Tanto los ciclistas profesionales como los ciclistas amateur de fin de semana, suelen lucir unas piernas perfectamente depiladas. Es raro ver hoy en día a un ciclista sin depilar.
Las razones de por qué se afeitan las piernas los ciclistas van desde la propia estética, unas piernas trabajadas y depiladas son más llamativas, a también por una cuestión de higiene, e incluso por ofrecer una menor resistencia al viento.
Si hablamos de modalidades de ciclismo la estadística ya cambia. No es lo mismo los que practican mountain bike, que ciclismo de carretera o descenso.
En este caso la balanza se inclina a favor de los ciclistas carreteros. Son los que más se afeitan las piernas, de las barbas ya hablamos otro día.
Una cuestión aerodinámica
Uno de los principales argumentos que se ha esgrimido a favor de la depilación en los ciclistas ha sido la de mejorar su aerodinámica, es decir arañar segundos al cronometro en las exigentes etapas ciclistas, es lo que se denominan ganancias marginales.
Hace un tiempo se pensaba que depilarse no tenia ningún efecto sobre la aerodinámica, pero los recientes estudios realizados en el túnel de viento ha demostrado todo lo contrario.
Depilarse las piernas y brazos mejora nuestra aerodinámica
Según el estudio que realizó en el túnel de viento la marca de bicicletas Specialized, demostró que pueden arañarse hasta 70 segundos en una distancia de 40 kilómetros.
Para un ciclista de fin de semana esto puede sonar a poca historia, pero en el mundo profesional es todo un mundo.
Los equipos ciclistas y marcas de bicicletas invierten mucho dinero en buscar la postura más aerodinámica, pero también en cuadros y componentes más eficientes contra el crono y la ropa ciclistas que menos fricción y turbulencias genera. Por lo tanto es obligado que el ciclista vaya bien depilado y los calcetines bien subidos.
Heridas e Infecciones
Otro buen motivo a favor de que los ciclistas se depilen las piernas es la de prevenir complicaciones en las heridas que se hacen en las múltiples caídas que sufren durante su vida deportiva.
El problema de las heridas de los ciclistas es que van acompañadas en multitud de ocasiones de manchas de grasa de la bicicleta, asfalto, arena y demás.
No hay que olvidar que muchas veces los ciclistas deben de ser atendidos desde los coches médicos sin poder pararse, al estar depilados a demás de facilitar enormemente la limpieza de la herida, permite que el esparadrapo, gasas y demás elementos de cura queden bien fijados de forma sencilla.
Esta tarea de realizar curas en condiciones tan precarias en caso de que ciclista estuviese lleno de pelos sería mucho más complicada.
Mejor para los masajes
Los ciclistas maltratan de forma sistemática sus piernas y necesitan después de cada dura jornada sobre la bicicleta en la que han recorrido multitud de kilómetros a una intensidad al alcance de muy poca gente un buen masaje.
Este desgaste muscular y articular hace necesario que el ciclista tenga que pasar por sesiones de masaje diarias para que sus piernas se recuperen de forma eficiente, y puedan volver a rendir al 100% al día siguiente.
Lo mismo sucede si hay una lesión de por medio como es el caso de Chris Froome. Diariamente se somete a varias horas de masajes y ejercicios para recuperar movilidad, fuerza y tono muscular.
Estos masajes van acompañados de cremas especificas, al estar las piernas depiladas las manos de los masajistas se mueven de forma más eficiente por los diferentes músculos y no da tirones. Además la crema se absorbe de forma más eficiente.
Piernas estéticamente más bonitas
Las cosas como son, a nadie se le escapa que las piernas quedan mucho mejor depiladas, sobretodo cuando hay horas de entrenamiento sobre ellas. Los músculos se definen mucho más y tras una ducha y aplicar la correspondiente crema nuestros gemelos aparecen deslumbrantes.
En 2016 Peter Sagan llamó la atención de todo el mundo al aparecer en el Tour de San Luis con las piernas llenas de pelos.
Vicenzo Nibali no pudo evitar gastarle una broma al respecto y le regalo una cuchilla antes de comenzar la cuarta etapa para que el ciclista eslovaco se depilase las piernas.
¿Cómo se depilan lo ciclistas?
Existen diferentes forma de dejar las piernas libres de pelos, las más comunes son las siguiente:
Depilación con maquinilla desechable:
Lo más normal es que durante la ducha tras dejar las piernas limpias y húmedas, se aplique espuma de afeitar en ambas piernas y se proceda con la depilación.
Después se suele complementar la depilación con alguna crema hidratante y retardante de crecimiento de vello.
Crema depilatoria:
En pleno S.XXI la cosmética para hombres está más que introducida en el mercado.
La crema depilatoria específica para las piernas es una de las mejores opciones para dejar las piernas libres de pelos. Tras aplicarse y dejar trabajar a la crema depilatoria, una simple pasada con una espátula de plástico dejará las piernas de los ciclistas bien depiladas.
Además de no irritar no deja ningún tipo de olor ni de rastro.
Depilación por láser:
Es la opción más duradera pero también las más cara.
La técnica se basa en aplicar una luz muy intensa y concentrada sobre la raíz de los pelos.
Es necesario someterse a varias sesiones para eliminar el vello por completo. Después se deberá de hacer alguna sesión a largo plazo, ya que no lo erradica de forma definitiva.
¿Quién fue el primer ciclista en depilarse?
El primer ciclista que ha pasado a la historia por depilarse fue el italiano Giovanni Gerbi en 1904.
Según cuenta la historia, su única motivación para dejarse las piernas libres de pelos fue la búsqueda de la aerodinámica.
Fue todo un pionero en la búsqueda de arañar segundos al cronometro, pero en aquella época no caló mucho su idea y ninguno de sus compañeros se tomó muy en serio eso de rasurarse las piernas.
Dentro de su palmares como ciclista profesional destaca los dos terceros puestos que consiguió Giovanni Gerbi en el Giro de Italia en 1911 y 1912.
Por aquel entonces las etapas podían rondar los 400 kilómetros, así que toda ayuda era bienvenida.
¿Y tú, te depilas las las piernas?