El proceso de cómo ajustar un cambio trasero de una bicicleta es realmente sencillo, tan solo necesitamos dos herramientas, un destornillador, una llave allen nº 5 y un poco de paciencia para saber como actúan las diferentes regulaciones que tiene un cambio. Gracias al Doctor Bike y el siguiente vídeo podréis aprender a realizar esta operación en 5 pasos:
:: PARTES DEL CAMBIO (Pasa el ratón sobre círculos verdes)
:: PASO 1
Aflojamos el cable con la llave allen para dejar el cambio sin tensión. Ahora ajustamos el tope exterior (el del piñón pequeño) con el tornillo H (High speed), esto evita que la cadena se nos caiga hacia la parte de la puntera.
El ajuste perfecto se consigue girando el tornillo H hasta dejar alineado verticalmente el centro de la roldana superior con la línea exterior del piñón pequeño.
Si apretamos el tornillo desplazamos el cambio hacia el interior del casette (radios) y si lo aflojamos se desplazaría hacia el exterior (puntera).
:: PASO 2
Ponemos plato mediano y piñón pequeño. Procedemos a sujetar el cable con el tornillo destinado a tal fin, usando de nuevo la allen del 5.
Tenemos que dejar el cable estirado pero con una tensión mínima, tirando a flojo.

:: PASO 3
Ajustamos el tope interior. Para ello subimos la cadena al piñón grande y con el tornillo L (Low speed) tenemos que dejar alineado el centro de la roldana superior con el centro del piñón grande. Con esto conseguimos que la cadena no se nos caiga hacia los radios.
Si apretamos el tornillo desplazamos el cambio hacia el exterior del casette y si lo aflojamos se desplazaría hacia el interior.
:: PASO 4
Damos tensión al cuerpo del cambio. Usaremos el tercer tornillito. Colocamos plato pequeño y piñón grande. Damos pedaladas y aflojamos dicho tornillo hasta que la roldana superior provoque rozamiento y ruido con el piñón pequeño. En ese punto dejamos de aflojar y comenzamos a apretar hasta que dejemos de oír el roce. Una vez conseguido apretamos otra vuelta entera más para darle la distancia correcta.

:: PASO 5
Sincronización. Ponemos plato mediano y el segundo piñón (empezando a contar desde el pequeño). Con el tensor del cable de la maneta tenemos que tensarlo para intentar que suba al tercer piñón. Cuando empecemos a oír que intenta subir, paramos y destensamos un poco para dejar de oírlo. En ese punto está totalmente sincronizado nuestro cambio.
Para tensar el cable giramos el tensor a izquierdas y para destensar a derechas.

Esperamos que este artículo os haya servido de ayuda, podéis seguir viendo más tutoriales de mecánica de la bicicleta en esta sección.