RoadTrip – Puertos míticos del pirineo francés III – Luz Ardiden

Para nuestras siguientes etapas pirenaicas decidimos cambiar de valle y situar nuestro campamento base en Luz-Saint-Sauveur, en concreto en el camping Le Hounta, atrás quedan ya nuestras andanzas por el Col d´Aspin y el Col dÁzet.

puertos míticos,pirineo,francia,luz-ardiden

Éste es un camping municipal, sin lujos, con lo básico para pasar unos días en un entorno privilegiado a buen precio y además muy limpio y cuidado.

Desde este emplazamiento muchas son las posibilidades que se nos ofrecen para disfrutar de nuestras bicicletas, algunas tan conocidas para los amantes del tour de Francia como Luz Ardiden o Tourmalet y otras menos conocidas para el gran público, pero fantásticas ascensiones para los amantes de las dos ruedas, como son el Col de Boucharo y el circo de Troumouse.

En esta ocasión, llevados por la magia del Tour, nos decantamos por subir en bicicleta los dos primeros, Luz Ardiden y Tourmalet en jornadas diferentes.

No obstante, también dedicamos tiempo para reconocer los dos últimos en coche, Col de Boucharo y el circo de Troumouse y no nos defraudaron.

puertos_miticos_del_pirineo_LUZ_ARDIDEN_2

La extraordinaria belleza de estos lugares nos enamoró, haciéndonos prometer ascenderlos sobre nuestras bicicletas tan pronto como los quehaceres diarios nos lo permitan.

Después de un día de descanso para instalarnos en el camping y rememorar las gestas de los profesionales por estos andurriales, desde la victoria de Pedro Delgado en el 85, hasta la de Samuel Sánchez en 2011 pasando por las de otros ilustres del pelotón, nos levantamos para subir a la estación de esquí de Luz-Ardiden.

Hoy por fin, podremos sentir en primera persona lo que es llegar hasta arriba, aunque de un modo mucho más modesto.

PUERTOS MITICOS,ALTIMETRIA,LUZ ARDIDEN

La mañana, como todas hasta ahora, es espléndida para la práctica del ciclismo.

DESCARGAR TRACK

Luce el sol y no hay ni una nube, lo que nos hará disfrutar de unas panorámicas de excepción una vez que cojamos altura.

Hoy no hemos madrugado mucho y nos permitimos desayunar con tranquilidad ya que la ruta es de pocos kilómetros.

Nos montamos en nuestras Orbea Orca y salimos camino del inicio del puerto desde el propio camping en el barrio de Sassis.

A menos de un kilómetro giramos a mano derecha y tomamos la carretera que nos llevará hasta la cima.

puerto mítico,luz ardiden

Las primeras rampas no son duras y nos sirven para ir entrando en calor, pero enseguida empieza lo bueno, o lo malo depende del color del cristal con que se mire…

En menos de 3 kilómetros llegamos a Sazos un bonito pueblo desde el que se puede otear todo el valle, incluso desde la piscina, como algunos privilegiados que nos encontramos a nuestro paso, aunque a nosotros nos toca seguir sudando y pedaleando.

Durante la subida como en días anteriores, encontramos multitud de ciclistas de toda procedencia y condición física, cada uno va cogiendo su ritmo y más o menos deprisa, vamos todos abriendo camino.

La cosa se pone dura después de unos kilómetros con porcentajes medios del 8-9 % y agradecemos el descansillo que nos ofrece el kilómetro 8 con su pendiente media del 6,7 % que nos sabe a gloria. 

Unos buenos tragos de agua y preparados para lo que nos queda.

PUERTOS MÍTICOS,LUZ ARDIDEN

Los árboles van desapareciendo a medida que ascendemos y el calor empieza a apretar, quizá deberíamos haber sido menos perezosos y haber madrugado más pero, he de reconocerlo, me cuesta muchísimo levantarme temprano y cuando puedo disuado a Ángel para no hacerlo.

La otra consecuencia del aumento de temperatura y con la que no contábamos cuando salimos de Luz-Saint-Sauveur, son los tábanos.

Pasamos por una zona de verdes praderas ideales para el ganado y por ende llenas del maléfico insecto, al cual por alguna inexplicable razón le encanta nuestra sangre y no deja de acribillarnos.

puertos míticos,pirineos,ciclismo,luz-ardiden

Enseguida todo se nos olvida cuando intuimos al final de la sinuosa carretera las pistas de esquí.

Es impresionante el continuo zig-zag que dibuja el asfalto sobre las laderas verticales de estas montañas, tanto si miras hacia arriba, como si echas la vista atrás para ver por dónde has circulado ya, una de las carreteras más bonitas que hemos ascendido nunca.

PUERTO MÍTICO,LUZ-ARDIDEN

Los últimos kilómetros son algo menos exigentes, es cierto, pero la emoción es tal que parece que fuesen todavía menos empinados.

Por fin llegamos a nuestro destino la estación de esquí de Luz-Ardiden, otra cima más a lomos de nuestras bicicletas. Unas fotos para la posteridad, unos minutos para disfrutar de las vistas desde el aparcamiento y a lanzarnos para abajo.

puerto mítico,pirineos,ciclismo,luz ardiden

Sí habíamos disfrutado con la subida, la bajada no es menos divertida.

La pendiente, las curvas y el escaso tráfico nos hacen volar camino del campamento base, donde nos espera nuestra familia con una deliciosa comida que nos sabe a gloria.

puertos_miticos_del_pirineo_LUZ_ARDIDEN_7

Allí, la segunda parte de toda ruta, rememorar cada paso y bromear con cada una de las pequeñas anécdotas que nos han acontecido.

¡Sin duda un gran día por tierras Francesas!

:: EQUIPAMIENTO

:: TODO EL ROAD TRIP AL COMPLETO

  1. Puertos Míticos I Col d´aspin
  2. Puertos Míticos II Col d´Azet
  3. Puertos Míticos III Luz Ardiden
  4. Puertos Míticos IV Tourmalet

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: