@davidlois_UNED) March 19, 2023
¿Qué te parece esta rotonda holandesa? ¿Ves alguna diferencia más con las rotondas españolas a la holandesa?
Las principales diferencias, a parte del diseño, muy diferente al nuestro y lo comentado anteriormente, son las siguientes:
- Hay muchos menos coches circulando (con más coches, sería imposible que funcionase bien, pues los atascos y encontronazos con ciclistas serían continuos).
- Los coches (conductores) que hay respetan las señales y a los ciclistas (esto en España brilla por su ausencia)
- Los ciclistas circulan por donde deben sin salirse del carril y a velocidad moderada
- Los peatones fluyen con el tráfico de ciclistas, no se molestan entre ellos, no hay odio al ciclista.
¿Qué más cosas diferentes ves tras ver el vídeo de esta rotonda holandesa?