Decenas de vídeos y fotografías están llegando hoy en el primer día en que los madrileños, y el resto de España, pueden salir a pasear o realizar deporte en la vía pública después de 45 días sin poder salir de sus casas.
Avenidas repletas de corredores, ciclistas en las carreteras y los carriles bici, gente paseando por todas partes, y un largo etcétera de actividades que media España ha aprovechado para realizar tras el levantamiento de la prohibición.
En algunas ciudades se han abierto todos los espacios públicos, zonas verdes, parques e incluso playas, con el fin de contar con los máximos metros cuadrados para que la población pueda pasear o hacer deporte manteniendo las distancias físicas recomendadas.
En muchas de ellas, la ausencia de coches en la calzada ha servido para crear corredores peatonales y ciclistas provisionales, para que la estrechez de la mayoría de aceras de nuestras calles se vean aumentadas, permitiendo así realizar estas actividades con mayor seguridad.
El Ayuntamiento de Madrid no solo no ha creado ningún tipo de infraestructura viaria, sino que seguirá con sus parques y jardines, incluyendo el Parque del Retiro, la Casa de Campo o Madrid Río, grandes pulmones de la ciudad, cerrados a cal y canto hasta el día 9 de Mayo.
Te vamos a dejar u único vídeo, pero como te comentamos en las primeras líneas, en cualquier vía principal de la ciudad de Madrid se han visto imágenes similares a primera hora del día y que seguro en estos momentos se están repitiendo en sel «segundo turno» de la jornada.
Mucho despistado, pero la gran mayoría ha tomado la calzada por no tener el espacio suficiente en las aceras para mantener el tan nombrado distanciamiento social (distancia física con otras personas) de al menos dos metros.
Ensanchar aceras y crear carriles bici provisionales no supone un desembolso de dinero muy grande (errata corregida, antes ponía «dinero» a secas), y si no se está realizando, al igual que al dejar cerrados los grandes parques y zonas verdes, seguramente traiga sus consecuencias.
Este es el vídeo en cuestión:
Por si no puedes ver el vídeo anterior, te dejamos el enlace a su fuente, y a continuación te dejamos otro muy similar también grabado esta mañana en la misma vía madrileña.
Hay sitio, si delimitan el espacio para proteger a peatones, corredores y ciclistas… de forma permanente
— Biciclistas Montserrat (@BiciMontse) May 2, 2020
En Menéndez Pelayo se puede ampliar la acera con la banda de aparcamiento y transformar uno de los timocarriles cc30 en carril bici bidireccional pic.twitter.com/LQ6xA7dW7E
Actualización:
Como van saliendo más videos incluso más gráficos, los iremos dejando aquí.
Esta es otra de las calles aledañas al Parque del Retiro en Madrid, en concreto frente al Museo del Prado.
Reparto Justo YA! Hasta cuando? pic.twitter.com/Wi8iB7IA8S
— abeto (@abeto) May 2, 2020
La Gran Vía de Madrid:
Y Gran Vía tomada por ciclistas con los coches en cuarentena. 🚴♂️🚴♀️ pic.twitter.com/9E0AynS7Z3
— Fermín Grodira (@grodira) May 2, 2020
Pintor de Rosales, Madrid:
Hoy he cogido por primera vez desde que la OMS declaró la pandemia y qué alegría ver Madrid así.
— Fermín Grodira (@grodira) May 2, 2020
Las personas retomando lo que es suyo: la calzada. Y no, el tráfico no estaba cortado.
Habrá a quién le moleste pero a mí me encanta esquivar personas en la calzada., 😊 pic.twitter.com/hXpBAOCBpo
Santa María de la Cabeza, Madrid:
Santa María de la Cabeza necesita aceras más anchas, y carril bici que una Madrid Río con Atocha. pic.twitter.com/xCVVgUvog6
— Rodrigo (@RodrigoMuOrg) May 2, 2020
Paseo de la Dirección, Madrid:
#Paseodeladirección pic.twitter.com/9GvHXxaQz0
— Marisa 🛰️ (@sarimacos) May 2, 2020
Madrid hace unos meses, ¿queremos volver a esto?
No podemos volver al Madrid en que la bici sólo estaba pintada en el carril del coche
— Biciclistas Montserrat (@BiciMontse) May 2, 2020
Es necesaria infraestructura ciclista protegida #EnBiciContraCovid19 @isabanes @juralde @Pepu_Hernandez @Rita_Maestre @hugomabarca @Nacho_Murgui @PabloIglesias @ierrejon pic.twitter.com/wSMQIPS8RP