Palencia comienza a señalizar las primeras vías ciclistas sobre asfalto contra la pandemia

Ciudades como Madrid, epicentro de la Pandemia, siguen sin actuar para que en los próximos días, el 70% de personas que se desplazaban en transporte público antes de decretarse el estado de alarma (Metro, tren y autobús), tengan alguna alternativa viable.

Tanto el estado como los responsables de las diversas empresas de transporte público colectivo, ya anunciaron hace semanas que solo serán capaces de transportar un tercio de los viajeros que transportaban antes de la pandemia.

Esta medida se extenderá durante meses, y si llega la famosa oleada, puede que al menos hasta pasada las próximas navidades.

Ayer el gobierno insto a todos los ayuntamientos de pueblos y municipios con poblaciones superiores a 5000 habitantes, que debían tomar medidas y fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte para garantizar que las personas se puedan desplazar dentro de las propias ciudades, y entre municipios colindantes hacia estas.

La ciudad de Palencia ya ha comenzado su reconversión, y se suma la de Barcelona, quien planea construir y señalizar 21 nuevos kilómetros de vías ciclistas y el ensanchamiento y creación de 12 kilómetros de zonas peatonales.

Palencia desde hoy ya cuenta con dos grandes vías, la Avenida Modesto Lafuente y Manuel Rivera, donde se ha utilizado el carril derecho para señalizarlo como preferente para los ciclistas urbanos.

Durante los próximos días, 70 de sus calles y avenidas se transformarán, sin grandes obras ni desembolsos de dinero público, para que los ciudadanos que no deseen tomar el transporte público puedan llegar a sus puestos de trabajo y moverse con mayor libertad por la ciudad.

Evitar que el coche sustituya al transporte público

De esta manera también se evita que el transporte público sea cambiado por el coche privado, con el caos, la contaminación y los problemas para la salud, en especial las de los afectados por el virus, que estos generarían.

Las concejalías de de Tráfico y Medio Ambiente se centrarán en promover el uso del vehículo de movilidad personal, entre los que están los patinetes y las bicicletas, y la concienciación social de su uso como medio de transporte.

El nuevo plan del Gobierno para el uso de la bicicleta tras el confinamiento

Palencia está aprovechado estos últimos días sin tráfico para cambiar la señálización viaria y adecuarla para el uso de la bicicleta.

Entre otra medidas se van a reparar algunos carriles bici ya existentes, así como zonas peatonales.

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: