Pinarello toma medidas contra las falsificaciones

Chinarello

Pinarello, el fabricante italiano de bicicletas, cerró en tres meses 16.000 subastas de venta online para las versiones falsificadas de sus productos, popularmente apodados como “Chinarellos”.

También procesó a cuatro ciudadanos alemanes y tres belgas por comprar productos falsificados para venderlos después a otros consumidores. Uno de los belgas fue incluso multado por mezclar en su tienda artículos falsos con originales y proporcionar facturas fraudulentas para los artículos falsos.

Luciano Fusar Poli, de Pinarello, comenta que en tres meses, desde noviembre de 2013 hasta enero de 2014, se han cerrado 16.000 subastas, que representan alrededor del 38 por ciento del mercado de la falsificación identificado. A pesar de esta tasa de éxito, Fusar Poli insistió en que la batalla contra los farsantes está lejos de ser ganada.

“Son muy peligrosos, verdaderamente peligrosos», comenta Fusar Poli sobre los artículos falsificados, ya que no se someten a las mismas pruebas de seguridad a las que son sometidos los cuadros originales, causando un gran daño a las marcas de prestigio. El problema es que no existe sólo una oferta, sino que hay también consumidores, existe una demanda. Tenemos que demostrar a nuestros distribuidores que estamos tomando cartas en el asunto, de lo contrario hay pérdida de confianza.

El año pasado, Pinarello contrató a Convey, un especialista en la lucha contra la falsificación online, para cerrar las subastas de artículos falsos. Pinarello se enfrentaba a 42.000 subastas de falsificaciones, de las cuales alrededor del 50 por ciento eran imitaciones de su buque insignia, el cuadro Dogma 65.1 de carretera. Un comerciante de falsificaciones incluso había llegado a vender 290.000 € de estos productos. Pero a finales de enero de 2014, el número de subastas falsas había disminuido en 16.000. Y la tendencia a la baja ha continuado en todo lo que llevamos de 2014, dijo Fusar Poli.

Mientras Convey rastreaba sitios de subastas online de falsificaciones para cerrarlos, Pinarello proveía a los funcionarios de aduanas de la UE, de Japón y de EE.UU con listados de subastadores dudosos y les avisaba para comprobar cualquier caja de envío con documentación que indicara que podría haber una Pinarello en su interior.

“En Europa, Pinarello está decidido a atrapar a los compradores sin escrúpulos que luego venden las falsificaciones por mero negocio”, dijo Fusar Poli.

«Hasta ahora hemos puesto en marcha demandas contra cuatro compradores alemanes y tres belgas por importar falsificaciones. Es ilegal importar productos falsificados. Ya hemos ganado en siete casos de personas que vendían cuadros falsos en Bélgica. Los cuadros llegaban a Bélgica, los despachaban en la aduana y los vendían desde su casa. Ya tenemos sentencias contra ellos”.

Fusar Poli dijo que cada persona culpable fue multada con varios miles de euros y el pago de las costas judiciales

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: