Orgullo contra prejuicio

Es un libro autobiográfico de carrera deportiva como ciclista de Taylor, que se inició en 1891, cuando contaba apenas 16 años.

“Cultura Ciclista”, nos traduce y resume de sus extensas memorias y recortes de periódico, la biografía de Marshall Walter Taylor, más conocido como Mayor Taylor, y con él parte de la Historia del ciclismo antes aún del Tour de Francia y de muchas de las clásicas europeas que no han perdurado hasta hoy.

Es una historia desconocida para muchos,  del circuito Estadounidense de pista, en una época en donde era la disciplina reina y las apuestas o duelos entre las grandes figuras despertaba más interés y repercusión que el propio campeonato.

orgullo contra perjuicio paginas interiores

De entre los corredores destacaba Taylor, desarrollando sus triunfos entre 1893 y 1910. Taylor sin embargo nos cuenta en su libro las penurias con las que tenía que lidiar en la pista y fuera de ella. Sobrellevando la discriminación, el juego sucio y una liga de competición corrupta y llena de amaños.

Mayor Taylor plasma en una serie de pequeños capítulos su carrera deportiva  (entrenamientos, preparación, carreras y triunfos), llena de anécdotas en donde en reiteradas ocasiones el perjuicio racial hacia su persona se antepone a los acontecimientos y resta importancia a las propias historias  y victorias que muchas veces simplemente enumera. Es redundante en alguna ocasión, y parco de palabras en otras, quizá acentuado por conservar texto original del autor.

orgullo contra perjuicio contraportada

Aunque es un libro interesante y diferente. Indispensable para aquel lector enamorado del ciclismo. Con la autobiografía, más allá del prejuicio racial nos muestra la historia de un gran corredor, que al igual que entonces sigue despertando admiración allí por donde pasa.

Más información en www.cultura-ciclista.com

Puedes comprarlo: Aqui.

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: