Primera sentencia que dictamina que respirar aire contaminado mata lentamente

Un juez ha dictaminado que respirar el aire contaminado durante años fue el causante de su muerte.

Esta semana se ha conocido la sentencia única en el mundo que abre la veda a muchas más, y por la que se ha dictaminado que la contaminación fue la causante la muerte de una niña de 9 años de edad.

La investigación del juez y la lucha de su madre durante más de siete años, han dictaminado que los altos niveles de contaminación en el aire que la menor respiraba a diario, fueron los causantes de que su salud se deteriorase hasta tal punto fallecer por problemas respiratorios.

Y no es que estuviese respirando humo continuamente, los niveles detectados sencillamente superaban los límites establecidos por la Unión Europea, cosa que ocurre en muchas ciudades, incluidas las de España.

La menor, de nombre Ella, residía junto a su madre cerca de una concurrida carretera en el Reino Unido.

Sin patologías previas, Ella desarrolló la enfermedad de asma, muy común en aparecer de repente en los niños que residen en las grandes ciudades, y que ya se ha demostrado que la mala calidad del aire es la causante de la misma como vimos en este artículos sobre Barcelona.

La niña había sido llevada al hospital hasta en 28 ocasiones tras los primeros ataques de asma y convulsiones agudas.

En 2013, un nuevo ataque hizo que Ella tuviese que ser enviada en ambulancia hasta el hospital.

Los médicos que la atendieron trataron con todos los medios de controlar el ataque de asma, pero a las pocas horas Ella dejó de respirar.

La autopsia reveló que la causa de su muerte había sido provocada por un fallo respiratorio agudo, asma severo y una exposición a la contaminación del aire prolongada.

Aunque no la veamos, la contaminación está ahí y la respiramos cada segundo a diario

Desde iberobike ya hemos denunciado en más de una ocasión que prácticamente ninguna ciudad española tiene un aire saludable.

Las alarmas por altos niveles de contaminación se activan únicamente cuando sobrepasan los niveles permitidos por la Unión Europea, para así intentar que estos disminuyan y evitar las millonarias multas a las administraciones.

Pero estas alarmas solo se activan cuando no llueve, no hace viento o hace mucho calor, es decir, en verano, lo que no quiere decir que el resto del año el aire no esté contaminado y no emitamos los mismos, e incluso más gases nocivos para la salud y el planeta.

Las administraciones tienen la poca vergüenza o las pocas luces, de pedir a sus ciudadanos que se desplacen en bicicleta o a pie cuando saltan estas alarmas.

Hacer deporte respirando el aire de las grandes ciudades perjudica seriamente la salud

Lo peor que puede haber para cualquier persona, y más para los menores, es realizar actividad deportiva cuando la partículas en suspensión son tan abundantes.

Un ejemplo más claro es el que establece al circular en bicicleta por la carretera en ciudad entre coches, autobuses y la propia contaminación del aire, respirando un aire tan contaminado que nos va matando lentamente.

No es por hacer campaña, pero existe un mundo entre pedalear detrás de los coches a hacerlo a un lado de estos. Ambas cosas son nocivas para nuestra salud, pero la primera es infinitamente peor, pues tragamos directamente el humo

La sentencia a favor de la madre de Ella abre un precedente al que estamos seguros de que vendrán muchas más sentencias similares, pues cada vez la calidad del aire es peor.

El sector del automóvil, en decadencia pese al coche eléctrico, sigue temblando ante los nuevos impuestos y rebajas de los límites de emisiones de los motores de combustión, sobre todo en los vehículos Diesel.

Muchas marcas dejarán de fabricar este tipo de coches en los próximos años, y no porque no se vendan, sino porque no pueden pasar los controles de emisiones.

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: