Los niños menores de 14 años podrán por fin salir a la vía publica para pasear y jugar a partir del próximo Domingo día 26 de Abril
Pese a que el Estado de Alarma todavía continúa vigente al menos hasta el día 10 de Mayo, más de seis millones de menores de catorce años podrán comenzar a salir de la mano de un progenitor, con sus propios juguetes y bajo estrictas normas para evitar los contagios.
La primera de ellas, establece que el adulto que deba acompañar a los menores en los paseos, tendrá que residir en el mismo domicilio, pudiendo ser en este caso los padres, hermanos, familiares u otra persona mayor de edad que resida en la misma casa con anterioridad.
¿Dónde pueden ir los niños a pasea o jugar?
Tanto la persona a cargo del menor como los propios menores, solo podrán alejarse a una distancia máxima aproximada de un kilómetro de su domicilio.
Podrán pasear y jugar por la vía pública pero no podrán acceder a parques infantiles o columpios, con el fin de evitar contacto con otros menores o contagiarse al manipular las mismas instalaciones.
Parques y jardines no entran dentro de las zonas donde podrán jugar los niños.
Sin embargo, en zonas no urbanas, en pueblos y casa cercanas al campo, estos si podrán estar en la naturaleza, siempre que no se alejen más de un kilómetro de su casa.
¿Cuanto tiempo podrán salir los niños?
Se ha establecido un horario bastante extenso de 9 de la mañana a 21 horas de la noche para poder salir.
Sin embargo, se ha recomendado no salir en las horas punta del día para evitar cruzarse con muchas personas.
Estos podrán salir solo una única vez al día y durante una duración de una hora como máximo.
¿Se puede salir con los niños y el perro?
Si, sin ningún problema.
Anteriormente también se permitía salir a los menores de 18 a 14 años a pasear sus perros a la vía pública.
¿Qué actividades pueden realizar los niños en la calle?
El permiso de poder salir a pasear con niños a partir del Domingo 26 de abril, establece que las actividades permitidas en la vía pública serán las que les permita moverse y realizar ejercicio.
Entre estas está lógicamente caminar, pero también correr, saltar, hacer gimnasia o en el caso de los más pequeños, dar un paseo en carrito.
¿Pueden los niños montar en bici o patinete?
Siempre y cuando se respeten las medidas de distanciamiento social, que son de al menos un metro con otras personas, incluidos otros menores, también se podrá hacer uso de patines, patinetes, monopatines o bicicletas.
Este tipo de actividades deberán estar controladas, al igual que el resto, por el adulto que les acompañe, siendo este el responsable en todo momento de que se cumplan las normas establecidas.
Cada Comunidad Autónoma y ayuntamiento establece las edades y zonas donde está permitido, por ejemplo, montar en bicicleta a un menor. En muchas estos pueden hacerlo por la acera.
¿Cuántos niños a la vez pueden salir?
Debido a que existen familias numerosas, el estado ha establecido un máximo de tres menores juntos de la misma familia, o que residan en el mismo domicilio, a la vez.
No se ha establecido si podrán jugar con otros niños en la vía pública, pero si se ha dejado claro que todos deberán mantener la distancia mínima establecida con el resto de personas, incluidos otros menores.
No podrán en ningún caso realizarse reuniones o grupos en la vía publica.
¿Deberán llevar mascarilla los niños?
Las mascarillas por el momento no son obligatorias, pero si muy recomendables.
Por el momento, tanto para adultos como menores no es obligatorio el uso de mascarilla en la vía pública.
Esta medida solo es recomendable debido a que todavía existe desabastecimiento de estas en todo el pais.