Martin Söderström se retira del ciclismo profesional tras 15 temporadas compitiendo

Tras sus graves lesiones sufridas en 2013 y 2014, Martin Söderström no volvió a ser el mismo, pero nunca perdió la sonrisa en la cara y su buen hacer.

El ciclista sueco Martin Söderström dice adiós a su carrera deportiva y se retira como ciclista profesional tras 15 años compitiendo al más alto nivel.

Aunque en las últimas temporadas las lesiones no le han dejado brillar como nos tenía acostumbrados, sus patrocinadores han estado siempre ahí apoyándole.

Pero nunca perdió su eterna sonrisa y su peculiar estilo sobre la bicicleta de montaña.

Y es que sus 1,95 metros de altura no pasan desapercibidos y se dejan notar a la hora de maniobrar con la bicicleta en el aire.

Un Skate Park nuevo en su ciudad en 2003, le abrió las puertas a un mundo nuevo, y a una carrera como ciclista profesional

Natural de Upsala, una ciudad a pocos kilómetros al norte de Estocolmo, en Suecia, Martin Söderström comenzó su andadura cuando en 2003 se inauguro un skate park cerca de casa.

Allí, con mucho tesón y habilidad, comenzó a descubrir el arte de volar sobre la bicicleta y a pulir cada uno de sus trucos.

Su estilo sobre la bicicleta, el cual se ha llegado a decir que ha marcado un antes y un después denominándolo el «estilo sueco», fue el que inspiró a toda una nueva generación de ciclistas de montaña de su país.

Nombres como Emil Johansson, Anton Thelander o Max Fredriksson, actualmente en los puestos más altos del ranking mundial, se inspiraron en el joven Söderström.

Martin Söderström no solo ha sido valorado por su forma de montar en bicicleta, también por cuidar a las marcas, los eventos y su sonrisa

En el ciclismo actual, como ocurre en cualquier ámbito de la vida, no vale con ser el mejor.

Pero Martin Söderström no solo ha sido uno de los mejores, y eso también fue muy valorado por todos los patrocinadores que le han apoyado desde el primer día.

Specialized, Thule, Red Bull, SRAM, Rock Shox, Adidas, FiveTen o Poco, entre otras muchas marcas le han acompañado durante 15 años.

Entre medias, además de victorias en las competiciones más importantes del mundo de Dirt Jump, SlopeStyle y Freeride, incluida su participación en el Red Bull Rampage, Söderström ha protagonizado anuncios de televisión, películas de mountain bike y un su figura ha estado presente en los principales medios del sector.

En mi ciudad no había saltos de tierra, solo Skate Park. Teníamos que conducir durante horas para encontrar algunos saltos o bultos de tierra

Martin Söderström

Tras exprimir cada centímetro del skate park de Upsala y cada bordillo, pared o barandilla de la ciudad, en 2005, el joven sueco descubrió por primera vez los saltos del Dirt Jump.

Comenzó a viajar por todo Suecia en una furgoneta con sus amigos, hasta llegar a la competición que le abrió las puertas al mundo.

En 2007 llegó su primera victoria en una competición profesional, el Nordic Slopestyle de Åre.

Tras ganar el Nordic Slopestyle en 2007, publicó en Youtube un vídeo que le abrió las puertas a una nueva oportunidad, su primera competición internacional, el White Styles de Austria.

En 2013, Söderström sufrió una grave lesión en el Crankworx de Whistler que marcó un antes y un después en su carrera

Allí quedó cuarto, consiguiendo una nueva invitación para un evento aún mayor, el Vienna Air King, donde rozó la victoria terminando segundo.

Con Söderström ya en el punto de mira de las grandes marcas por su peculiar estilo y forma de montar, y su gran presencia, 2008 fue el punto de despegue para su carrera internacional como ciclista profesional.

El famoso evento de Freeride Nissan Qashqai Challenge. que llevó a las grandes ciudades el mejor Slopestyle del mundo, también invitó al joven sueco, que no decepcionó ganando la general ante los grandes nombres de la especialidad.

Cada año, Söderström compite

El resto ya es historia, como su lesión en el salto final del Crankworx Whistler en 2013, que le tuvo apartado de las competiciones varios años, agravada tras su vuelta a la competición con una nueva fractura de tibia/peroné y de columna en el FISE de Montpellier.

Tras volver a la competición, los problemas físicos y más lesiones, agravados por los problema mentales que genera estar en lo más alto y caer a lo más profundo en el deporte profesional, terminaron por la decisión de dejar de competir al más alto nivel en 2017.

En este video creado por Red Bull puedes ver todo el proceso de recuperación que le llevó tres años:

Puedes ver todos los vídeos de Martin Söderström desde este enlace.

Con estas bonitas palabras se ha despedido (de la competición y las presiones de patrocinadores) en las redes sociales:

«¡El momento ha llegado!

¡Estoy feliz y orgulloso de decir que miro hacia atrás en mi vida/carrera sobre dos ruedas con una sonrisa en mi cara!

Toda la gente increíble que he conocido, los seguidores, los lugares en los que he estado, los socios que creyeron en mí año tras año y la familia que me apoyó de la manera que han podido.

He informado a mis patrocinadores que no seré un ciclista profesional en la forma en que he estado durante los últimos 15 años.

Siempre estaré involucrado en el deporte y lo amaré desde el fondo de mi corazón.

Ahora solo será en mis propios términos y en un nivel diferente.

El mayor agradecimiento va para mis increíbles socios, ustedes son como una familia para mí y estaré eternamente agradecido de que hayan hecho posible la vida que he vivido.

Por supuesto, también a todos ustedes, no es posible ser un ciclista profesional sin seguidores/fans

A sus 32 años, Martin Söderström, centrado ahora en promocionar sus marcas, crear vídeos y enseñar y motivar a los más jóvenes, deja el ciclismo profesional para continuar de una forma mas relajada su carrera como ciclista, su vida.

Navega por la nube de etiquetas o comparte el artículo con más amigos y ciclistas: